Literatura: Eje cronologico

  • 1194 BCE

    La llíada: La guerra de Troya

    La llíada: La guerra de Troya
    La guerra de Troya y de Grecia al mando de Agamenon y su gran guerrero Aquiles lucharon contra los Troyanos , toda esta guerra se hizo por Elena quien es la enamorada de Paris el hermano pequeño de Hector gran enemigo de Aquiles, pero cuando el hermano de Agamenon se entero empezo toda la guerra al final gano Grecia pero sin su gran guerrero Aquiles que fue asesinado por Paris.
  • 750 BCE

    La Odisea

    La Odisea
    Cuando termina la guerra de Troya los jefes griegos regresan a sus casas uno de ellos Ulises quien se burla de poseidon haciendolo enfadar y Poseidon defidio como castigo que estaria 10 años en el mar en ese tiempo le pasaron muchas cosas por ejemplo un encuentro con sirenas seductoras . Su esposa Penelope al estar sola muchos hombres se le hacercaron pero ella se nego , al final Ulises volvio y asesino a esos hombres que querian a su esposa .
  • 526 BCE

    Esquilo

    Esquilo
    Esquillo en lo que se trata del teatro fue el mas antiguo de los tres , todo empieza cuando Agamenon rey de Argos despues de la guerra de troya , durante la guerra Climenestra se entrego a Egisto mata a su marido por asesinar a su hija Ifligenia para poder llegar asta Troya ,Orestes hijo de Agemenon vengara la muerte de su padre revatadonle la vida a Egisto.
  • 496 BCE

    Sofocles

    Sofocles
    Sofocles puso novedades en sus obras para conseguir que se han mas dramaticos y conseguir unos dialogos mas vivos su obra mas famosa se llama Edipo reyel la historia iba sobre un niño que cuando nacio sus padres fue entrego a una persona para que lo mate pero el se hace mayor y mata a su padre y se casa con su madre tal como relataba la profedia que le dieron cuando nacio.
  • 484 BCE

    Euripides

    Euripides
    Y el ultimo el mas moderno Euripides quien sus obras tenian mucha accion y mas realismo a los personajes que eras humanos pero las mejores fueron estas Medea , Ifigenia en Aulide la ultima trata del sacrificio de Agamenon contra su hija quien queria asesinarla.
  • Period: 400 BCE to 700

    Literaturas clasicas y antiguas

    La literatura clasica hace referencia alas obras obras literarias , escritas por Homero ( De VIII a.c hasta V .d.e) en el idioma Latin y en griego antiguo .
    Las mas famosas fueron La Iliada y La Odisea que fueron echas hacia el año 750 a.e.
  • 70 BCE

    Virgilio

    Virgilio
    virgilio fue el poeta mas importante de todos quien escribio en la epoca de Augusto , su mejor obra fue Eneida , relata sobre las aventuras de Eneas un guerrero Troyano que despues de que Troya caiera en manos de los griegos huye a Sicilia va por muchos sitios asta llegar asta Roma , uno de los mas impotantes sucesos fue el caballo de Troya que a dentro estabam un monton de soldados y los Troyanos tomaron como regalo sin saber que al tomarlo seria su fin .
  • 476

    Edad Media

    Edad Media
    La literatura de Edad Media lo que quiere enseñarnos el lo que pasaba o ocurria en esa epoca , sobre todo el espiritu caballereco,las guerras y las cruzadas pero tambien el amor y la muerte , durante esta epoca se seguia utilizando el Latin pero empezaron a escribir con nuevos idiomas por ejemplo (castellano,frances,ingles,aleman entre muchos mas .
  • 778

    El cantar de Roldan

    El cantar de Roldan
    Pertenece a la epica Francesa . Todo empieza cuando Carlomagno y Marsilio hacen un trato para tener paz entre ambos pero , Ganelon cuñado de Carlomagno traiciona a Roldan que es sobrino de Carlomagno al querer pasar por el desfiladero de Roncesvalles. Ganelon y su pandilla ataca a Roldan el resiste pero tristemente muere su tio Carlomagno al enterarse se pone muy triste por su muerte como venganza persigue a los moros y los mata .
  • 1198

