-
La caída de este gran imperio trae muchas consecuencias que, sin duda, alteraran el transcurso de la historia de la humanidad: El estado de homogeneidad en territorios distintos desaparece, grandes instituciones desaparecen, el cristianismo y su longevidad fueron puestas en duda, y por último, muchas poblaciones construyen su economía sobre un sistema distinto al del saqueo (empleado por el Imperio como principal fuente de ingresos), esto generará un nuevo desarrollo económico.
-
-Pirámide social muy estricta (estamentos)
-Los valores como el honor, la valentía y la lealtad son los más valoradas
-Ascenso de su burguesía y la importancia de las ciudades (a partir del siglo XII) -Nacimiento de las lenguas románicas
-Dominio del teocentrismo en todos los ámbitos
-Finalidad didáctica en el arte y la cultura
-Los monasterios difunden la alta cultura
-A través de los trobadores y juglares se difunde la cultura popular
-No se busca la originalidad. Se usan modelos clásicos -
Durante el período comprendido entre el año 712 y el año 725 los sarracenos (denominación que recibían los musulmanes entonces) ocuparon la península ibérica
-
Los sarracenos pierden terreno al norte la Península. El terreno recuperado recibe el nombre de Marca Hispánica. Existe en el espacio entre Pamplona y Barcelona.
-
El feudalismo es un sistema político basado en los estamentos sociales. Existen una serie de terrenos que son poseídos por un señor feudal. En sus tierras el señor puede gobernar ejerciendo su poder sobre los estamentos inferiores: el militar, el bajo clero y los campesinos. Entre los distintos feudos existentes se forman relaciones que permiten una organización del reino. Este sistema genera una gran desigualdad social, económica y legislativa. Los ricos son muy ricos y los pobres muy pobres.
-
Esta corona une el reino de Aragón y el condado de Barcelona. El conjunto de territorios se amplia gracias a las conquistas y el reino llega a ocupar las tierras de Mallorca, Valencia, Sicilia y Nápoles. Después se unirá al reino de Castilla. La literatura catalana vive un gran momento durante la existencia de la corona.
-
Más importante: Los Milagros de Nuestra Señora
Otras: San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos, Martirio de San Lorenzo, Vida de Santa Oria Virgen, Loores de la Virgen, El duelo que fizo la Virgen María el día de la pasión de su fijo Jesucristo y El sacrificio de la Misa o De los signos que aparescerán ante del juicio. -
Per Abat
-
La Corona de Aragón es derrotada por Felipe II y pierde los territorios occitanos.
-
Primer autor no anònim que va escriure en català (temes humanístics i científics).
Considerat com un creador del llenguatge.
Va escriure 280 llibres (aprox.). Entre ells estàn el llibre de les meravelles i el llibre de l'ordre de cavalleria.
Va dedicar la seva vida a fundar escoles i monestirs, convertir els infidels i escriure llibres sobre teologia. -
Anónimo
-
Gonzalo de Berceo
Argumento:
Narración de veinticinco milagros realizados por la Virgen para sus devotos (con una anterior introducción alegórica que simboliza la perfección de la Virgen).
Estructura:
-Introducción.
-Narración del milagro.
-Ventajas de ser devoto.
Características:
-Elementos cotidianos.
-Tono humorístico.
-Metáforas y comparaciones espontáneas.
-Elementos del arte juglaresco (expresiones coloquiales).
-Moraleja con intención didáctica (ventajas de ser un devoto de la Virgen). -
El rey Alfonso X el Sabio promovió el desarrollo de la prosa castellana.
Obras: La Estoria de España, La Grande e General Estoria, Siete partidas, los Libros del saber de Astronomía, las Tablas alfonsíes o el Lapidario y los Libros de ajedrez, dados e tablas (traducidos del árabe). -
Mejor obra: Libro de Patronio o El conde Lucanor.
Otras: Libro del caballero y del escudero, el Libro de los estados. -
Obra: El Libro de buen amor.
