-
Surgió a finales del neolítico, debido a que las necesidades de las personas eran muy básicas, el cual el comercio surgió en forma de intercambio conocido como trueque
-
Se creo en base a tener un valor de intercambio estandarizado por la mercancía, los romanos fueron quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y plata, y de aquí surge el concepto de precio
-
En la Revolución industrial fue donde la mercadotecnia tuvo un mayor crecimiento, debido a que las empresas se dedicaban a realizar productos útiles, de bajo precio y al alcance de las personas.
Fue tanto el auge que tuvo que surgieron grandes empresas como Ford y General Electric -
En la década de los 50 la mercadotecnia que se utilizaba iba dirigida para la población en general, esto gracias a los medios de comunicación y a los programas de televisión que utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para publicitar diversas marcas.
-
En la década de los 50 la mercadotecnia que se utilizaba iba dirigida para la población en general, esto gracias a los medios de comunicación y a los programas de televisión que utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para publicitar diversas marcas.
-
El crecimiento de dispositivos para acceder a medios digitales ha sido sin duda lo que ha generado un crecimiento exponencial del marketing digital. En 2010 en medios digitales se estimaba existían 4.5 billones en anuncios en línea, con un crecimiento en la contratación de publicidad en esos medios digitales de 48%. El poder de los usuarios de obtener la información que necesitara o le interesara sin duda transformó las formas de llegar a ellos y por lo tanto el marketing digital.
-
Cuando IBM y Apple lanzaron sus primeros ordenadores y el internet apareció, la mercadotecnia sufrió otra transformación, pues las nuevas herramientas le dieron la facilidad de alcanzar a nuevos clientes potenciales. En 2009, muchas tiendas departamentales ya contaban con su página web para que sus clientes pudieran realizar sus compras por este medio.
-
Hoy en día, el marketing digital como experiencia es el concepto prevalente, con generación de contenidos a través del marketing de contenidos, muy necesarios si se quiere alcanzar a los posibles consumidores sin vender de forma directa. También el uso de Big Data, es decir, todos los datos de la interacción con los usuarios con sus sitios, apps y diversas fuentes, es indispensable.