-
Se ha producido un cambio esencial en la estructura de financiamiento externo para América Latina pues se está produciendo una agresiva sustitución de recursos de la Banca Comercial hacia la Banca Multilateral y gobiernos acreedores.
-
FMI como consecuencia de los acuerdos logrados en la Conferencia Internacional de Bretton Woods (USA). Su principal objetivo es contribuir a la estabilidad de los tipos de cambio, suministrar fondos a los países para que sean utilizados como reservas y establecer un sistema multilateral de pagos para operaciones corrientes.
-
BIRD como consecuencia de los acuerdos de Bretton Woods. Su principal actividad es contribuir a la financiación del desarrollo en condiciones blandas, después de abandonar su objetivo inicial de reconstrucción de las economías europeas asumida por el Plan Marshall.
-
GATT: establece que los países firmantes o partes contratantes faciliten concesiones arancelarias a partir de negociaciones previas.
-
OPEP fin de obtener mejores precios a través del control de la oferta petrolera. Lo conforman los países árabes, Ecuador, Venezuela, entre otros
-
OCDE formada por los países de Europa Occidental, USA, Japón, Canadá, Australia, New Zeland (23 países) para definir posturas conjuntas a llevar al FMI, BM, GATT.
-
con la firma del acuerdo sobre préstamos del FMI con el fin de dotar fondos para créditos adicionales
-
UNCTAD surgió el grupo de los 77 formado por los países menos desarrollados. Su objetivo es analizar los problemas de comercio entre los países en desarrollo y los industrializados. Para facilitarlo se creó un mecanismo conocido como "sistema generalizado de preferencias".
-
Los flujos de inversión directa, especialmente entre países industriales. Este crecimiento es notablemente significativo, tanto si se le compara con otros períodos anteriores como con el crecimiento del volumen del comercio mundial.
-
El Consejo Directivo de Comercio Exterior en desarrollo del programa de apertura económica, decidió el desmonte de las Regulaciones Cuantitativas a las importaciones, que actuaban como mecanismo de protección de la producción nacional