-
Aspecto Politico:
*Políticas acerca de la posesión de tierras fueron uno de los motivos para el levantamiento campesino de 1932.
Aspecto Economico:
*La crisis economica internacional. -
Gobernó El Salvador desde el: 2 al 4 de diciembre 1931:
Aspectos Politicos:
* Compuesto totalmente de militares.
*El directorio cívico dio inicio a las presidencias y dictaduras militares. -
-
Aspectos politicos:
*Levantamiento campesino.
*La huelga de los brazos caidos.
*Destituimiento de presidentes del poder por un golpe de Estado por un mivimiento civico militar. -
Aspecto Politico:
*Durante los 13 años que Maximiliano Hernández Martínez ocupa el poder no hay una tan sola señal de democracia en el país, a la vez que es el padre benefactor del país es su verdugo más implacable. -
Aspectos Politicos:
*Trato de elevar la tasa tributaria, reduciendo la relacion con los grupos oligarcas y con E.E.U.U
Aspectos Economicos:
*Militares manifestándose en contra de los fusilamientos masivos de oficiales, se rebelarón mediante una huelga de brazos caídos que desembocó en la renuncia del dictador en ese entonces Maximiliano Hernández. -
Reformas:
*Se evito la libre exprecion.
*Aparecieron nuevos Partidos politicos. -
Julio Adalberto Rivera.
Aspetos politicos realizados.
*Reformas liberales
*Este presidente no fue derrocado por un golpe de estado
*Entrego la presidencia a Fedel Sanches Hernandez -
Hechos:
*En se calculaba que para lacada de los 70 El Salvador sería un pais agrario pobre.
*La guerra contra Honduras.
*El crecimiento de los partidos politicos.
*El fraude electoral.
*Surgimientos de las organizasiones populares campecinas. -
- El Salvador se transformó progresivamente en un hervidero social. La falta de libertades, la abismal brecha entre ricos y pobres, sumados a la creciente tensión internacional entre occidente y el bloque comunista, contribuían a caldear el país. Puntos que contribuian a l inivio de la gerra civil. *En 1970, surgieron las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL)
-
“El 24 de abril de 1970, la más grande protesta estudiantil de la historia de El Salvador, culminó su larga lucha en contra de un contrato antipatriótico que concedía
a la empresa ALCOA la explotación de la bauxita en el Valle del General, encondiciones de clara desventaja para el país.
Bajo el liderazgo de la Federación de Estudiantes de las universidades pero con una enorme participación de los estudiantes de secundaria de todo el
área metropolitana, -
- El "Grupo", una organización formada por estudiantes universitarios, (antecedente del Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP) secuestró y dio muerte al empresario Ernesto Regalado Dueñas, en la primera acción armada de un grupo de izquierda revolucionaria.
-
A fines de los años setenta los grupos paramilitares sumaban unos 100.000 miembros armados. Hubo asesinatos selectivos de maestros, dirigentes campesinos y sindicales y estudiantes universitarios y represión de manifestaciones públicas, como la disolución de una marcha estudiantil el 30 de julio de 1975 y la llamada matanza de las gradas de Catedral el 8 de mayo de 1979.
-
En las elecciones del 20 de febrero de 1972, la oposición civil conformó la coalición denominada Unión Nacional Opositora (UNO) que presentó como candidato presidencial, al José Napoleón Duarte. El Consejo Central de Elecciones, declaró ganador al candidato oficial, Coronel Arturo Armando Molina. de forma fraudulenta el Con
suspendió el conteo y finalmente declaró que el coronel
había obtenido la mayoría sobre la UNO. -
*Durante el gobierno de Molina, los cuerpos de seguridad realizaron una violenta represión de la oposición, en los últimos meses de su gobierno, la crisis política se intensificó.
*Los grupos paramilitares de ultraderecha asesinaron a los sacerdotes Rutilio Grande y Alfonso Navarro -
Aspectos importantes para la guerra:
*Supero las fuerzas de violencias, por medio de esto causo error y horror politico
*Surgimierón protestas populares.
*Burlo los derechos humanos.
*En temas politicos creo la ley de defensa y garantia del orden publico . -
Antes de la formación del FMLN, hubo varios intentos para lograr la unidad de las fuerzas guerrilleras. El 19 de diciembre de 1979 se formó la Coordinadora Político Militar, integrada por las FPL, la RN y el PCS.
