
Marco Legal Farmacovigilancia y Tecnovigilancia - Yirley Andrea Flórez Sanmiguel - Dabeiba Antioquia
-
Decreto 1843 de 1991
En este decreto se maneja el control y la vigilancia epidemiológica en el uso y manejo de plaguicidas, deberán efectuarse con el objeto de evitar que afecten la salud de la comunidad, la sanidad animal y vegetal. -
Decreto 1290 de 1994
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, es un es establecimiento público de orden nacional, de carácter científico y tecnológico, con personería jurídica ,autonomía administrativo y patrimonio independiente,adscrito al ministerio de salud y perteneciente al sistema de salud con sujeción a las disposiciones generales que regulan su funcionamiento. -
Decreto 677 de 1995
Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia. -
Decreto 2200 de 2005
El presente decreto tiene por objeto regular las
actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico.
Las disposiciones del presente decreto se
aplicarán a los prestadores de servicios de salud, incluyendo a los que operen
en cualquiera de los regímenes de excepción contemplados en el artículo 279
de la Ley 100 de 1993, a -
Decreto 4725 de 2005
Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. -
Resolución 1043 de 2006
Por la cual se establecen las condiciones que se deben cumplir los prestadores de Servicios de la Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de atención y se dictan otras disposiciones. -
Decreto 1030 de 2007
Por el cual se expide el reglamento técnico sobre los requisitos que deben cumplir los dispositivos médicos sobre medida para la salud visual y ocular y los establecimientos en los que se elaboren y comercialicen dichos insumos y se dictan otra disposiciones. -
Resolución 1403 de 2007
La presente resolución tiene por objeto determinar los
criterios administrativos y técnicos generales del Modelo de Gestión del Servicio
Farmacéutico y adoptar el Manual de condiciones esenciales y procedimientos del
Servicio Farmacéutico. -
Resolución 2378 de 2008
Por la cual se adoptan las Buenas Prácticas Clínicas para las instituciones que conducen investigación con medicamentos en seres humanos. -
Resolución 4816 de 2008
El objetivo de la resolución 4816 de 2008 es reglamentar el programa Nacional de Tecnovigilancia a fin de fortalecer la protección de salud y seguridad de los paciente