    El Cantar de los nibelungos

    El Cantar de los nibelungos
    Este es el poema mas importante en la epica alemana . Relata sobre todo de crueldad y de sed de venganza por ejemplo la historia de Sigfrido y Krimilda , el es cazador de dragones y ella una princesa que se enamoran mutuamente pero Brunilda la madre de Krimilda no lo acepta y contrata a alguien para matarlo, Krimilda al enterase del acto de su madre toma su venganza acabando con el asesino de su esposo cortandole la cabeza .
  • 1200

    El Cantar del Mio cid

    El Cantar del Mio cid
    Este es el unico cantar en español que se a podido guardar casi completo, la historia relata como el Cid campeador es desterrado del reino por el rey Alfonso, Cid se despide se su familia y se dirige a las tierras de los moros . Empieza a conquistar mucho terreno asta Valencia pero en nombre de Alfonso asi es como vuelve al reino. El casa a sus hijas con unos nobles pero son maltratadas , por eso se divorcian y se casan con unos hombres que les quieren de verdad.
  • 1282

    Don Juan Manuel (El conde Lucanor)

    Don Juan Manuel (El conde Lucanor)
    Don Juan Manuel es el autor de El conde Lucanor , es una coleccion de cuentos narrados por un consejero llamado Patronio que cuenta narra como es su señor llamado Lucanor , hizo esto para poder orientar a sun señor para cada uno de sus problemas.
  • 1304

    Dante (La Divina Comedia)

    Dante (La Divina Comedia)
    Esta obra fue la mas sobresaliente , el poema relata como Dante da una visita al infierno , acompañado Virgilio que le enseña por donde debe ir como un guia , hay pudo ver el sufrimiento de las personas que estaban hay en ese viaje le acompaña Beatriz su esposa muerta .
  • 1304

    Francisco Petrarca

    Francisco Petrarca
    Esta historia en una relacion con una mujer llamada Laura , esta historia se reconstruye en su Cancionero.
    En esta obra hay muchos poemas , que estan divididos en dos partes que se llamaban in vita y el otro in mortem que cuentan la historia de amor con Laura cuando estaba viva y el otro despues de su muerte.
  • 1470

    La celestina ( Fernando de Rosas )

    La celestina ( Fernando de Rosas )
    Fernando nacio en el año 1470 y fallecio en 1541 , el a principios del siglo XVI publico una de sus obras mas famosas llamada La Celestina en esta obra cuenta sobre Calisto un hombre con sociedad alta y una bella joven llamada Melibea , Calisto es victima de el amor tan grande hacia la joven que va a donde una vieja alcahueta y hechicera para que le ayude con su amor y asi hacer de intermediaria.
  • 1476

    Jorge Manrique (Coplas a la muerte de mi padre)

    Jorge Manrique (Coplas a la muerte de mi padre)
    Esta obra es para el padre de Jorge Manrique llamado Rodrigo despues de su muerte , relata sobre reflexionar sobre la vida y la muerte, Jorge sufrio mucho despues de la muerte de su padre. Esta obra tiene 3 significados el primero
    Vita flumen: Una metáfora de la vida como un río que desemboca en el mar.
    El poder igualatorio a la muerte:No discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquía.
    Carpe diem: Aprovecha el momento disfruta del momento antes que el tiempo te quite todo
  • 1498

    Garcilaso de la Vega

    Garcilaso de la Vega
    Garcilaso nacio en el año 1498 y fallecio en 1536 , Garcilaso recurrio a los temas para sus obras sobre pastoriles imitados de Virgilio y asi poder expresar su amor increible y a la vez a su contenido , a su esposa llamada Isabel Freyre.
  • Period: 1500 to

    El Renacimiento

    1. Recuperan la antiguedad clasica : Reaparecen los mitos griegos .
    2. Ideales : Belleza,equilibrio,humanistas...tópicos literarios.
  • 1547

