-
Empleaban válvulas de vacío. Marcaban que fueran que fueran pesadas y necesitaban mucha energía. Su primera función fueron los cálculos. Eran muy caras y solo los utilizaban los científicos.
-
Las válvulas de vacío fueron cambiadas por transistores.
El transistor fue inventado por John Barden en 1947. Y ocupaban menos energía, ocupaban menos energía energía y eran más potente.
»Pesaban 700 toneladas
»podían hacer 1000000 de operaciones por minuto -
Se originó el circuito integrados a gran escala que permite la integración de miles de componentes de un solo chip.
Con la llegada de los circuitos integrados las computadoras se volvieron un poco más accesibles.
»En 12 de septiembre se aprobó el primer circuito integrado.
»Ya se podía interactuar con el teclado
»Disminuía la tamaño con el paso del tiempo
»Aumentaba el almacenamiento -
La invención y el uso del Micro procesador, que integra miles de transistores en un chip mediante las tecnologías de (VLSI y ULSI).
Se popularizó la interfaz gráfica de usuario, con iconos, ventanas y el ratón.
Seguía disminuyendo el tamaño y el costo
»Sé cero el primer programa que fue Microsoft fue inventado por Bill Gates y Paul Allen
»llegó el primer Micro procesador -
La quinta generación es la mejor que hay hoy en día ya que puede hacer tareas súper rápido y operaciones en segundos.
Esta es la era marcada por avances en las computadoras inteligentes.
Japón inició este proyecto para desarrollar una nueva generación de computadoras capaces de resolver problemas complejos mediante inteligencia artificial, superando otras potencias como Estados Unidos y Gran Bretaña.
»Se creo el CUP
»hoy en día tiene barias capacidades de procesamiento y una velocidad increíble