Lit.esp

Literatura española

  • La caida del Imperio Romano
    476

    La caida del Imperio Romano

    Pierde la autoridad de ejercer su dominio político sobre occidente.
  • Surgimiento del Feudalismo
    500

    Surgimiento del Feudalismo

    El poder autoritario del Rey va en declive i surge el control de la nobleza sobre las clases pobres.
  • Surgimiento de los monasterios
    500

    Surgimiento de los monasterios

    Los monges,apartandose de la violencia, se empiezan a recoger en los manasterios para llevar una vida de trabajo i oración.
  • El Islam i la reconquista
    622

    El Islam i la reconquista

    Nació en el 622 D.C. en Arabia. Conquistan el norte de África, Peninsula Iberica, llegando hasta Francia.
  • Carlomagno
    800

    Carlomagno

    Impulso grandes reformas políticas i administrativas.
    La iglesia proporciona cultura i conocimiento. Carlomagno prtección a la iglesia.
  • Period: 990 to

    La lirica tradicional o medieval.

    Jarchas
    Cantigas de amigo
    Villancicos y romances
  • Period: 990 to

    Lirica popular o tradicional medieval

    Jrchas: Primeras liricas tradicionales, de tematica amorosa,cantadas por los mazárabes.
    Poemas denominados moaxajas.
    Las mas antiguas són de finales del siglo X inicios del XI
  • Primeras Universidades
    1150

    Primeras Universidades

    La Reforma Gregoriana en Europa,permite un gran intercambio de conocimiento.
    Escuelas monásticas y catedralicias impulsan las primeras universidades.
  • Period: Jan 1, 1200 to Feb 1, 1201

    El cantar del mio Cid.

    CANTAR DEL DESTIERRO
    El destierro de Rodrigo Diaz el Campeador.
    Es desterado al ser acusado de quedarse con el botin recaudado en Sevilla.Deja a su mujer e hijas en un monasterio y enprende la azaña de recuperar su honor.Conquista Castejón y Alcocer. Vence al Conde Remont y manda parte del botin al Rey Alfonso VI.
  • Period: Jan 3, 1200 to 1200

    Cantar de la afrenta de Corpes

    Los infantes de Carrillón son humillados en el campo de batalla.Deciden vengarse y llevan a sus esposas (las hijas del Cid) a un bosque donde las abandonan.
    El Cid pide justicia.Se anula el matrimonio con los infantes.
    Las hijas se casan con los principes de Navarra y Aragón.
    El Cid a recuperado su honor.
  • Period: Feb 1, 1200 to Feb 2, 1201

    El cantar del mio Cid.

    Cantar de las bodas de las hijas del Cid.
    El Cid conquista Valencia,que se encuentra en poder de los moros.
    Vence y manda a un mensajero y parte del botin al Rey,aquin le pide poderse reunir con su familia en Valencia.
    El Rey acepta y lo perdona. Los infantes de Carrión piden la mano de las hijas del Cid.El accede.
  • Conde de Lucanor
    1282

    Conde de Lucanor

    Está formado por dos prólogos y cinco partes bien diferenciadas.
    El primero, el más interesante,consta de 51 apólogos.Los cuatro restantes siguen la misma estructura.
    Trata de la realidad española de la epoca.
    Ricos y pobres, nobles y plebellos, mercaderes, failes, burgueses y prelados.
  • Period: 1290 to 1500

    Lirica popular o tradicional medieval

    Cantigas de amigo.
    Escritas en gallegoportugues durante los siglos XIII y XIV, guardando similitud con las jarchas.De tematica amorosa i con rasgos estilisticos caracteristicos son el paralelismo
  • El libro del buen amor
    1300

    El libro del buen amor

    Relatado en primer persona.
    Contenido: Cuentos de amor, serranillas, gozos a la Virgen, plegarias, fábulas y sátiras.
    Métrica: Cuaderna Vía, textos en prosa.
    Estilo: Comedia, ironía, didactismo, religiosidad y moralidad.
    La tematica central es el amor.
  • Period: 1399 to

    Lirica popular o tradicional medieval.

    Villancicos o romances, de origen Latín,que plasma la vida del pueblo,de tematica amorosa y de otros temas como el trabajo, las bodas, las fiestas, etc..
    Se recogen a finales del siglo XIV inicios del XV en los romanceros
  • La invención de la imprenta d Gutenberg
    1440

    La invención de la imprenta d Gutenberg

    Johannes Gutenberg desarrolla la imprenta móvil y crea el primer libro de difusión masiva, la Biblia de 42 lineas.
  • Toma de Constantinopla
    1453

    Toma de Constantinopla

    Mahmed II conquista la ciudad. El comerció no és seguro.
    España y Portugal optan por otras vias de comercio.
    Abriendo el comercio a América
  • Coplas a la  muerte de su padre
    Oct 11, 1476

    Coplas a la muerte de su padre

    Lamenta la muerte del padre del autor.
    El cambio social de la epoca.
    De los "enemigos" de la familia.
  • LA CELESTINA
    1490

