-
-
El último emperador de Roma era vencido
-
-
-
-
-
-
-
-
(Del siglo XV al XVI)
Las características fundamentales del humanismo es valorar al ser humano, la condición humana. Que cada individuo ejerza su derecho y su responsabilidad sobre si mismo, de dar sentido y formar su propia vida, reemplazando la fe utilizando la razón y la experiencia. Sustituyo el latín por lenguas vernaculas.Tenian una profunda curiosidad. -
Johannes Gutenberg, padre de la imprenta.
Perfecciono básicamente la manera de imprimir las letras, avanzando así en la multiplicación de textos y revolucionando la cultura del saber , permitiendo retener los conocimientos a futuras generaciones y su difusión. -
La capital del Imperio romano ,Constantinopla es invadida por el Imperio otomano .En este momento empieza la Edad Moderna, poniendo fin a la edad Media. Constantinopla lucha contra los turcos, pero el 29 de Mayo de 1453 el imperio turco pone fin al imperio romano de oriente.
-
-
Rompieron con las teorías religiosas y divinas. Afirmaron que la tierra no era el centro del universo como predicaba la iglesia.
Fueron acusados por la inquisición, Copérnico en la época del renacimiento. En 1624 Galileo Galilei ,prosiguió el trabajo de su maestro (edad Moderna) gracias a la invención del Telescopio
pudo demostrar la empírica del modelo heliocéntrico del universo,(La tierra y los planetas giran alrededor del sol). -
-
-
Castellano , lengua de cultura vulgar no considerada.
Antonio de Nebrija , adelantándose a su época llega a la conclusión que para estudiar en latín hay que aprender el castellano.
El , al no tener el apoyo de la reina Isabel la Católica y bajo el mecenazgo de Juan de Zúñiga , imprimió la primera gramática de la lengua castellana , considerada una lengua vulgar hasta ese momento. -
La obra refleja los valores medievales y materialismo de la sociedad del prerrenacimiento.
El amor loco incontrolable que acaba en tragedia.
La codicia y avaricia especialmente de Celestina, provoca su propia muerte.
Melibea se enamora de Calisto el cual muere y ella termina suicidándose.
La muerte (carpe diem) . La mayoría de los personajes terminan muriendo. -
Garcilaso de la Vega ,nacido en Toledo 1503-1536.
Gran escritor ,poeta ,político y militar del siglo de oro.
Desde pronta edad ,participo en política y en 1510 ya formaba parte del emperador Carlos I de España y V de Alemania.
En su destierro por la perdida del favor real ,conoció a Juan Boscán escritor italiano ,el cual influye en su poesía, Garcilaso utiliza genero clásico.
Obra Literaria:
Cancionero Petrarquista:40 sonetos cinco canciones
Ensayos Epistolares
Tres Églogas pastorales -
La finalidad del Concilio de Trento fue para unificar y aclarar puntos doctrinales entre cristianos y cristianos protestantes. Se constituyo durante veinticinco sesiones .Gracias al Concilio de Trento se reunifico la cristiandad y para la iglesia católica le supuso una profunda purificación (catarsis). Se establecieron unas normas para ambos lados y una unidad católica , el papa (Pastor universal en toda la iglesia) .
-
Renacimiento corriente literaria y artística Siglo XIV.
Transición entre la edad media y la moderna, surge el humanismo e imitan temas de la antigüedad.
Égloga: Composición poética que idealiza la vida de los pastores y el campo ,generales como el amor.
Oda: Composición poética de genero lirico , dividida en tres estrofas, cuyo tono es la alabanza.
Elegía: Composición poética del genero lirico, describe desgracias.
Soneto: composición poética formada por catorce versos de arte mayor -
Genero autoría anónima ,novela picaresca.
Lázaro un chico humilde , obligado desde joven a trabajar.
Sobrevivir es su primordial objetivo, Lázaro va cambiando progresivamente de amo , de los cuales aprende a subsistir y valerse por el mismo y termina convirtiéndose en el pregonero de Toledo donde conoce una chica con la cual se casa y encuentra la felicidad.