Literatura de la edad media

  • Period: 476 to 1492

    INICIO EDAD MEDIA

  • Period: 476 to 1492

    INICIO Y FIN DE LA EDAD MEDIA

  • GLOSAS EMILIANENSES Y SILENSES.
    999

    GLOSAS EMILIANENSES Y SILENSES.

    Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas a un códice en latín, realizadas en varias lenguas: entre ellas el propio latín, un romance hispánico y euskera.
  • COMPOSICIÓN DE LAS JARCHAS MÁS ANTIGUAS CONSERVADAS
    Sep 4, 1040

    COMPOSICIÓN DE LAS JARCHAS MÁS ANTIGUAS CONSERVADAS

    Las jarchas más antiguas son de mediados del siglo XI, y las más modernas, de la primera mitad del siglo XIV. Predominan las composiciones de cuatro versos de seis, siete u ocho sílabas, pero también las hay de tres y de dos versos. La rima suele ser consonante.
  • CANTIGAS DE AMIGOS MÁS ANTIGUAS
    1201

    CANTIGAS DE AMIGOS MÁS ANTIGUAS

    La cantiga de amigo es un tipo de composición lírica que tiene su origen en la poesía tradicional galaico-portuguesa medieval.Tienen como tema principal el amor, son de lenguaje sencillo y se suelen poner en boca de una enamorada que espera a su amado.
  • POEMA DEL MIO CID
    1207

    POEMA DEL MIO CID

    Un monje castellano llamado Per Abbat copió el poema en un manuscrito hoy desaparecido pero que posibilitó que en el siglo XIV se transcribiera en el Códice de Vivar, que es el que desde hoy podemos ver en la BNE.
  • GONZALO DE BERCEO COMPONE LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
    1246

    GONZALO DE BERCEO COMPONE LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

    Milagros de Nuestra Señora es la obra capital de Gonzalo de Berceo, clérigo secular que sin embargo pertenecía a la órbita del monasterio de San Millán, trata de una compilación de milagros literarios, que relatan 25 milagros de la Virgen María.
  • ALFONSO X EL SABIO ES NOMBRADO REY DE LEÓN Y CASTILLA
    1252

    ALFONSO X EL SABIO ES NOMBRADO REY DE LEÓN Y CASTILLA

    Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio, fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III que le llamaban el Santo.
  • DANTE LA DIVINA COMEDIA
    1307

    DANTE LA DIVINA COMEDIA

    Es una obra humana que refleja el peregrinaje del ser humano en busca de “la Luz”, es el descubrimiento del hombre hacia Dios, con la ayuda de la razón (Virgilio) y de la fe (Beatriz). El poema es una epopeya religiosa que narra con realismo un viaje, es un canto a la humanidad.
  • DON JUAN MANUEL ESCRIBIÓ EL CONDE LUCANOR
    1331

    DON JUAN MANUEL ESCRIBIÓ EL CONDE LUCANOR

    El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1331 y 1335 por Don Juan Manuel,​Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla.
  • JUAN RUIZ ARCIPRESTE DE HITA ESCRIBIO EL LIBRO DEL BUEN AMOR
    1350

    JUAN RUIZ ARCIPRESTE DE HITA ESCRIBIO EL LIBRO DEL BUEN AMOR

    El Libro de Buen Amor fue escrito por Juan Ruiz, más conocido como Arcipreste de Hita. Esta obra, perteneciente al Mester de Clerecía, fue escrita en plena Edad Media española, en el siglo XIV