    LA CELESTINA

    Es una obra anónima atribuida a Fernando Rojas de caracter dramatrgico. Consta de ventiún actos y narra la relación frustada entre Malibea y Calisto, en el que él muere y ella se suicida.
    Celestina no quiere repartir sus ganancias con los criados de Calisto y la conduce a una tragica muerte.
  • Period: 1490 to 1520

    HUMANISMO

    Movimiento cultural que nacen en Italia a finales del siglo XV y pricipios del XVI.
    Sus pricipales caracteristicas son,se preocupan por el ser humano,se inspiran en la literatura,la filosofía y el arte de la antigüedad.Muestran su interés por la ciencia y el progreso del conocimiento y el uso de lenguas como el francés, italiano y castellano en sustitución dl Latin.
    Favorecieron su divulación la invención de la imprenta,las academias y Universidades.
    Su representante fué Erasmos de Rotterdam.
  • Conquista de Granada
    Jan 2, 1492

    Conquista de Granada

    Cae el ultimo enclave musulmán de Europa Occidental
  • La publicación de la primera gramática en una lengua vulgar europea
    Aug 18, 1492

    La publicación de la primera gramática en una lengua vulgar europea

    Antonio de Nebrija (1441-1522) El 18 de Agosto de 1492 publica el primer libro sobre el estudio i las reglas de la lengua castellana.
    Un libro muy importante para la difusión del español,su publicación coincide con la llegada de Cristobal Colon a las Americas.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Cristobal Colón llega a América. Cree que llega a India.
    Colón descubre "El nuevo mundo"
  • GARCILASO DE LA VEGA (Biografia)
    1500

    GARCILASO DE LA VEGA (Biografia)

    Toledo 1501 ?- NIza 1536) Recibe una educación esmerada en las cortes,diestro espadichin,hablaba cinco idiomas.Entra a servir al Rey Carlos I y participa en numerosa batallas por Europa.
    El 1523 és nombrado caballero d la orden de Santiago,y dos años despues contrae matrimono con Elena de Zúnija.
    Fallece el año 1536 durante el asalto a la fortaleza en Niza.
    Poeta renacentista Español.
  • GARCILASO DE LA VEGA (Obra)
    1500

    GARCILASO DE LA VEGA (Obra)

    Fué en 1522 en un viaje a Napoles que conoce la obra de Petrarca y queda fascinado por el CANCIONERO DE PETRARCA y la lirica Italiana renacentista.
    Imitando el estilo petrorquista, lo aplica a sus poemas.Isabel Fregre,és su amor imposible que lo inspira y asi lo refleja en sus poemas llamandola Elisa.
    De estilo claro,musical,sencillo,con vocabulario cuidado peró no complejo,facil de entender, utilizando estrofas propias de la lirica Italiana y sobetodo sonetos, liras y la égloga.
  • El concilio de Trento
    Dec 13, 1545

    El concilio de Trento

    El 13 de Diciembre de 1545 en la ciudad de Trento,( Italia) se inicia el concilio de la iglesia católica, para dar respuesta a la reforma protestante y definir la ¨Doctrina Católica¨. Mientras duro el concilio,este sufrió continuas interrupciones,siendo así que finalizo el 4 de Diciembre de 1563, unos 18 años.
  • Jan 1, 1550

    DEFINICIONES

    ÉGLOGA: Composición poética que idealiza la vida de los pastores y del campo para tratar temas humanos generales, como el amor. ELEGÍA: Composición poética del género lírico en el que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija. ODA: Composición poética del género lírico,normalmente dividida en estrofas o partes iguales, cuyo tono es genealmente de alabanza. -En la lírica griega,poema dividido en tres partes que cantan en coro.
  • La lirica del Renacentismo
    1550

    La lirica del Renacentismo

    El modelo de la lirica en Poesia Petrarquista revoluciona gracias a los temas i formas métricas llegados des de Italia.
    Como referente está Francesco Petrarca (1304-1373) que escribe el ¨Cancionero de Petrarca¨ y en España, Garcilaso de la Vega,representante de la poesía Renacentista y que canvian el modo medieval por la temática amorosa. Mitos, historias, dioses y héroes de la antigüedad clásica, forman la nueva lírica.
  • Jan 2, 1550

    DEFINICIONES

    SONETO:Composición poética formada por catorce versos de arte mayor,generalmente endecasílabos,y rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.
  • LAZARILLO DE TORMES
    1554

    LAZARILLO DE TORMES

    La edicion mas antigua,data del año 1554 de autoria anónima.
    Es una obra autobiográfica donde narra la miseable vida de Lázaro,desde niño a adulto,pasando por todas las penurias que le impone la vida.
    El genero pertenece a la novela picaresca.
  • LAZARILLO DE TORMES
    1554

    LAZARILLO DE TORMES

    La edición mas antigua data del 1554.
    Es una obra autobiográfica en donde se narra la pobre vida de Lázaro,desde niño hasta adulto, pasando por todas las penurias de la vida.
    El genero orresponde a la novela picaresca.
  • Los avances de Copérnico y Galileo Galilei
    1564

    Los avances de Copérnico y Galileo Galilei

    Copérnico fue el primer cientifico que escribió sobre la teoría heliocentrista,y que 100 años mas tarde, Galileo Galilei la contínua con el movimiento de Jupiter.