-
La Batalla de Covadonga, liderada por Pelayo, marca el inicio formal de la resistencia cristiana contra la invasión musulmana. Este evento simboliza el inicio de la Reconquista en el norte de la península.
-
Alfonso III funda el Reino de León, uno de los primeros núcleos cristianos organizados en respuesta a la expansión musulmana, estableciendo así un bastión en el noroeste.
-
Tras la muerte de Sancho III, se dividen sus territorios en Castilla, Aragón y Navarra, lo que fomenta una fragmentación que permite una mejor resistencia frente a Al-Ándalus.
-
Alfonso VI de Castilla conquista Toledo, un hito en la Reconquista, al permitir a los cristianos controlar una de las principales ciudades del sur, marcando el inicio de la expansión cristiana en la meseta.
-
Tras la victoria en la batalla de Ourique, Alfonso Henriques se proclama rey de Portugal, fundando así el primer reino cristiano independiente en la península.
-
La batalla de las Navas de Tolosa es una derrota significativa para los almohades, impulsando la expansión cristiana en el sur y debilitando el poder musulmán definitivamente.
-
Fernando III unifica los reinos de Castilla y León, consolidando así una base sólida para la expansión cristiana hacia el sur.
-
La unión matrimonial de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón crea una única monarquía cristiana que sentará las bases para la expansión y fortalecimiento del poder cristiano en toda la península
-
La toma de Granada por los Reyes Católicos cierra el capítulo de la Reconquista, al culminar con la expulsión de los musulmanes y la unificación de España bajo una única corona cristiana.