-
No existía el SO, los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
A finales de los años 40, se accedía directamente a la consola, desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora. -
A principios de los años 50, los SO hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes (ejecución renglón por renglón, en forma secuencial) y el almacenamiento temporal.
-
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los SO. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. La característica de estos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.
-
Ésta década se podría definir como la de los sistemas de propósito general y en ella se desarrollan tecnologías que se siguen utilizando en la actualidad.
-
Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.
-
XP mejoraba la seguridad y rendimiento, además de incluir funciones para negocios e informática doméstica u avanzada.
-
Después de un largo descanso por parte de Microsoft, llegaría Windows Vista el cual ofrecía una mejor claridad de organización y de mostrar la información, además permitía tener una vista preliminar de las ventanas abiertas con sólo pasar el mouse sobre los botones en la barra de tareas.
-
La idea original en la que fue concebido Windows Vista vio la luz con Windows 7, una edición que mejoraba y resolvía los desperfectos de su antecesor.
-
010 (MMX) fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano. Es también el número 2010 anno Dómini o de la designación de Era Cristiana, además del décimo del tercer milenio y el primero de la década de los 2010.