-
Los celtas y los íberos conforman la raza celtíbera. El latín se empieza a aparecer mientras las lenguas más extendidas son las celtas iberas y el vasco. Varias lenguas empiezan a desaparecer.
-
Marinos gringos invaden lo que ahora llamamos España y se instalan allí con puertos. Influencian bastante introduciendo su idioma en Iberia.
-
Los celtíberos tratan de no ser dominados por latinos, pero fracasan. Ellos imponen su lengua, el latín vulgar.
-
El imperio romano se disipa . Las lenguas desarrolladas del latín aparecen. El latín puro se va perdiendo.
-
Tribus de vándalos , suabos y al años conquistan España. Las lenguas empiezan a cambiar y a ser adaptadas. Ellos no imponen su lengua.
-
Los discípulos de Mahoma expanden su reino extensamente en España, compartiendo conociemientos en ciencias, matemáticas, arquitectura... Ellos aportaron bastante al vocabulario peninsular.
-
Los indígenas, colombianos, mexicanos, etc aportan e inventan palabras al castellano. La variedad de lenguas se expande.