-
Abogado y político francés, nacido en Arras el 6 de mayo de 1758 y muerto guillotinado en París el 28 de julio de 1794.
-
nacido en Arras el 6 de mayo de 1758
-
Robespierre y sus tres hermanos María, Agustín y Enriqueta fueron abandonados por su padre al morir su madre en 1764.
-
permitió ingresar en el Colegio de abogados de Artois en 1781
-
Robespierre apenas había destacado en el ámbito de la vida pública, a pesar de que había sido miembro del Tribunal criminal hasta 1788
-
tras ser elegido como diputado del Tercer Estado en las elecciones a los Estados Generales, convocadas por el monarca Luis XVI en mayo de 1789,
-
transformados en Asamblea Nacional Constituyente tras el asalto a la Bastilla el 14 de julio de 1789, asalto con el que se inició el proceso revolucionario por el cual la burguesía desplazó a la nobleza como clase política principal y privilegiada.
-
A lo largo de 1790 pronunció más de cien discursos en una Asamblea en la que cada vez era más significativa la influencia de su partido jacobino como quedó patente al ser elegido secretario en junio de ese mismo año
-
Dedicó, asimismo, amplios esfuerzos para que la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano se convirtiera en el preámbulo de la Constitución francesa que se aprobó el 3 de septiembre de 1791 para responder a los deseos de transformación moderada de los girondinos, principales opositores políticos y por aquel entonces mayoritarios en la Asamblea Constituyente.
-
En abril de 1792, Francia entraba en guerra con Austria, guerra que pronto se extendería a toda Europa.
-
es un período de cambios centrados en el auge de la Revolución francesa, que duró de septiembre de 1793 a la primavera de 1794, y que ha generado numerosos debates. Según algunos historiadores, "el Terror" estaba «caracterizado por la brutal represión por parte de los revolucionarios mediante el recurso al terrorismo de Estado».
-
Robespierre pidió y consiguió, no por principios jurídicos sino por razón de Estado, la pena capital para Luis XVI que se ejecutó el 21 de enero de 1793
-
terminó por expulsar de la Convención el 26 de mayo de 1793 a la oposición política
-
Realistas, como María Antonieta, girondinos, jacobinos o montañeses de extrema izquierda, como Hebert y sus seguidores, o más moderados, como Danton, miembros de los sans-culottes y de sus facciones más radicales, conocidos como enragés, murieron guillotinados hasta que el 28 de julio de 1794
-
Resultó herido en la mandíbula en circunstancias inciertas. Fue arrestado y guillotinado el 28 de julio de 1794 junto a veintiún seguidores. muerto guillotinado en París el 28 de julio de 1794.