-
1795-1750 a.c, se manejaba la esclavitud, afectaciones a la salud.
1500 años despues, Hipocrates presenta estudios sobre la relación de la enfermedad con el entorno laboral y social, cuando encuentra consecuencias directas con la explosión al plomo en las minas. -
Desarrollo del comercio propicio el nacimiento de los gremios, el trabajo asalariado y su regulación con el objetivo de prevenir los accidentes de oficio y se encuentra en el siglo XIV, donde nace la seguridad e higiene en el trabajopor normas dictadas por una asociación de artesanos para proteger y regular sus profesiones.
-
Escritor militar romano del siglo l, fue el primero en descubrir las enfermedades de los esclavos, identificando el peligro y desarrollando una medida de prevención.
Recomendo el uso de respiradores fabricados con viceras de animales para los mineros. -
La medicina de trabajo es tan antigua como el ser humano. Desde la época primitiva y ante la necesidad de supervivencia, el hombre descubrio el trabajo, actividad que le permitia construir su vivienda.
El trabajo trajo consigo multiples riesgos capaces de ocasionar enfermedades e incluso la muerte en los trabajadores. -
Descubrio los sintomas del envenenamiento industrial por plomo y mercurio y sugirio en ese tiempo las medidas preventivas que deberian aplicarse para evitar estas intoxicaciones; nace asi el vinculo estrecho entre la medicina preventiva y la medicina del trabajo.
-
La tisis y otras enfermedades de los mineros y su descripción de organo blanco que inicio con sus creencias de las enfermedades, tienden a localizarsen en un organo especifico y muy amplio, proponiendo que una sustancia quimica tiene mayor efecto en un sitio especifico dentro del cuerpo.
-
En el año 1700, el médico Italiano, publica su obra de Morbis Artificum Diatriba; por lo cual es conciderado el padre de la medicina del trabajo. Desde que era un estudiante los problemas de salud de los trabajadores llamaron su atención y lo recordaban de manera academica.
-
Realizo el primer estudio de epidemiologia ocupacional, descubrio la elevada incidencia de cancer de escroto,primer registro ocupacional en la historia
-
A principios del siglo XIX, el estado interviene en la planificaciónde la economia y las relaciones laborales , se empieza a hablar de la autonomia de la voluntad y se establecen las normas protectoras del trabajo.
-
Escribe ocupaciones peligrosas y despues, enfermedades propias de los oficios, lo que ayuda que la medicina laboral se difunda por todo el mundo; iniciando con la creación de grupos médicos de estudios, dedicados solamente a temas relacionados con la salud ocupacional.
-
Tratado de paz que se firmo en dicha ciudad al final de la primera Guerra Mundial por más de 50 paises. Nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral y se crea la organización internacional del trabajo (OIT).
-
Es la disciplina dedicada al estudio de la salud y la enfermedad en las poblaciones, promueve, mantiene y protege la salud en la comunidad.
-
Se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o ddisminuir sus consecuencias.
-
Tenia como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo, de enfermedades profesionales y de evaluaciones en materia de indemnización.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la ausencia de la enfermedad, pero va más allá que eso, ya que la salud consiste en el completo bienestar a nivel fisico, mental y social.
-
Explica la historia de la enfermedad a traves de la metafora.
Es una alteración más o menos grave de la salud, pasión dañosa o alteración moral o espiritual. -
Presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad con lo cual se han originado nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional; con lo que se hace necesaria la implementación de programas de salud ocupacional en cada empresa.
-
Actualmente se encuentra el desarrollo el modelo de la salud del trabajador. Su objetivo es asegurar el derecho de la salud y trabajar para la mejora continua de las condiciones de salud de los trabajadores en su dimención fisica y mental.