Mesopotamia y egipto /Grecia

  • 3300 BCE

    Periodo Sumerio

    Periodo Sumerio
    Los sumerios fueron una civilización antigua que habitó la Mesopotamia asiática entre el 3500 y 1750 a. C, los sumerios fundaron cientos de ciudades-Estado a orillas de los ríos Tigris y Éufrates como Ur, Lagash, Uruk y Kish, así como la invención de la escritura cuneiforme. , controladas por sacerdotes y líderes militares que buscaban imponer su dominio en la región.
  • 3200 BCE

    Civilización Cicládica

    Civilización Cicládica
    La civilización cicládica se desarrolló entre el 3200 y el 2000 a.C. en las islas Cícladas, en el mar Egeo. Fue una cultura marítima que vivía de la agricultura, la pesca y el comercio. Es especialmente conocida por sus figurillas de mármol de estilo abstracto, que probablemente tenían un uso religioso o funerario. También trabajaron la cerámica y los metales. Hacia el 2000 a.C., la civilización declinó y fue absorbida por culturas vecinas como la minoica de Creta.
  • 3100 BCE

    Unificación del Alto y Bajo Egipto por el faraón Menes

    Unificación del Alto y Bajo Egipto por el faraón Menes
    La unificación de Egipto Alto y Bajo fue un proceso crucial en la historia de la civilización egipcia, que culminó con la creación de un reino unificado bajo un solo gobernante. Este proceso, considerado fundamental, se atribuye principalmente al rey Narmer (también conocido como Menes)
  • 3000 BCE

    Inicio de la escritura

    Inicio de la escritura
    La escritura surgió en el cuarto milenio a.C. en diversas regiones, incluyendo Egipto, Mesopotamia y China. Los primeros sistemas de escritura, como el cuneiforme en Mesopotamia y los jeroglíficos en Egipto, fueron evolucionando a partir de pictogramas y logogramas. Estos sistemas permitieron a las sociedades antiguas registrar información, mantener registros y comunicarse de manera más efectiva. Es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo.
  • 2686 BCE

    Imperio Antiguo

    Imperio Antiguo
    Periodo de consolidación política, cultural y religiosa, con la construcción de las pirámides y la exaltación del faraón como divinidad. Con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
  • 2600 BCE

    Civilización Minoica

    Civilización Minoica
    La civilización minoica se desarrolló en la isla de Creta entre el 2600 y el 1450 a.C. Fue una cultura avanzada, destacada por su arte, comercio marítimo y palacios como el de Cnosos. Usaban una escritura llamada Lineal A. Desapareció probablemente por desastres naturales e invasiones.
  • 2580 BCE

    Pirámide de Keops

    Pirámide de Keops
    La Gran Pirámide de Keops se construyó aproximadamente durante el Imperio Antiguo de Egipto. Esta pirámide, ubicada en Guiza, fue construida para el faraón Keops y fue la estructura más alta construida por el hombre durante miles de años. Esta pirámide fue originalmente una tumba real y es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
  • 2334 BCE

    Imperio Acadio

    Imperio Acadio
    El primer imperio de la historia, bajo el reinado de Sargón I, que unificó las ciudades-estado sumerias y expandió su dominio. El Imperio Acadio no perduró mucho tiempo después de la muerte de Sargón, y Mesopotamia volvió a ser un conjunto de ciudades-estado.
  • 2055 BCE

    Imperio Medio

    Imperio Medio
    Tras un periodo intermedio, se recuperó el poderío egipcio y se destacó la importancia de la vida después de la muerte. La Dinastía XI, con Mentuhotep II al frente, reunificó Egipto, poniendo fin a la fragmentación del Primer Período Intermedio
  • 1813 BCE

    Imperio Asirio

    Imperio Asirio
    Un periodo de expansión militar y cultural, con capitales como Nínive. Asiria alcanzó por vez primera la categoría de imperio, de la mano del amorreo Shamshiadad I hasta que en el año 1760 a. C. Hammurabi de Babilonia derrotó y conquistó a los asirios que pasaron a formar parte del Imperio Babilonio.
  • 1792 BCE

