-
Al-Jazari creó la forma más primitva de un robot humanoide programable, el cual era un autómata. Este automáta aparecía en 4 músicos en un bote en un lago y tenía una máquina programable para percusiones, la cual funcionaba mediante palancas. Al-Jazari creó otros autómatas.
-
Leonardo Da Vinci creó un autómata humanoide en armadura de caballeroo para entretenimiento.
-
Torriano inventó un autótama en forma de dama que podía tocar la mandolina
-
El ingeniero Francés Jaques de Vaucason (1709-1782) autor del primer telar mecánico, presenta un “anser artificalis” (pato mecánico) capaz de graznar, beber, comer, digerir y evacuar la comida.
-
El relojero suizo Pierre Jaquet-Droz presenta tres androides
(autómatas con forma humana), “Los muñecos de la familia Drozy de Mailladert”, que con complicados mecanismos realizaban los movimientos (programa) contenidos en un tambor de levas o rodillo mecánico -
El primer robot programable es diseñado por George Devol.
-
La industria robótica empieza con un crecimiento acelerado, con una nueva compañia de robots entrando al mercado cada mes
-
El robot Pathfinder de NASA aterriza en Marte y el robot rover Sojourner captura imágenes
-
El famoso robot ASIMO de Honda fue revelado como el avance tecnológico más vanguardista de Honda en su proyecto de humanoides en el 2000. ASIMO podía correr, caminar, comunicarse con humanos, interactuar con su entorno y reconocer voces y posturas
-
En Enero 3 y Enero 24 los rovers Spirit y Opportunity llegaron a la superficie de Marte, los dos robots viajarían en varias ocasiones la distancia originalmente esperada, y todavía son funcionales a la fecha.
-
En 2005 Honda introduce una versión actulizada de ASIMO con nuevos comportamientos y capacidades
-
Los prototipos de Google de coches sin conductor se presentan, equipado con sensores, cámaras, sistemas de radar y sistemas computacionales. Se espera que lleguen al mercado en 2020