-
El General Carlos Humberto Romero es derrocado, y la Junta Revolucionaria de Gobierno proclama un cese de la violencia y corrupción dirigida a una distribución justa de riqueza nacional y una conducta positiva en las relaciones exteriores.
-
El terror y la desconfianza en la población civil son los rasgos de este periodo. Hubieron desarticulaciones por medio de detenciones arbitrarias, asesinatos, desapariciones. A fines de 1980 se creo el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.
-
Río Sumpul (14-13 de mayo, 1980)
Río Lempa (20-29 de octubre, 1981)
El Mozote (Diciembre de 1981) -
Renuncian 3 miembros civiles de la Junta y 10 de los 11 ministros del gabinete.
-
Frank Devine transmite al Departamento de Estado que, cuerpos mutilados aparecen en el régimen de Romero.
-
Procurador General de la República, Mario Zamora, es asesinado en su domicilio.
-
Es asesinado por un franco tirador mientras daba una misa en la capilla del hospital La Divina Procedencia, durante el funeral, estalla una bomba frente a la Catedral de San Salvador, dejando al rededor de 27 a 40 muertos y mas de 200 heridos.
-
Es capturado en una finca junto a un grupo de civiles y militares, durante la captura se encontraron armas y documentos que lo involucran con la muerte del Arzobispo Romero.
-
El presidente del Instituto Salvadoreño de la Reforma Agraria y dos asesores norteamericanos son asesinados, este crimen esta dentro de una campaña de asesinatos a líderes cooperativistas y beneficiarios de la Reforma Agraria.
-
Al intentar cruzar el Río Lempa hacia Honduras, un grupo de campesinos es atacado por aire y tierra, alrededor de 20 y 30 muertos y 189 desaparecidos.
-
Formada por 60 miembros, adopta una nueva constitución y elige un gobierno interino.
-
Se hace publica una lista de 34 condenados a muerte por desacreditar a la Fuerza Armada y la mayoría de ellos eran periodistas.
-
Desde el día 24 de mayo se reporto el hallazgo de cadáveres en la puerta del diablo, Fue hasta el día 27 de mayo que se encontraron alrededor de 6 cadáveres militares.
-
Se forma un gobierno de Unidad Nacional, sus objetivos son la pacificación, la democratización, los derechos humanos, la recuperación económica, la seguridad y el fortalecimiento internacional.
-
La Comisión Nacional de Asistencia a la Población desplazada informa un número de 226.744 desplazados internos. El número de refugiados salvadoreños era de 175.000 y 295.000.
-
Continúan las violaciones a la vida, la integridad física y la seguridad.
-
Se inicia una marcada disminución de las actividades de los escuadrones de la muerte.
-
Muere Mélida Amaya Montes (Comandante Ana María), y días después se suicida Salvador Cayetano Carpio, fundador y jefe de la facción mayoritaria del FMLN.
-
La Asamblea Constituyente aprueba una ley de Amnistía para civiles involucrados en delitos políticos.
-
Víctor Manuel Quintanilla era el mayor representante de la FDR, su cuerpo se encontró con otras tres victimas.
-
Amenazan de muerte a los Obispos Rivera y Damas y Rosas Chávez, conminándolos a "suspender inmediatamente sus perturbadoras homilías"
-
Monseñor Gregorio Rosa Chávez informa que 6.096 salvadoreños murieron a consecuencia de la violencia política en 1983.
-
El PDC obtiene el primer lugar con un 43.41%, seguido de ARENA con un 29.76% y el PCN con un 20%.
Así que Duarte asumen el 1º de junio,, y se convierte en el primer civil elegido Presidente en 50 años. -
Duarte invita al FMLN a dialogar, la reunión se lleva a cabo en la Palma, Chalatenango, seguida de una segunda reunión el 30 de noviembre en Ayagualo, La Libertad.
-
El Ejército Revolucionario del Pueblo le da al Coronel Domingo Monterrosa, la ubicación y captura del supuesto centro de transmisión de Radio Venceremos
-
Fortalece su estructura y empieza a utilizar minas que causan la muerte en la población civil, se desarrolla una campaña de destrucción de objetivos económicos, lo que ocasiona perdidas materiales.
-
El FMLN realiza una serie de secuestros de alcaldes, funcionarios y también a la hija del Presidente Duarte.
-
En estas elecciones triunfa la Democracia Cristiana.
-
El diálogo para la solución del conflicto se estanca.
-
Protestas contra las reformas de la ley electoral y medidas tributarias
-
Los cinco presidente centroamericanos firman en Guatemala "Esquipulas II" la reconciliación nacional de cada país y las leyes de amnistía.
-
El acuerdo de Esquipulas firmado por Duarte abre espacio político que permite el retorno de dirigentes político del FDR.
-
Se celebran las elecciones a la Asamblea Nacional y a los Consejos Municipales cuyos resultados dan la mayoría a ARENA, y el FMLN trata de sabotear las elecciones con paros de transporte, secuestros y asesinatos.
-
Recibió testimonios sobre 138 víctimas de graves hechos de violencia.
-
Fue uno de los episodios mas violentos en el desarrollo de la guerra, la guerrilla se escuda dentro de sectores menos poblados y zonas urbanas son los blancos para un bombardeo.
-
Ratifica la interposición de los buenos oficios del Secretario General de Naciones Unidas.
-
El FMLN desencadena la mayor ofensiva registrada a lo largo del conflicto, esto lleva a decretar el estado de excepción.
-
Se estableció un toque de queda de 6:00 am a 6:00 pm,
-
Marca el inicio de un proceso irreversible de avances en el establecimiento de la agenda y calendario, derechos humanos, reformas en la fuerza armada sistema judicial, electoral y la creación de la Comisión de la Verdad.
-
Héctor Oquelí fue secuestrado y lo mataron. el fue un dirigente del Movimiento Nacional Revolucionario.