-
El tocadiscos, que se usa para reproducir discos de vinilo, se originó con el fonógrafo de Thomas Edison en 1877. Sin embargo, el tocadiscos moderno se popularizó en las décadas de 1940 y 1950, coincidiendo con la llegada de los discos de larga duración (LP) y sencillos, cambiando la forma de escuchar música.
-
Thomas Edison inventó el fonógrafo es el 18 de julio de 1877.
inventado por Thomas Edison fue el primer dispositivo que permitió grabar y reproducir
sonido utilizaba cilindros de cera para almacenar las grabaciones -
El gramófono es un dispositivo que reproduce sonido a partir de discos grabados. Fue inventado por Emile Berliner en 1887. A diferencia de los fonógrafos anteriores, que utilizaban cilindros, el gramófono utilizaba discos planos, lo que facilitó su producción y distribución. Este invento marcó un hito en la industria de la música y el audio.
-
Creado por Alexander Graham
Bell permitio la comunicación a distancia mediante la transmisión de la voz a través de líneas telefónicas -
El primer aparato de radio de la historia fue la radio galena, inventada en 1910 por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Era un aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso, fabricado a partir del cristal de sulfuro de plomo conocido como galena.
-
El autoestéreo es un sistema de sonido diseñado para reproducir música en automóviles. Los primeros modelos aparecieron en la década de 1930, pero se popularizaron en los años 50 y 60 con la introducción de radios AM y más tarde FM. En los años 70, los reproductores de casete se convirtieron en un estándar, y posteriormente, los reproductores de CD y sistemas de conexión Bluetooth revolucionaron la experiencia de escuchar música en el automóvil.
-
El primer disco de vinilo, conocido como "disco de larga duración" o LP (Long Play), fue introducido por Columbia Records en 1948. Este formato de disco permitió grabar música en una mayor duración, generalmente de 30 minutos por lado, a diferencia de los discos de 78 RPM, que solo ofrecían unos pocos minutos de grabación. El LP revolucionó la industria musical al permitir álbumes completos en un solo disco.
-
El reproductor de casete, o casetera, se popularizó en la década de 1960. La tecnología de la cinta magnética fue desarrollada por Philips en 1963, permitiendo grabar y reproducir sonido en un formato compacto. Este dispositivo facilitó la grabación de música y la portabilidad, convirtiéndose en un elemento clave de la cultura musical de las décadas de 1970 y 1980.
-
El Walkman es un reproductor de cassette portátil lanzado por Sony en 1979. Fue el primer dispositivo de su tipo que permitió escuchar música en movimiento, popularizando la música personal y la portabilidad. Su éxito sentó las bases para futuros reproductores de audio, como los de CD y digitales, convirtiéndose en un ícono de la cultura musical de los años 80 y 90.
-
El CD (Compact Disc) fue inventado en 1979 por Philips y Sony, y se lanzó comercialmente en 1982. El primer álbum en CD fue "The Visitors" de ABBA.
-
El reproductor de CD fue desarrollado por Sony y lanzado al mercado en 1982, junto con los primeros CD. El primer modelo comercial fue el Sony CDP-101, considerado el primer reproductor de CD disponible para el público.
-
El iPod fue desarrollado por Apple y lanzado por primera vez el 23 de octubre de 2001. Fue creado bajo la dirección de Steve Jobs, y diseñado por un equipo liderado por Tony Fadell, Jon Rubinstein y Michael Dhuey. El iPod revolucionó la industria de la música al permitir llevar una gran cantidad de canciones en un dispositivo portátil con una interfaz fácil de usa
-
El podcasting se desarrolló principalmente en 2004, gracias a Dave Winer, que creó RSS, y Adam Curry, quien popularizó el formato con su programa iPodder. Aunque no hay una sola invención, su trabajo conjunto sentó las bases para lo que conocemos hoy como podcasts.
-
El streaming se popularizó en la década de 2010, pero sus inicios se remontan a los años 90. Empresas como RealNetworks desarrollaron tecnología de transmisión de audio y video por internet. El verdadero auge llegó con plataformas como YouTube (2005), Spotify (2008) y Netflix (2007 con su servicio de streaming de películas y series). El streaming revolucionó la forma en que consumimos música, películas y series, permitiendo acceso instantáneo sin necesidad de descargas.