    Imperio Babilónico

    Imperio Babilónico
    Con Hammurabi como figura clave, se desarrolló el Código de Hammurabi, un conjunto de leyes que regulaba la sociedad. Los babilonios se destacaron en la creación de palacios, con emblemas como la puerta de Ishtar, y de jardines colgantes que estaban formados por plantas y árboles, y constituyen una de las siete maravillas del mundo antiguo.
  • 1650 BCE

    Invasión de los hicsos

    Invasión de los hicsos
    El dominio de los hicsos duró unos 150 años, cuando fueron expulsados por los faraones tebanos. El Segundo Periodo Intermedio, se caracteriza por la invasión y dominio de los hicsos en el norte del país. Los hicsos eran un pueblo semítico, se asentaron en el Delta del Nilo y establecieron su capital en Avaris.
  • 1600 BCE

    Civilización Micénica

    Civilización Micénica
    La civilización micénica se desarrolló en Grecia continental entre 1600 y 1100 a.C. Fue una sociedad guerrera, conocida por sus palacios fortificados, tumbas reales y la escritura Lineal B. Participaron en el comercio y en conflictos como la legendaria guerra de Troya. Desaparecieron tras una crisis interna y posibles invasiones.
  • 1550 BCE

    Imperio Nuevo

    Imperio Nuevo
    El Imperio Nuevo de Egipto, que abarca las dinastías XVIII a XX fue una época de gran expansión y poderío. Es conocido por la prosperidad, la riqueza y las conquistas militares que llevaron a Egipto a alcanzar la cúspide de su influencia en la antigüedad. La época de mayor expansión territorial y poder militar de Egipto, con faraones como Tutankamón y Ramsés II.
  • 1353 BCE

    Reinado de Akenatón

    Reinado de Akenatón
    Akhenatón fue un faraón egipcio (1353–1336 a.C.) que intentó imponer el monoteísmo, adorando solo al dios Atón. Cambió la capital a Ajetatón y promovió un arte más naturalista. Su reforma causó inestabilidad y, tras su muerte, el antiguo culto fue restaurado por Tutankamón que era su hijo.
  • 1194 BCE

    Guerra de Troya

    Guerra de Troya
    La Guerra de Troya es un conflicto legendario de la mitología griega. Según la tradición, fue causada por el rapto de Helena, esposa del rey espartano Menelao. Los griegos organizaron una expedición militar para recuperar a Helena, liderados por Agamenón, rey de Micenas. La guerra duró diez años y terminó con la famosa estratagema del Caballo de Troya, que permitió a los griegos entrar y destruir la ciudad de Troya.
  • 1100 BCE

    Edad Oscura de Grecia

    Edad Oscura de Grecia
    La Edad Oscura de Grecia ocurrió entre 1100 y 800 a.C., después de la caída de la civilización micénica. Fue un período de crisis y retroceso: se perdió la escritura, disminuyó el comercio y muchas ciudades fueron abandonadas. La sociedad se volvió más rural, pero hacia el final del período comenzaron a surgir nuevas formas políticas y culturales que dieron paso a la época arcaica.
  • 800 BCE

    Prehelénico

    Prehelénico
    Este periodo incluye la civilización minoica en Creta y la civilización micénica en la Grecia continental Después de la caída de la civilización micénica, se produjo una Edad Oscura, donde hay menos registros escritos y arqueológicos. Son las civilizaciones y culturas que existieron en el área de Grecia antes de la llegada de los helenos y la formación de la civilización griega clásica.
  • 800 BCE

    Arcaica

    Arcaica
    La época Arcaica fue un período de gran desarrollo cultural, económico y político. Se caracteriza por la formación de las polis, las ciudades-estado independientes que se convirtieron en el centro de la vida griega.
  • 762 BCE

