-
Maria de Francia poetisa nacida en Francia a finales del siglo XII. Fue una mujer muy culta y sabía latín. Fue la primera poetisa de lengua francesa y sus obras son una de las primeras muestras del amor cortés en literatura. Sus obras se fechan entre 1160 la primera y sobre 1215 la última.
-
Poema épico de cientos de versos que se escribió a finales del siglo XXI y que es atribuido a un monje normando cuyo nombre era Turoldo. Es el cantar de gesta más antiguo escrito en lengua romance en Europa.
-
Fecha de publicación, en el 1200. Relata las hazañas en los últimos años de vida de un caballero castellano. Rodrigo Díaz, el Campeador. Destaca por su gran valor literario ya que es la primera obra narrativa de la literatura española en lengua romance. Se conserva casi completo.
-
Estas sagas describen eventos que ocurrieron durante el poblamiento de Islandia durante los siglos X y comienzos del XI. Son las más antiguas expresiones de la literatura de Islandia.
-
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio nació en Toledo el 23 de noviembre de 1221 y falleció en Sevilla el 4 de abril de 1284. Fue rey de Castilla entre 1252 y 1284, tras el Tratado de Tordehumos. Reanudó la ofensiva contra los musulmanes, a la muerte de su padre, Fernando III el Santo.
-
Jean de Joinville nació el 1 de mayo de 1224 y falleció el 24 de diciembre de 1327. Fue uno de los mayores cronistas del medievo en Francia, era miembro de una importante familia noble de Champaña y recibió una educación correspondiente a alguien de su clase.
-
Esta obra fue escrita por Ramón Lull. Es la obra más mística de este autor. Se trata de una de las más bellas reflexiones sobre el amor jamás escritas.
-
Sus obras narrativas y didácticas tratan siempre sobre el tema religioso y son principalmente biografías de los Santos, sobre todo de aquellos a los que se rendía culto en los monasterios donde estuvo. Su obra maestra es Los Milagros de Nuestra Señora.
-
Nació probablemente en Alcalá de Henares hacia 1283, muy aficionado a la música. Escribió según se conoce una única obra, el Libro del Buen Amor que quizás redacto en la a cárcel. Se cree que falleció ante de 1351 pues ya en ese año no era arcipreste de Hita, cargo que ostentaba en ese año otra persona.
-
El texto original que fue redactado en inglés recoge a partir de obras antiguas y de gran prestigio, entre ellos los propios Evangelios, la leyenda de aproximadamente 180 santos y mártires. Junto a esto presenta una explicación de las fiestas calendario litúrgico y una historia breve de la cristiandad en Lombardía.
-
Es una obra narrativa de la literatura española medieval, escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel, Príncipe de Villena. El libro está compuesto por cinco partes. Tiene un propósito didáctico y moralista.
-
Se considera una de las grandes obras literarias españolas de todos los tiempos y no solo de la Edad Media. Gira en torno a la narración autográfica de los asuntos amorosos del propio autor, representado por el característico personaje Don Melón de la Huerta. A través de sus amantes representa la sociedad bajo medieval española.
-
Leonor López de Córdoba y Carrillo es conocida en la literatura por haber escrito un relato en el que se recogen sus memorias, considerada una de las primeras autógrafas en lengua castellana. Nació en la casa en la que habitaba el rey Pedro I de Castilla en Calatayud ya que su padre le servía.
-
Publicada por primera vez en Burgos. El autor es Fernando de Rojas. Cuenta la tragicomedia de Calisto y Melibea.
-
Escritas con posterioridad al 11 de noviembre de 1476 fecha en la que se sabe que fallece don Rodrigo Manrique pues se trata de una elegía escrita a la muerte de su padre. Constituye una de las obras capitales de la literatura española. Pertenece al género poético y es una reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte