-
Rafael Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la Ley 57 de 1915 conocida como la “ley Uribe” sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales.
-
Fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia. Los trabajadores buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y se establece el seguro social obligatorio de los trabajadores
-
Una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliecer Gaitán
-
código sustantivo del trabajo: con el cual se establecen múltiples normas relativas a la salud ocupacional como la jornada laboral, el descanso obligatorio y las prestaciones
-
Se aprueba el Reglamento del Seguro Social obligatorio para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
-
La protección para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de los Servidores del Sector Público que se empezó a manejar a través de la Caja Nacional de Previsión Social (CAJANAL)
-
Se constituye el Comité Nacional de Salud Ocupacional.
-
Asalto palacio de justicia por parte de un comando guerrillero del M-19. Donde mueren 100 personas
-
Fue un desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz el miércoles 13 de noviembre de 1985, afectando a los departamentos de Caldas y Tolima, Colombia. Muriendo más de 20.000 de sus 29.000 habitantes
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
Ministerio de salud y protección social.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
El secuestro de los obreros por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que trabajan para empresas contratistas de la filial en Colombia de la estadounidense Occidental Petroleum se produjo en una zona rural del municipio de Tame, en el departamento del Arauca.
-
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012. Establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19.