Ione

Los Celulares

By stivenr
  • Viper

    Viper

    Viper fue un innovador servicio de mensajería de texto lanzado en los años 90, que permitió a los usuarios de Telcel en América Latina comunicarse de manera rápida y económica a través de mensajes SMS. Su éxito radicaba en su exclusividad dentro de la red Telcel, lo que hizo que se volviera muy popular en países como México.
  • Motorola DynaTAC

    Motorola DynaTAC

    El Motorola DynaTAC 8000X fue el primer teléfono móvil comercial del mundo, lanzado en 1983 por Motorola. Pesaba cerca de 1 kg, medía 25 cm y su batería duraba solo 30 minutos en llamada. Costaba aproximadamente $3,995 USD, por lo que era un lujo reservado para empresarios. Su diseño era grande y con antena externa, lo que le valió el apodo de “ladrillo”. Este modelo marcó el inicio de la era de la telefonía móvil, revolucionando la forma en que las personas se comunican.
  • Nokia 1011

    Nokia 1011

    lanzado el 10 de noviembre de 1992, fue el primer teléfono móvil GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles) disponible comercialmente. Permitía enviar mensajes SMS y tenía una memoria para almacenar 99 contactos. Pesaba unos 500 gramos y tenía una pequeña pantalla monocromática. Fue un gran avance frente a modelos anteriores, ya que funcionaba en redes digitales, lo que mejoró la calidad de llamadas y la seguridad.
  • Pantallas LCD

    Pantallas LCD

    son un tipo de tecnología para mostrar imágenes en dispositivos electrónicos, como celulares, computadoras y televisores. Funcionan mediante cristales líquidos que cambian su orientación cuando se aplica una corriente eléctrica, controlando así la luz que pasa a través de ellos para formar imágenes. Las pantallas LCD son conocidas por su bajo consumo de energía, buen brillo y nitidez. En celulares, fueron populares durante los 90 y 2000.
  • Motorola StarTAC

    Motorola StarTAC

    fue uno de los primeros teléfonos móviles plegables y revolucionó el diseño de los celulares. Con un tamaño compacto y ligero para la época, ofrecía portabilidad y estilo. Su diseño permitió que los usuarios pudieran proteger la pantalla y el teclado al cerrar el teléfono. Aunque tenía funciones básicas, como llamadas y mensajes de texto, su innovación fue en la comodidad y la estética. El StarTAC se convirtió en un ícono de los años 90
  • Sharp J-SHO4

    Sharp J-SHO4

    lanzado en Japón en el año 2000, fue el primer teléfono móvil con cámara integrada de la historia. Desarrollado por Sharp y operado por J-Phone, contaba con una cámara de 0.11 megapíxeles capaz de tomar fotos y enviarlas por red. Tenía una pequeña pantalla a color y fue muy popular entre los jóvenes japoneses. Este dispositivo revolucionó la forma de comunicarse, dando origen a la fotografía móvil y sentando las bases para los smartphones con cámaras que usamos hoy.
  • ¡Phone 2G

    ¡Phone 2G

    lanzado por Apple en 2007, fue el primer smartphone de la compañía y revolucionó la industria móvil. Tenía una pantalla táctil de 3.5 pulgadas, cámara de 2 MP, y eliminó el teclado físico, integrando todo en una interfaz intuitiva. Permitía navegar por Internet, reproducir música, ver videos y usar aplicaciones. Aunque no tenía 3G ni cámara frontal, su diseño y funcionalidad marcaron el inicio de la era moderna de los teléfonos inteligentes.
  • HTC Dream

    HTC Dream

    fue lanzado en 2008 y fue el primer teléfono con el sistema operativo Android. Tenía una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, teclado físico deslizable y una cámara de 3.2 MP. Ofrecía acceso a Gmail, Google Maps, YouTube y la Android Market. Aunque su diseño era más técnico que elegante, marcó el inicio del ecosistema Android, dando paso a una nueva era de smartphones abiertos, personalizables y con millones de aplicaciones.
  • Motorola Droid

    Motorola Droid

    lanzado en 2009, fue uno de los primeros smartphones con Android 2.0 y marcó un gran impulso para este sistema operativo. Con pantalla táctil de 3.7 pulgadas, cámara de 5 MP y teclado físico deslizable, fue muy popular en Estados Unidos. Destacó por su integración con Google Maps Navigation, que ofrecía GPS gratuito, y por su diseño robusto. Fue promocionado como la gran alternativa al iPhone, ayudando a consolidar a Android como plataforma dominante en el mercado móvil.
  • Samsung Galaxy S

    Samsung Galaxy S

    lanzado en 2010, fue el primer modelo de la exitosa serie Galaxy de Samsung. Equipado con una pantalla Super AMOLED de 4 pulgadas, procesador de 1 GHz y cámara de 5 MP, ofrecía un rendimiento y calidad visual innovadores para su época. Usaba Android 2.1 y permitía una experiencia fluida con aplicaciones, navegación web y multimedia. Su diseño delgado y liviano lo hizo muy popular, convirtiéndose en el inicio de una de las familias de smartphones más exitosas del mundo.
  • ¡Phone 4