-
A finales del siglo XIII la corona llega a los territorios mediterráneos de Murcia, Cerdeña, Sicilia, Atenas y Neopatria. Esto beneficiará notablemente al sector del comercio, y la cultura recibirá más influencias de otros lugares.
-
Les cròniques narraven tots els fets histórics i gloriosos de la corona catalanaragonesa.
Hi a 4:
Jaume I: Autobiografia del monarca.
Bernat Desclot: Autor molt poc conegut.
Ramon Muntaner: Jaume I fins Alfons el Benigne.
Pere el Cerimoniós: El se propi regnat i el del seu pare (Alfons).
Característiques: Fervor monàrquic i patriòtic, justificació de les decisions, voluntat didàctica (la corona és gran), retrat d'un moment històric i trets d'oralitat. -
-
Significado:
El tono de esta obra dificulta la interpretación de la intención de esta obra, aunque está claro que Juan Ruiz escribió este libro con la intención didáctica de enseñar como el amor carnal (amor loco) te aleja del buen amor (amor a Dios). A pesar de ello, el autor también te invita a gozar los placeres de la vida,... leer más -
Argumento: Esta obra consiste en una colección de 51 ejemplos que demuestran los beneficios de ser un buen cristiano. El conde Lucanor y su consejero Patronio se encuentran en todos éstos (este hecho es el que le dio importancia a esta obra).
Estructura de cada ejemplo:
1. Introducción: el conde Lucanor acude a Patronio para solucionar un problema.
Leer más -
Conflicto entre Inglaterra y Francia. Derrota de los ingleses
-
Autor de Lo somni.
INFORMACIÓ -
Esta epidemia destruye gran parte de la población del continente europeo. Supone un momento terrible demográficament, y también económicamente, ya que la producción y el comercio se ven reducidos de forma drástica.
-
Anónimo
-
Obra en la que Ausiàs es refereix a Dés amb el penediment d'haver pecat en la seva vida amorosa i la intenció de que el porti a l'altre vida.
-
És considerat el creador de la prosa catalana. Va crear el seu propi model que va ser seguit pels seus successors.
Primer autor de prosa culta catalana.
Va trencar em l'amor cortès dels trobadors.
Es considerat com el pus extrem amador. Encara que critica l'amor portat a la idealització de la dona.
Autor de Cant Espiritual. -
Obras: Sonetos fechos al itálico modo, Comedieta de Ponza, Infierno de los enamorados, Canciones y decires, Serranillas, Carta proemio al Condestable Pedro de Portugal y Diálogo de Bías contra Fortuna.
-
Lo Somni és una obra mestra per la seva perfecta estructura, per la seva alta qualitat d'estil, i per la sàvia utilització de les fonts. Lo Somni representa un trencament en el gènere novel·lístic català basat en els romans francesos, però manté alguns aspectes estilístics, sobretot en els diàlegs, que ja havien estat abandonats per Bernat Metge en L' Apologia.
La finalitat estricta de Lo Somni és convèncer Martí l'Humà que l'escriptor és aliè a les acusacions que contra ell han estat fetes. -
Nacido en Córdoba.
Secretario del rey Juan II.
Autor de: Laberinto de Fortuna (Las trescientas). -
Quan mor Martí l'Humà sense cap descendent s'escull a Ferran de Trastàmara com a monarca de la Corona d'Aragó. Això farà que comença la unió entre Castella i Aragó.
-
Cavaller.
Va escriure la primera novel·la moderna en català: Tirant lo Blanch. Obra cavalleresca. -
Autor de poemas de tema amoroso y burlesco.
Influencia trobadoresca y de la cortesía, metáforas abundantes y menciones a las experiencias en la guerra.
Obras: Coplas por la muerte de su padre. -
Poema conocido por sus trescientas coplas de arte mayor (versos dodecasílabos).
Un poeta llega al palacio de la diosa Fortuna (reina que controla el mundo) (tópico medieval).
Referéncias a deidades, crítica al mundo, fantasía, metafísica.
