-
*Egipto y Mesopotamia
*Educación familiar
*Transmisión oral
*Palacios (clases) -
La educación se centraba en la transmisión de conocimientos y habilidades prácticas, enfocada en la formación de sacerdotes, escribas y funcionarios públicos.
Estas civilizaciones sentaron las bases para la educación formal y la importancia de la escritura y la lectura. -
El humanismo enfatizó la importancia de la educación clásica y la formación integral del individuo.
* Educación Pública: En el siglo XVI, pensadores como Jean Bodin proclamaron la importancia de la educación publica, gratuita y a cargo del Estado.
*Nuevas Metodologías: La educación moderna buscó desarrollar nuevas metodologías y enfoques pedagógicos, como la enseñanza basada en la comprensión y el interés del estudiante.
*La educación se centró en la formación de trabajadores para la industria. -
La Ilustración promovió la idea de que la educación debía ser accesible a todos y que la razón y la ciencia debían ser la base de la educación.
*Los pensadores ilustrados, como Rousseau y Kant, desarrollaron teorías educativas que enfatizaban la importancia de la educación en la formación de individuos críticos y virtuosos. Esto sentó las bases para la educación moderna y la importancia de la educación. -
La infancia comenzó a ser vista como una etapa importante en la vida, y la educación se enfocó en la formación de niños y jóvenes. Los humanistas y educadores comenzaron a desarrollar teorías y prácticas educativas específicas para la infancia.
-
Se enfocaba en la formación del hombre integral, enfatizando la importancia de la educación clásica y la cultura. El humanismo promovió la idea de que la educación debía centrarse en la formación de individuos cultos y virtuosos. Se caracterizó por un renovado interés en la cultura clásica y la formación de individuos cultos y virtuosos. El Renacimiento promovió la idea de que la educación debía ser accesible a todos, independientemente de su origen social.
-
Las universidades se convirtieron en centros de aprendizaje y debate, ofreciendo estudios en artes liberales, teología, derecho y medicina.
Esto marcó el comienzo de la educación superior moderna. -
Se enfocaban en la formación intelectual y cultural, abarcando disciplinas como la gramática, la retórica, la lógica, la aritmética, la geometría, la astronomía y la música.
Las artes liberales sentaron las bases para la educación humanística. -
"Educación en Grecia" *Paideia en Atenas: Educación integral que abarcaba la formación fisica, intelectual y moral.
Buscaba formar ciudadanos virtuosos y cultos.
*Esparta: Educación militarista que se enfocaba en la formación de guerreros fuertes y disciplinados.
La educación griega sentó las bases para la educación occidental y enfatizó la importancia de la formación integral del individuo. -
Influencia griega y organización por niveles (elemental, media y superior). La educación romana se centró en la formación de ciudadanos romanos cultos y virtuosos, y su organización por niveles sentó las bases para la educación formal moderna.
-
Papel de la Iglesia (escuelas monacales y clericales) La Iglesia desempeñó un papel fundamental en la educación, enfocándose en la formación de clérigos y monjes.
Las escuelas monacales y clericales preservaron y transmitieron el conocimiento clásico. -
Derecho Universal: La educación es reconocida como un derecho fundamental y universal.
*La educación busca promover la inclusión y el respeto a la diversidad cultural y social.
*La educación actual incorpora tecnologías y enfoques innovadores para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
*La educación enfrenta desafíos como la equidad, la calidad y la relevancia en un mundo en constante cambio.