    La Ilíada

    La Ilíada
    La Ilíada narra los últimos días de la Guerra de Troya, enfocándose en la ira del héroe Aquiles. Tras un conflicto con Agamenón, Aquiles se retira de la batalla, lo que provoca pérdidas para los griegos. La historia destaca el honor, el destino y la lucha entre dioses y humanos. Termina con la muerte del héroe Héctor y el dolor de Aquiles.
  • 612 BCE

    Imperio Neobabilónico

    Imperio Neobabilónico
    Este imperio se caracteriza por el resurgimiento de Babilonia como una potencia dominante en la región, después de la caída del Imperio Asirio. Con Nabucodonosor II, Babilonia recuperó su antiguo esplendor, construyendo la famosa Puerta de Ishtar .
  • 550 BCE

    Imperio Persa

    Imperio Persa
    El Imperio Persa, también conocido como el Imperio Aqueménida, fue uno de los imperios más grandes y poderosos de la antigüedad, abarcando desde Libia hasta las estepas de Asia y desde Etiopía hasta el Indo.El Imperio Persa fue conquistado por Alejandro Magno y sus fuerzas macedonias en 331 a. C.
  • 500 BCE

    Periodo Clásico

    Periodo Clásico
    El período clásico de Grecia se desarrolló entre los siglos V y IV a.C. (aprox. 500–323 a.C.). Fue una etapa de gran esplendor cultural, político y artístico. Surgieron la democracia en Atenas, grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles, y se construyeron obras como el Partenón. También fue una época de guerras, como las Guerras Médicas y la del Peloponeso. Terminó con la conquista de Grecia por Alejandro Magno.
  • 490 BCE

    Batalla de Maratón (Guerras Médicas).

    Batalla de Maratón (Guerras Médicas).
    La Batalla de Maratón fue un enfrentamiento clave durante las Guerras Médicas, donde los atenienses derrotaron al ejército persa que intentaba invadir Grecia. La victoria mostró la fuerza de la falange griega y reforzó la unidad de las ciudades-estado contra Persia.
  • 479 BCE

    Pericles

    Pericles
    Pericles fue gobernador de Atenas durante treinta años, en el periodo histórico conocido como Pentecontecia, el cual abarca desde el año 479 a.C. (final de la Segunda Guerra Médica); al año 431 a.C. (inicio de la Guerra del Peloponeso).
  • 431 BCE

    Guerra de Peloponeso

    Guerra de Peloponeso
    Enfrentamiento entre Atenas y su imperio marítimo contra Esparta y sus aliados. Fue una guerra larga y desgastante que terminó con la derrota de Atenas y el fin de su hegemonía.
  • 395 BCE

    Guerra de Corintias

    Guerra de Corintias
    La Guerra de Corinto fue un conflicto bélico en la antigua Grecia que se libró entre 395 y 386 a.C. Fue una guerra contra Esparta, liderada por una coalición de Atenas, Beocia, Corinto y Argos, con apoyo de Persia. En esencia, fue una reacción a la victoria de Esparta en la Guerra del Peloponeso y la posterior dominación espartana en Grecia.
  • 332 BCE

    Conquista Egipto Alejandro Magno

    Conquista Egipto Alejandro Magno
    Alejandro Magno conquistó Egipto, liberándolo del dominio persa, y se coronó como faraón, recibiendo el reconocimiento de los sacerdotes egipcios. Esta conquista fue parte de su campaña contra el Imperio Persa, y marcó un punto importante en la expansión de su dominio.
  • 323 BCE

    Helenística

    Helenística
    El período helenístico comenzó tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. y duró hasta la conquista romana en el siglo I a.C. Fue una época en la que la cultura griega se expandió por Asia, África y Europa. Se caracterizó por avances en la ciencia, el arte y la filosofía, y por la mezcla de culturas griegas con orientales. Surgieron reinos helenísticos como los de Egipto y Siria.
  • 214 BCE

    Guerras contra Macedonia

    Guerras contra Macedonia
    Incluyen la conquista de Grecia por parte de Filipo II y luego Alejandro Magno, que unificaron las ciudades-estado griegas y expandieron su imperio.