-
Las primeras ruedas consistieron en troncos de madera cortados en discos sólidos.
La aparición de la rueda facilitó algo tan sencillo como que el animal, en lugar de llevar sobre el lomo o en alforjas una cantidad limitada de carga, pudiera tirar de un carro y multiplicar la cantidad de material transportado. -
En 1801 se construyó un primer vehículo en el que se había instalado una máquina de vapor de reducidas dimensiones.
-
Se diseñó una locomotora capaz de arrastrar una carga de 10 toneladas a lo largo de unos 15 kilómetros moviéndose sobre unos rieles de hierro colado.
-
Robert Anderson inventó el primer vehículo eléctrico puro.
El vehículo eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron. -
Sylevester Howard Roper se hizó una pregunta que cambiaría el mundo del transporte en dos ruedas, y es que se planteó que pasaría si le adaptara un motor de vapor a una bicicleta.Este Estadounidense, se puso manos a la obra y fabricó un motor de dos cilindros para el que utilizó el carbón como combustible, lo incrustó en el cuadro de una bicicleta y creó lo que hoy se conoce como la primera motocicleta de la historia.
-
Se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos.
-
john Kemp Starley crea la “bicicleta de seguridad”, muy parecida a una bicicleta urbana actual. Tenía frenos y la postura era mucho más cercana al suelo, de ahí su nombre.
-
John Boyd Dunlop, veterinario escocés que vivía en Irlanda, fue quien inventó el neumático en 1887.
-
En Japón se empezó a desarrollar un tren que lograba altas velocidades con poca pérdida de energía debido a que no hacía contacto con los rieles. Así se inició la era de los trenes de levitación magnética
-
George Westinghouse inventó el freno de aire comprimido para los trenes de ferrocarril.