-
En la COS institucionalizar el plan de formación que desde sus comienzos tenía estipulado.
El plan de la COS fue seguido en otras ciudades grandes de Inglaterra y Escocia y nueve años más tarde llega a Estados Unidos, donde se organiza en 1877 la primera sociedad de este tipo.
Los principios fundamentales de la COS eran:
§ Cada caso será objeto de una encuesta escrita.
§ La encuesta será presentada a una comisión que decidirá.
§ Se solicitará ayuda a las distintas instituciones adecuadas.LA -
Nace en Inglaterra producto de la industrialización, y de la inmigración, pos guerra y la lucha contra la pobreza,esos factores fueron la base de que existiera el trabajo social
-
La Cruz Roja ofrece talleres académicos en la universidad de Puerto Rico bajo la iniciativa de Beatriz Lazalles. Se establece las bases para el trabajo social como profesión en Puerto Rico.
-
Se empieza a usar en los hospitales en Puerto Rico.
-
Surgen las segundas unidades escolares rurales del departamento de educación a consecuencia económica
-
Surge la asociación insular se empezara a formar lo que hoy llaman colegio de trabajo social.
-
1936-1970.
Este período se encuentra totalmente orientado hacia la construcción
profesional pero admite tres sub períodos. Al primero podría llamársele
filosófico para denotar la prevalencia que tuvo la discusión ética y el ideario
católico en la conformación del Trabajo Social. -
Segunda guerra mundial se nombra el comité de trabajo social en defensa nacional tenia propósito labor preventivo con el fin de enfrentar los efectos de la guerra y ayudar a la primera dama del gobernador.
-
Queda establecida como profesión del trabajo social en Puerto Rico.
-
Doña María Carulla interpretó con mucha claridad el sentimiento católico que impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo Social.
-
Según Mary Richmond
Comienza a ser relevante para el Trabajo Social en cuando toma contacto con las sociedades organizadas de la caridad. Realiza un diagnóstico en función de los datos obtenidos de su experiencia de Trabajadora Social.
Su diagnóstico Social, explica el método del proceso que se debe seguir para hacer un buen diagnóstico de los problemas sociales de los clientes. -
El método grupal tiene su inicio en las formas de trabajo social organizado por la Iglesia que ofrecía distintos tipos de actividades. Se comienza a pensar que tienen que solucionar los problemas desde centros. El inicio también está en las clases obreras, y en sus luchas, cuya solución fue “lucha como grupo”.
El Trabajo Social con Grupos presenta un objeto de estudio, ámbito de actuación y metodología propias, así como un presupuesto metodológico -
El Departamento de Trabajo Social, se ha interesado en establecer un
diálogo e intercambios continuos con la comunidad académica internacional.
Entre se estableció un intercambio de profesores con la
Universidad del Estado de California en Sacramento. -
presenta su versión laxa de esta emergencia transdicisciplinaria en el contexto de la historia brasileña reciente: “el servicio social surge de la iniciativa de grupos y fracciones de clases dominantes que se expresan a través de la Iglesia.
-
Presenta una perspectiva crítica en torno a las concreciones de trabajo social en comunidades particulares de trabajo social en Latinoamérica, pero con un especial énfasis a las tendencias desarrolladas en Costa Rica. Barrantes desarrolla una perspectiva análoga a que había presentado.
-
El Trabajo Social actual, desde el ámbito de su formación y en la práctica profesional, se
ha constituido dentro de la búsqueda de un proceso de identidad, lo cual ha hecho que en
múltiples eventos históricos se cuestione su actuar en el marco social, político, ético y
dentro del contexto de las relaciones sociales. -
es una profesión basada en la práctica y una disciplina que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas