Captura de pantalla 2020 10 17 a las 19.28.46

MESOPOTAMIA Y EGIPTO

  • Una religión politeísta.
    4000 BCE

    Una religión politeísta.

    Los antiguos egipcios eran politeístas, adorando a muchos dioses representados con cuerpo humano y cabeza de animal. Algunos dioses importantes eran Ra, Osiris, Horus, Anubis y Tot. Creía que su bienestar dependía de estos dioses, quienes controlaban la naturaleza. También eran supersticiosa y usaban amuletos para protegerse.
  • La escritura cuneiforme.
    3500 BCE

    La escritura cuneiforme.

    La escritura cuneiforme surgió en Mesopotamia como una simplificación de los pictogramas. Utilizaba signos con valor fonético de una sílaba, grabados en arcilla húmeda con un punzón. Existían alrededor de 6000 signos de uso común.
  • Las primeras Ciudades_ Estado
    3500 BCE

    Las primeras Ciudades_ Estado

    Las primeras ciudades estado surgieron en Sumer y Egipto gracias al desarrollo de la agricultura. Eran independientes, gobernados por reyes con poder político, militar y religioso. Destacaban por sus actividades artesanales y comerciales, centrada en los templos, y contaban con ejercitos debido a los conflictos frecuentes.
  • El inicio de la escritura
    3300 BCE

    El inicio de la escritura

    La escritura nació en mesopotamia en el 3300 a.C y Egipto en el 3150 a.C como una forma de registrar propiedades, cosechas ,comercio e impuestos. Con el tiempo, evolucionó para incluir codigos legales, crónicas de hazañas de monarcas y textos religiosos, permitiendose conocer las creencias y constumbres de estas civilizaciones antiguas.
  • Los grandes imperios.
    3100 BCE

    Los grandes imperios.

    En las tierras que bordean los Tigris y Éufrates, a partir del IV milenio a.C. se desarrollaron cuatro grandes imperios: sumerio, babilónico, asirio y persa.
  • La escritura jeroglífica.
    3000 BCE

    La escritura jeroglífica.

    Los egipcios inventaron la escritura jeroglíflica, usando dibujos para representar ideas y sonidos. La usaban para textos importantes y religiosos, en piedra, paredes y papiros. Existían más de 5000 símbolos.
  • La arquitectura.
    3000 BCE

    La arquitectura.

    Los templos o zigurats eran construcciones sólidas de adobe o ladrillo, construidas sobre plataformas con escalinatas, con un santuario en la parte superior y patios para ceremonias.
  • El faraón, un enviado de los dioses.
    3000 BCE

    El faraón, un enviado de los dioses.

    El faraón tenía poder absoluto en lo político, militar y religioso. Era considerado un dios y su misión era gobernar, mantener el orden y dirigir el ejército. Poseía todas las tierras y controlaba las obras hidráulicas. Funcionarios y sacerdotes se encargaban de aplicar sus leyes y justicia.
  • Las creencias funerarias.
    3000 BCE

    Las creencias funerarias.

    Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte. para acceder al reino de Osiris, el cuerpo debía ser momificado y superar el juicio de Osiris. Solo así el ka podía vivir en el mas allá. La momificación y las tumbas seguras eran esenciales, pero costosas, por lo que no todos podían acceder a ellas.
  • Hombres y mujeres iguales ante la ley.
    2500 BCE

    Hombres y mujeres iguales ante la ley.

    Las mujeres en el antiguo Egipto tenían muchos derechos, a diferencia de otras civilizaciones de la época. Podían tener propiedades, trabajar, casarse por elección, divorciarse y heredar en igualdad con los hombres. La justicia era igualitaria y la familia tenía un papel central: padres e hijos cuidaban unos de otros, y los niños eran considerados una bendición divina desde su nacimiento.
  • La escultura y la pintura.
    2500 BCE

    La escultura y la pintura.

    La escultura y pintura en el antiguo Egipto servían para glorificar a dioses y gobernantes. Las esculturas eran frontales, idealizadas y tamaño. La pintura decoraba templos y perfil y de frente, mostrando jerarquía a través del tamaño y con una actitud rígida.
  • Los templos.
    2000 BCE

    Los templos.

    Los templos eran la casa de los dioses y centros de conocimientos. Los sacerdotes se encargan del culto, la ciencia y la administración de las tierras. Los fieles hacían procesiones, pero no podían entrar en todas las zonas del templo.
  • La creación de un gran imperio.
    1401 BCE

    La creación de un gran imperio.

    Egipto creo un imperio conquistando otros pueblos debido a su deseo de expandirse y obtener mas recursos. Las relaciones de Egipto con sus vecinos variaban entre alianzas y conflictos. La posesión del imperio le proporciono materias primas, tributos y control sobre el comercio.
  • Una sociedad muy jerarquizada.
    1370 BCE

    Una sociedad muy jerarquizada.

    La sociedad egipcia estaba dividida en clases. Los funcionarios y sacerdotes eran los privilegiados, con tierras y poder. Los escribas administraban impuestos, obras y órdenes del faraón. La mayoría eran campesinos, artesanos y comerciantes, libres pero obligados a pagar impuestos y trabajar. También había pocos esclavos, capturados en guerras o endeudados
  • La unificación de las tierrras en el Nilo.
    401 BCE

    La unificación de las tierrras en el Nilo.

    Hacia el 3000 a.C. , el rey Narmer unificó el Bajo y el Alto Egipto, creando un estado unificado y coronándose faraón. Este evento marco el inicio de un largo periodo de gobierno por sucesivas dinastías de faraones durante mas de 2500 años.