-
Primera red mundial de comercio.
-
Primero el medio de transporte fue el caballo, después se utilizaron caballos y tiempo después barcos.
-
-Transporte de vino, tráfico de esclavos y comercio de productos de lujo. -Su economía se volvió un aspecto de regresión.
-
Nueva sistema político basado en el vasallaje y servilismo.
-
Viajó por la ruta de la seda. Fue de los primeros mercaderes.
-
Hubo crecimiento en el comercio marítimo. Creación de la economía monetaria y aumento en la especialización de la economía.
-
-Forma de práctica comercial que buscaba comercio con fines de lucro. -Acumulación de riquezas por intercambio de oro y plata.
-
-Transformación de economía abierta a comercial -Globalización -Descubrimiento de América
-
Navegante y explorador. Descubrió la ruta de especias.
-
-Época de innovación en la industria por el uso de las máquinas. -Mejora en la productividad de fábricas (textil, metalúrgica y química).
-
Acto de protesta en contra de los impuestos.
-
Antonio González Abascal y su hijo establecen una tienda de textiles en la Ciudad de México.
-
Cambia el nombre a Antonio Gonzales e Hijo, y fue cambiando su estructura y nombre.
-
El primer supermercado que se abrió en México fue “Bodega Aurrera”
-
La compañía Wal Mart se funda por Sam Walton.
-
Se funda Gigante Mixcoac.
-
Los orígenes de la Comercial Mexicana se remontan.
-
Inicia la combinación entre supermercados y tienda de mercancías bajo el nombre de Comercial Mexicana, con sucursales en Asturias, Pilares y la Villa.
-
Se funda la Organización Soriana que es una cadena mexicana.
-
Se abren otras 20 tiendas.
-
Adquieren a la Cadena de Tiendas Sumesa y abren la tienda #51.
-
En Febrero, es abierta la primer tienda de Costco en Mexico.
-
Grupo Comercial Mexicana cuenta con más de 170 tiendas entre Megas, Tiendas, Bodegas, Sumesa y 3 centros de distribución. Después Comercial Mexicana, llegó a nuevos clientes a través de nuevos conceptos “City Market” orientados a un sector económicamente más alto, dónde se ofrecen artículos de tipo gourmet y “ALPRECIO” una tienda con los precios más bajos del mercado.