-
El primer reino en patrocinar numerosas expediciones de expansión fue Portugal.
En el siglo XV, el príncipe Enrique "El Navegantes" tiene como objetivo llegar a la India a través de África, por lo que establece en Sagres en 1415 la primera Escuela Naval del mundo. Los navegantes expertos de Génova y Venecia asistían a esta escuela. -
La primera etapa se desarrolló entre 1415 y 1437: en 1419, los portugueses descubrieron la isla Madeira, las islas Azores y el Cabo Bajador
-
En la segunda etapa, desde 1437 hasta 1460, las expediciones avanzan hacia el sur, bordeando las costas africanas. Los navegantes regresaban a Portugal con esclavos de oro y negro en cada expedición. En 1455, se descubre Cabo Verde y sus islas, y en 1460 se descubre Sierra Leona. Mientras se realizaban los hallazgos en Roma, se emitieron bulas papales que otorgaban a Portugal el monopolio de los hallazgos a cambio de obligar a los nativos a convertirse.
-
Bartolomé Díaz partió de Portugal con tres barcos en agosto de 1487 y un año más tarde alcanzó el Cabo de las Tormentas (agosto de 1488). Retornó a Lisboa con la noticia de haber descubierto "la ruta hacia las Indias".
El nombre que le dio el rey Juan I fue Cabo de Buena Esperanza. En 1497, Vasco da Gama partió con cuatro carabelas y 160 personas hacia la India. Llegó a Calicut el 20 de mayo de 1498. Los portugueses se convirtieron en maestros de la ruta a la India desde entonces. -
En 1485, Colón abandona Portugal y busca ayuda en España. Los Reyes Católicos financian el proyecto, firmando las Capitulaciones de Santa Fe el 17 de abril de 1492. Colón recibe los títulos de Almirante, Virrey y Gobernador, y recibe una parte de todos los beneficios una vez cubiertos los gastos.
-
El 3 de agosto de 1492, el Puerto de Palos de Moguer, en Huelva, España, fue ocupado por tres famosos barcos: la Niña, capitaneada por Vicente Yáñez Pinzón, la Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, y la Santa María.
-
El 12 de octubre de 1492 el marinero español Juan Rodríguez Bermejo, conocido como Rodrigo de Triana, avistó América. La expedición había llegado a la isla Guanahaní, donde se le dio el nombre de San Salvador. El primer viaje descubrió también la isla Juana en Cuba y la isla Haití, conocida como La Española.
-
El 25 de septiembre de 1493, España adquirió Jamaica y Puerto Rico, fundando la primera ciudad española, La Isabela, en la isla de España, y fundando Santo Domingo, marcando el inicio de la colonización del Viejo Mundo.
-
Colón exploró Trinidad y Venezuela en 1498- 1500, aprovechado con el comisario real a España a pesar de las denuncias de los colonos descontentos.
-
Entre 1502 y 1504, Colón llegó a Honduras y exploró las costas de Centroamérica. Nunca creyó haber llegado a un nuevo continente, pero poco después Vespacho realizó nuevas exploraciones y descubrió que aquellas tierras pertenecían a un nuevo continente.