-
Los trabajos de un Médico brillante y de reconocido
prestigio por toda Europa, donde se desempeñó
tanto como médico asistencial, como profesor de las
Escuelas de Medicina, fue Johann Peter Frank, quién
escribió a inicios del siglo XIX, un tratado de 6 tomos
“Un sistema completo de Policía Médica”, donde
exponía el papel que deberían cumplir los estados para
contribuir a la salud de sus poblaciones. -
En Londres, había un desarrollo
masivo de fábricas, que producían gran polución
ambiental, donde existía una gran explotación de los
obreros, a los que les pagaban salarios paupérrimos,
los hacían trabajar un promedio de más de 12 horas
diarias y esto propició muchos contagios de distintas enfermedades como la Tuberculosis, la Malaria o la Cólera. -
Se nombró una comisión para que
estudiara este problema, siendo el abogado Edwin
Chadwick, quien tenía una gran sensibilidad social,
el encargado de realizarla, llegando a la conclusión y
al mismo tiempo recomendación de que: “Mientraslos habitantes de los lugares abandonados y sucios
de las ciudades sean incapaces de valerse por si
mismos y obtener viviendas saludables con aire y luz
suficientes, con abastecimientos de agua potable y
desagüe.* -
En Alemania, el destacado médico
RUDOLF VIRCHOW también señalaba que los
obreros necesitaban mejores condiciones de vida y que
esto era responsabilidad de los gobiernos, por lo que
concluyó: “Los Médicos son los abogados naturales
de los pobres y los problemas sociales caen en su
mayor parte bajo su jurisdicción. La Medicina es
una ciencia social y la Política no es otra cosa que
la medicinas en gran escala” -
En Norteamérica también había una reacción en ese
sentido, tan es así que en Boston, Massachussets,
una comisión dirigida por un estadístico y maestro,
LEMUEL SHATTUCK en 1850, llamó la atención
sobre las pésimas condiciones sanitarias de la
ciudad y recomendaba mejores condiciones de vida,
saneamiento ambiental, el control de las enfermedades
infecciosas. -
Como consecuencia de estos y otros informes y
recomendaciones, los gobiernos de los países de Europa
y América del Norte, comprendieron la importancia de los factores sociales y económicos para que la población
gozara de buenas condiciones de vida y laborales, y así
gozar de buena salud y poder contribuir con su trabajo no
sólo en su desarrollo personal, sino de toda la población. -
Se establecieron por primera vez servicios
de salud pública, que en aquella época recibieron la
denominación de “SANIDAD E HIGIENE PÚBLICA”
cuya finalidad era exclusivamente la protección de la
salud de la población, mediante acciones de gobierno
dirigidas al medio ambiente y a la colectividad. -
Paulatinamente mejoraba la
salud de la población, disminuyendo notablemente las
enfermedades infecciosas que las agobiaba, tan es así
que para 1940 la Tuberculosis y la Fiebre Tifoidea, casos
de los ejemplos señalado anteriormente, tenían ya baja
morbilidad y mortalidad, a pesar de que no se habían
descubierto todavía los antibióticos y quimioterápicos.