-
Benemérita universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería
Mercadotecnia
Profesora: Alejandra Campos Villatoro
Palacios Salazar Angélica Itzél
201512920
Otoño 2017 -
http://comosurgelamercadotecniaenmexico.blogspot.mx/2011/05/marco-teorico.html
https://es.scribd.com/doc/95804495/La-Historia-y-Evolucion-de-La-Mercadotecnia
https://es.slideshare.net/anyelisrivero/la-mercadotecnia-caracteristicas-e-importancia
http://mercantilizate.blogspot.mx/2013/05/historia-de-la-mercadotecnia-los.html -
Tenochtitlán fue fundada en 1325; ya en ésta época existían los comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves, peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los mercados más importantes.
-
De 1521 a 1810 (durante esta época el monopolio comercial de España en México desaparece casi completamente). Este periodo se caracteriza por la explotación de metales.
-
La Revolución Industrial de México (1760) cambió por completo la forma de producción de ciertos productos que conllevó a la baja en los precios de muchos productos y por ende también cambió la manera de vender.
-
Las empresas en Europa y EEUU junto a la revolución industrial, se mostró una clara orientación a la producción.
No era necesario comercializar para vender, todo se consumía de inmediato, fuera lo que fuera, lo que se producía. El consumidor no tenia tiempo de seleccionar ni forma, ni color, tomaba cualquier cosa. -
Las empresas estadounidense vendieron sus productos en envases con la marca impresa, hecho que hizo que sus consumidores pudieran identificar al producto y obtener una buena venta
y ganancia, algunos vendedores en usar por primera vez esta técnica fueron los de detergentes y jabones como Ivory, Pears y Colgate, pronto siguieron su ejemplo la Quaker Oats. -
Podemos enmarcar el inicio de la historia de la mercadotecnia desde finales del Neolítico, período en el cual inicio el comercio en una forma de intercambio de bienes mejor conocido como trueque.
Aquí ya existe un mercado, en el cual uno se convierte en cliente del otro y viceversa -
Las empresas comercializaban medicamentos patentados crecieron considerablemente gracias a la publicidad insertada en periódicos y revistas.
-
Tras la primera guerra mundial la industria publicitaria estadounidense creció hasta convertirse en la marca registrada propia de estados unidos, así mismo impulsando nuevos avances tecnológicos, fortaleciendo el crecimiento de la industria estadounidense con nuevos inventos y mejorando la técnica que beneficiaron a otras empresas.
-
Se dio un nuevo concepto el cual era vender que consideraba que los consumidores no compraran una cantidad suficiente de los productos de la organización si esta no realiza una labor de ventas y promoción a gran escala.
-
La capacidad de compra se redujo al mínimo, se crearon y desarrollaron productos, que luego trataban de introducirse en el mercado. Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros tuvieron éxito momentáneo.
Por esta razón surgió el concepto de producto que dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejor calidad, desempeño y características. -
El concepto que dio origen al mercadeo o marketing por Teodore Levitt en 1950 en Harvard, fue fue el de orientar los productos al grupo de compradores (mercado meta) que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing) por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).