-
Nace desde el Neolítico como una forma comercial de intercambio de bienes.
-
a primera moneda romana es el As de bronce y equivalía a una libra latina, o lo que es lo mismo, 273 gramos. Por ello, las primeras de estas emisiones fueron denominadas Aes Grave o Libral. Con su uso inicia también el concepto de la GLOBALIZACIÓN al permitir que los mercados se extendieran.
-
Los fenicios aparte de ser considerados como impulsores de la exportaciòn, son considerados los creadores de la moneda, siendo la cultura mas destacable en el comercio. Era tal su visión en el futuro del comercio que por muchos siglos se dedicaròn a crear grandes embarcaciones que navegaròn por el mar mediterraneo estableciendo rutas comerciales.
-
Época en que se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos, bajo el concepto de que "Todo lo que se produce se vende".
-
Las empresas Eurpeas y de Estados Unidos comienzan a mostrar una clara orientación hacia la producción, ya que en esta época no era necesario comercializar para vender.
-
Su invención dió un enorme impulso al aumento de la capacidad de producción, el parteaguas de ña mercadotecnia moderna.
-
Constituyó una mejora en el sistema de transporte, colaborando también con la evolución de los canales de distribución comercial.
-
Como resultado del desarrollo industrial nace la mayor empresa dedicada a los electrodomésticos,
-
Se convierte en el referente de la industria automotríz con la fabricación del modelo T.
-
Con este evento bélico se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior, aunque es imposible estimar hoy la eficacia como medio de persuasión que tuvieron aquellos carteles frente al uso de otros medios como la prensa o el cine.
-
Al reducirse al mínimo la capacidad de compra, las empresas crean y desarrollan productos que posteriormente intentan introducir al mercado.
-
La gran crisis de Estados Unidos que provocó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surgen así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
-
Este concepto nos dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen una mejor calidad, desempeño y características. Por ello, las empresas deben enfocarse a mejorar continuamente sus productos.
-
La mercadotecnia evoluciona en miras a una nueva perspectiva: conocer las necesidades y deseos del consumidos para crear productos que le satisfagan.
-
Este concepto consideraba que los consumidores no compraban una cantidad suficiente de los productos de una empresa determinada si ésta no realizaba una labor de venta y promoción a grandes escalas.
-
Jerome Mcarthy que simplificó las variables creando cuatro conceptos que revolucionará la historia de los mercados, LAS CUATRO P´S DE LA MERCADOTECNIA.
- PRODUCTO
- PLAZA
- PROMOCIÓN
- PRECIO. -
Se acepta como válido este concepto propuesto por PHILIP KOTLER, utilizado para definir al grupo de herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de mercadotecnia y deben incluirse en el plan de marketing (plan operativo). La empresa usa esta estrategia cuando busca acaparar mayor clientela.
-
Se acepta el concepto de Marketing Social porque se cree que promueve cambio de comportamiento en el consumidor, y bienestar individual y social.
-
El concepto surge como una definición del mercado uno a uno, en virtud de que los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
-
En su afán de adecuar los modelos estratégicos de la mercadotecni, Kotler y Armstrong idearon una nueva mezcla de mercadotecnia, mejor conocida como LOS CUATRO C´S DE LA MERCADOTECNIA, estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto. y estas son:
- CLIENTE
- COSTO
- CONVENIENCIA
- COMUNICACIÓN. -
En la actualidad, las Tecnologías de la Información y las Comunicación se han transformado en un conjunto de herramientas de que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.