-
El 24 de marzo de 1980 el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, fue asesinado durante la celebración de una misa, en la capilla del hospital Divina Providencia. A medida que el conflicto avanzaba, la guerrilla obtuvo apoyo indirecto y directo también de Cuba, y el pleno respaldo del régimen sandinista de Nicaragua.
-
La ultraderecha comenzó a acusar al nuevo gobierno de complacencia hacia las fuerzas de izquierda; el 24 de febrero, un escuadrón de la muerte asesinó al procurador general de la república, Mario Zamora Rivas.
-
El 23 de febrero se dio a conocer un documento elaborado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) demostrando el envío de armas a los guerrilleros salvadoreños desde Nicaragua. Muchos sandinistas dejaron sus hogares y se fueron a El Salvador a combatir del lado del FMLN.
-
El gobierno, por su parte, movilizó al ejército y a la policía a fin de combatir a la insurgencia. Con apoyo del gobierno norteamericano, se estableció los Batallones de Infantería de Reacción Inmediata (BIRI), entre estas unidades de élite, el denominado Batallón Atlacatl.
-
El gobierno de Estados Unidos envió al ejército salvadoreño, la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), fusiles de asalto M16, que fue el más usado. La FAES tenía varios helicópteros defensa estadounidenses artillados, con los cuales patrullaban desde el aire las calles de la capital para descubrir a los guerrilleros. Se implantó el toque de queda a las 7 de la noche y el reclutamiento de menores de edad en la FAES aunque también hubo menores que lucharon en el FMLN.
-
*Durante los meses siguientes la violencia se desbordó en el país; Los grupos de ultraderecha continuaron actuando sin control.
*El gobierno logró contener la ofensiva general de 1981, conocida también como "ofensiva final", la primera de gran magnitud lanzada por el recién fundado FMLN en enero.
A mediados de 1981. -
*En 1982, el creciente aislamiento político que vivía el régimen militar que gobernaba el país y la presión que ejercía la guerrilla izquierdista determinaron la convocatoria de elecciones.
*Las mismas se celebraron sólo en las grandes ciudades, ya que el resto constituía el campo de batalla de la guerra civil, y las ganó la extrema derecha. -
En tanto, grupos de militares y policías al margen de la ley, con apoyo de empresarios y terratenientes, crearon los llamados escuadrones de la muerte, que se dedicaban a aterrorizar las zonas rurales y paupérrimas, de donde el FMLN obtenía su mayor apoyo.
En dos oportunidades, el FMLN intentó conquistar la ciudad capital, San Salvador, y las cabeceras departamentales sin conseguirlo, pues la FAES rechazó el ataque de los guerrilleros que bajaron de las montañas que rodean a la capital. -
Aspectos:
*Una politica no liberal que vivian en una implementacion de un regimen de izquierda.
*Duarte domostro y levanto las fuerzas de las armas del poder politico.
*La historia del politico y del caudillo de los 700 hombres formados por la internacional democratico.
*El movimiento organizado de las entidades representativas de los sectores populares. -
Primer Acuerdo que se firma
*Exterminar el comflicto Armado
*Promober la democratizacion -
Se afirmaron 7 negociasiones de temas importantes
*La Fuerza Armada
*Otros derechos Humanos
*Sistemas judiciales
*Sistema Electoral
*Reforma Constitucional
*Problemas socio Economicos
*Verificasin Internacional delas Naciones Unidas -
Establecio siertas medidas
*Respetar lo dechos Humanos
*Ebitar echos que atenten con la vida -
Se reformaria la constitucion por los prosedimientos
*La seguridad publica
*El sistema Judicial
*El sistema Electoral
*Se approbaron reformas constitucionales -
Crea la comision Nacional para la consolidacion (COPAZ)
*Un proseso de puracion de la Fuerza Armada
*La doctrinqa de la Fuerza Armada
*Creacion de la PNC
*La desolucion de los antiguos cuerposde seguridad
* -
Estos Acuerdos es cuchados por la poblaciña
*Lo que definieron que se firmaria la Paz en el Castillo Chapultepec Mexco -
Aspecto Politico
*fue seleccionado como candidato ala presidencia de El Salvador siendo asi obtubo el 50º/º de votos
*el 1º de junio se asumio a la magistradura de El Salvador , siendo uno de los presidente mas joven de america.
*Firmo los acuerdos de paz en chapultepec mexico
Aspecto Economico
*trabajo como agricultor y empresario de industrias y servicios
*ayudo a muchos pobladores incluyendo las crisis de las pobrezas,malos recursos,mala alimentacion etc