    ¡Phone 4

    lanzado en 2010, fue un gran avance en diseño y tecnología para Apple. Presentó un cuerpo de vidrio y acero inoxidable con un diseño más angular y elegante. Fue el primer iPhone en tener una pantalla Retina con alta resolución, ofreciendo imágenes nítidas y colores vivos. También introdujo la cámara frontal para videollamadas FaceTime y una cámara trasera mejorada de 5 megapíxeles con flash LED. Su procesador A4 y sistema operativo iOS 4 permitieron mejor rendimiento
  • Nexus 4

    Nexus 4

    lanzado en 2012 por Google en colaboración con LG, fue un smartphone destacado por ofrecer Android puro a un precio accesible. Tenía una pantalla IPS LCD de 4.7 pulgadas con resolución HD, procesador Snapdragon S4 Pro y cámaras de 8 MP (trasera) y 1.3 MP (frontal). Su diseño elegante y cristal trasero con acabado brillante lo hicieron popular. El Nexus 4 recibió actualizaciones directas de Google, garantizando la última versión de Android y una experiencia fluida
  • ¡Phone 5

    ¡Phone 5

    lanzado en 2013, representó una evolución significativa para Apple. Fue el primer iPhone con una pantalla más grande, de 4 pulgadas, ofreciendo más espacio para ver contenido sin perder la comodidad. Su diseño era más delgado y ligero, con un cuerpo de aluminio en lugar de vidrio, lo que mejoró la resistencia y el peso. Introdujo el conector Lightning, que reemplazó al antiguo conector de 30 pines, haciéndolo más pequeño y reversible. Equipado con el chip A6.
  • Samsung Galaxy S5

    Samsung Galaxy S5

    lanzado en 2014, fue un smartphone destacado por su pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas y resolución Full HD. Contaba con un procesador Snapdragon 801 y 2 GB de RAM, ofreciendo buen rendimiento. Su cámara trasera de 16 MP incluía enfoque rápido y grabación en 4K. Tenía resistencia al agua y polvo (IP67), sensor de huellas para seguridad y un monitor de ritmo cardíaco. Además, soportaba redes LTE rápidas y su batería de 2800 mAh brindaba buena autonomía.
  • ¡Phone X

    ¡Phone X

    lanzado en 2017 por Apple, marcó un cambio radical en el diseño de los iPhone. Fue el primero en eliminar el botón de inicio, introduciendo Face ID para desbloqueo facial. Su pantalla Super Retina OLED de 5.8 pulgadas ofrecía gran calidad de imagen. También incorporó carga inalámbrica, un potente chip A11 Bionic y una cámara dual mejorada. Representó el décimo aniversario del iPhone y sentó las bases del diseño moderno de los modelos actuales. Fue innovador, aunque costoso.
  • Galaxy Fold

    Galaxy Fold

    presentado por Samsung en 2019, fue uno de los primeros teléfonos plegables del mercado. Su diseño innovador permitía transformar un smartphone en una tablet gracias a una pantalla flexible de 7.3 pulgadas cuando se desplegaba. Contaba con una pantalla externa para uso rápido sin abrirlo. A nivel técnico, ofrecía hardware potente, múltiples cámaras y soporte para multitarea avanzada. Aunque su precio fue alto y tuvo problemas iniciales de durabilidad.
  • Galaxy S20

    Galaxy S20

    lanzado por Samsung en 2020, fue un smartphone avanzado que destacó por su pantalla Dynamic AMOLED de 6.2 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, ideal para una experiencia visual fluida. Incorporó soporte para redes 5G, mejorando la conectividad. Su cámara principal ofrecía 64 MP con zoom espacial de hasta 30x y grabación en video 8K, superando a muchos rivales. Contaba con el potente procesador Snapdragon 865 o Exynos 990.
  • ¡Phone 12

    ¡Phone 12

    lanzado en 2020, representó un gran salto para Apple al incorporar conectividad 5G, mejorando la velocidad y la experiencia en internet móvil. Su diseño retomó bordes planos, similar al iPhone 4, y ofreció una pantalla OLED Super Retina XDR en todos sus modelos, desde el compacto iPhone 12 Mini hasta el iPhone 12 Pro Max. Además, mejoró las cámaras con modo nocturno en todas las lentes y video HDR Dolby Vision. Incluyó el chip A14 Bionic, más potente y eficiente.
  • ¡Phone 13

    ¡Phone 13

    mejoró la autonomía gracias a una batería más grande y optimizaciones del chip A15 Bionic, más rápido y eficiente. Su pantalla Super Retina XDR fue un 28% más brillante, ofreciendo colores vivos y mejor visibilidad. El diseño mantuvo el estilo del iPhone 12, pero con un notch (muesca) reducido. La cámara dual mejoró con sensores más grandes y modo cinematográfico, que permite grabar videos con enfoque dinámico.
  • ¡Phone 14

    ¡Phone 14

    lanzado en 2022, continuó con el diseño similar al iPhone 13 pero incorporó mejoras notables. Los modelos Pro estrenaron la pantalla Always-On Display, que permite ver información sin activar el dispositivo, y el nuevo chip A16 Bionic, más potente y eficiente. La cámara fue mejorada con sensores más grandes y nuevas funciones fotográficas, como el modo acción para videos más estables. Además, el iPhone 14 introdujo tecnología de detección de choques via satelital.