-
Descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
-
Usando unos microscopios simples, realizó observaciones sentando las bases de la morfología microscópica.
-
Da la primera definición de tejido (un conjunto de células con forma y función semejantes)
-
Señaló un rasgo común para todos los seres vivos: Todos los seres vivos están compuestos por células y por productos elaborados por ellas.
-
Schwann propuso tres generalizaciones sobre la naturaleza de las células:
los animales y las plantas están formadas por células más las secreciones de las células;
estas células tienen una vida independiente;
están sujetas a la vida del organismo. -
Postuló que «toda célula procede de otra célula».Defendió una concepción celular del organismo conforme a la cual la célula es también la unidad elemental desde el punto de vista fisiológico y patológico.
-
La teoría cromosómica plantea que los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas.
Esta teoría también se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia.