-
La merced sigue siendo el mayor mercado minorista tradicional de la CDMX desde el siglo XX, para una amplia variedad de productos, tales como fruta, verduras, carne, aves de corral, juguetes, flores, dulces y más
-
Se construyó en los antiguos terrenos del monasterio de Nuestra Señora de la Merced ,es así como tomó el nombre de la "Merced"
-
Se inauguró la última versión del mercado de la merced por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortinez y el jefe del departamento del Distrito Federal Ernesto P. Uruchurtu.
-
El primer incendio que ocurrió en el mercado de la merced fue en un puesto que vendía fuegos artificiales en la zona de dulces, el cual explotó y murieron 61 personas.
-
Diez años después en la madrugada del 4 de mayo, un incendio destruyó dos terceras partes de la sala principal del mercado, junto con 572 puestos de venta de zapatos, chiles secos, frutas, verduras y piñatas sin embargo no hubo muertos ni heridos.
-
En la madrugada del 27 de febrero de 2013, otro incendio destruyó más de 7,000 metros alrededor del 70% de la nave mayor, a pesar de que afectó a 2,000 locales, solamente causó daño materiales.
-
Tras los incendios del 2013 y 2014, casi acaban con el mercado de la Merced, ya se estaba recuperando de los incendios hasta que el 19 de septiembre del 2017 ocurrió un fuerte sismo en la CDMX en el cual dejó grandes daños en la infraestructura del mercado.
-
En este año se cumplen seis décadas desde que el mercado más grande de latinoamérica abrió por primera vez sus puertas.
-
Este 24 de diciembre del 2019 nuevamente se incendió la nave principal que dejó dos personas muerta. Hasta el momento se desconoce el motivo por que inició el fuego.