-
Los primeros drones, llamados "aerial torpedoes", fueron desarrollados durante la Primera Guerra Mundial. Estos eran vehículos aéreos no tripulados utilizados para entrenamiento.
-
**: El primer dron de combate, el "Radioplane OQ-2", fue creado por el inventor Howard Hughes y utilizado por las fuerzas armadas de EE. UU. para entrenamiento.
-
Se desarrollan drones de reconocimiento, como el Ryan Firebee, que fueron utilizados por el ejército estadounidense durante la Guerra de Vietnam para misiones de espionaje.
-
Se perfeccionan los drones militares con el desarrollo del sistema de vigilancia UAV (Unmanned Aerial Vehicle), como el RQ-2 Pioneer.
-
Los drones se utilizan más ampliamente en operaciones militares, con modelos como el MQ-1 Predator, que se convierte en un importante activo para la recopilación de información y ataques aéreos.
-
Los drones toman un papel central en la "Guerra contra el Terror", especialmente en operaciones en Afganistán, donde se emplean para misiones de reconocimiento y ataques aéreos.
-
Se introducen en el mercado civil drones para fotografía aérea, agricultura y otros usos. Modelos como el DJI Phantom ganan popularidad entre los consumidores.
-
La Administración Federal de Aviación (FAA) en EE. UU. comienza a desarrollar regulaciones para la operación de drones comerciales y recreativos.
-
**: Se establece el primer conjunto de regulaciones para el uso de drones en Estados Unidos, permitiendo su uso comercial con ciertas restricciones.
-
El uso de drones se expande significativamente en diversas industrias, incluidas la entrega de paquetes, el monitoreo ambiental, y emergencias.
-
Continúa la evolución de drones autónomos y el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial, que mejora la capacidad de estas máquinas en tareas complejas.
-
Los drones se han convertido en una herramienta esencial para la conservación y el monitoreo ambiental. Los investigadores los utilizan para rastrear la vida silvestre, evaluar la salud de los ecosistemas y controlar la deforestación y la erosión.