    La poesia barroca: Miguel de Cervantes

    La poesia barroca: Miguel de Cervantes
    Miguel de cervantes nacio en el año 1547 y murio el año 1616 . Miguel fue el creador de la famosa obra Don quijote de la mancha creada en dos partes la primera en el año 1605 y la segunda creada en el 1615 . Don quijote de la mancha cuenta la historia sobre un aficionado a las novelas de caballeros que acaba enloqueciendo asta el punto de abandonar su aldea para proteger a los debiles y vencer a los malvados
  • 1561

    La poesia barroca : Luis de Gongora

    La poesia barroca : Luis de Gongora
    En la epoca del barroco hubieron grandes poetas sobre todo en España , uno de ellos fue Luis de Gongora .
    Nacio en el año 1561 y murio en el año 1627 , es conocido por escribir algunos versos mas recargados del Barroco.
    Por ejemplo Fabula de Polifermo y Galatea muestra la historia de un moustruoso ciclope y la bella ninfa de la que esta totalmente enamorado de ella .
    Gongora solia utilizar el culteranismo para sus obras,utilizaba metaforas para dar intriga al lector .
  • Pedro Calderón de la Barca

    Pedro Calderón de la Barca
    Pedro nacio en el año 1600 y fallecio en el 1681, el decidio por hacer un teatro mucho mas filosofico , sombrio y pesismita que el de Lope. Una de sus mejores obras era La vida es sueño donde expresa una lucha interior de un personaje entre sus instintos y la razon . La historia relata sobre un principe llamado Segismundo donde su padre le encierra por un predicho que matara a su padre , al final liberan al principe y la profecia se hace realidad matando a su padre .
  • Period: to

    El Barroco

    S.XVII
    1. Economia: Crisis brutal (Hambruna)
    2. Sociedad : aumentan las diferencias sociales
    3. Politica : Numerosas guerras ( Flandes)
    Poesia
    1. Pesimismo
    2. Tendecia a la ornamentacion
    3. Contraste
  • La poesia Barrocia : Francisco de quevedo

    La poesia Barrocia : Francisco de quevedo
    Francisco de quevedo nacio el año 1580 y murio el año 1646. Francisco de quevedo era un autor con la poesia de temas muy variados que pueden desde la reflexion profunda sobra la brevedad de la vida hasta la delicada composicion amorosa .
    Quevedo utilizaba el conceptismo para sus obras para asi crear un ingenioso juego de palabras cortesano, que se le daba muy bien manejarlo.
  • Period: to

    Romanticismo

    1. Sentimientos : se van a expresar con mucha intensidad,atraves de la naturaleza.
    2. Recurrir al regionalismo , unido al nacionalismo, para escribir poemas y relatos tenebrosos. 3.Individualismo: mayor importancia a uno mismo
  • Duque de Rivas (Don Álvaro o la fuerza del Sino)

     Duque de Rivas (Don Álvaro o la fuerza del Sino)
    Duque de Rivas nacio en el año 1791 y murio en el año 1865, una de sus grandes obras fue Don Alvaro o la fuerza del Sino una obra romantica , esta obra relata como Don Alvaro esta enamorado de Leonor un amor que no esta bien visto por el padre de Leonor , el padre de Leonor era un marqués de Calatrava. Cuando ellos intentan huir de su padre Don Alvaro accidentalmente mata al padre de Leonor .
  • Jose de Espronceda

    Jose de Espronceda
    Jose de Espronceda nacio en el año 1808 y murio en el año 1842 desde que era joven el estuvo en conpiraciones politicas y vivio una relacion muy mala con una mujer casada que huyo con ella . Uno de sus poemas mas famosos se llama La cancion del pirata que fue influida por la obra de Byron.
  • Jose zorrilla

    Jose zorrilla
    Jose Zorrilla nacio en el año 1817 y murio en el año 1893 .
    En España una de sus obras fue muy famosa llamada Don juan tenorio , en esta obra presenta a una hombre llamado Don juan conservador que se arrepiente de los pecados que a echo y por ello pide perdon a dios y asi salvando su vida de no ir al infierno.
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Bécquer nacio en el año 1836 y murio en el año 1870 , el mantuvo viva la poesia romantica en lla segunda mitad del siglo xlx . El escribia leyendas y rimas en sus poemas , las rimas eran bastante cortas y eran sobre reflexiones de la poesia y tambien sobre el amor la angustia .