Características del autor: Artificio, lenguaje latinizante, complicación formal y intelecto. -
Antes de la invención de la imprenta la difusión de textos escritos es laboriosa y costosa, solo los privilegiados poseen libros. Con la invención de imprenta se consigue copiar y hacer llegar los libros a la población más rápida y económicamente. Esto hará que el pueblo empiece a leer y por tanto se impulsa la pluralización de la cultura y el arte.
-
La caída de lo que restaba del Imperio romano traerá consigo grandes repercusiones: a causa de la pérdida de las rutas comerciales en oriente España y Portugal buscan nuevas rutas; las protestas contra el catolicismo harán aparecer el protestantismo, el islam crece; muchos intelectuales huyen del lugar y expanden sus conocimientos que se usarán en el movimiento renacentista.
-
-
Reflexión sobre la vida, la fama, la fortuna y la muerte (todo ello a la muerte del padre del autor).
Género poético: elegía funeraria medieval o planto.
Tres interpretaciones de la vida: memorias ajenas (la eterna), vida terrenal, vida celestial (cielo o infierno). -
Autor de La Celestina.
-
Con el matrimonio de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla se unen los dos reinos existientes en la península ibérica. Gran cantidad de historiadores consideran este hecho inicio de la Monarquía Hispánica. Se da inicio a un período de esplendor política y militar.
-
Primera obra moderna de la literatura catalana.
La versemblança amb la realitat i la seva modernitat provenen de la categoria de novel·la total, el realisme i l'humor i erotisme de l'obra.
Narra la vida del cavaller Tirant. -
Este descubrimiento supone un cambio en el transcurso de la historia. Cristóbal Colón no sabía que había llegado a un nuevo lugar, pensaba que estaba en la India, sin embargo, su hallazgo suposo el inicio de grandes colonizaciones, comercios y sociedades. Es por esto que se considera que este hecho marca el inicio de la Edad Moderna.
-
Autoría compleja (doble autoría: autor anónimo + Fernando de Rojas).
Teatro culto.
Temas: loco amor, amor cortés, amor sexual, muerte, codicia y magia.
Dos visiones del mundo (renacentista y medieval). Hay un contraste.
Contraste entre estatus socioculturales de los personajes.
Los pecados de los personajes les llevan a la muerte.
La Celestina es una alcahueta que intenta sembrar el amor entre Calisto y Melibea.
Estilo elegante y elevado + registros acorde a la cultura del personaje. -
-
Autor de una epístola, dos elegías, tres églogas, cinco canciones y 38 sonetos.
Inluencia petrarquista (expresión de melancolía y análisis del sentimiento), sinceridad y tristeza, búsqueda de la belleza absoluta en la naturaleza, estilo elegante, claridad expresiva, suave musicalidad y naturalidad expresiva. -
La seva poesia reflecteix la mescla d'influències que era el Renaixement: Ausiàs March i Petrarquisme.
-
Autor de Oda A la vida retirada, Oda A Felipe Ruiz, Noche serena y Oda A Salinas.
Estilo sencillo, transmisión del sentimiento vivo, frecuentes interrogaciones, poesía luminosa y armoniosa. Aprocimación a la ascética.
Busca alcanzar la felicidad en la contemplación de Dios.
Encarcelado por traducir El cantar de los cantares. -
Místico universal.
Riqueza de símbolos poéticos. Influencias del Cantar de los cantares, la poesía culta italianizante y la tradición española de la poesía popular y de cancioneros.
Obras: Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva (y otros poemas no tan importantes). -
Obras: El trato de Argel, La Numancia, Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, La entretenida, Los baños de Argel, Pedro de Urdemalas, El juez de los divorcios, La cueva de Salamanca, El viejo celoso, La elección de los alcaldes de Daganzo, El retablo de las maravillas, La Galatea, Novelas ejemplares, Los trabajos de Persiles y Sigismunda y Don Quijote de la Mancha.
La obra más importante de Cervantes es el Quijote (Novelas ejemplares también es destacable). -
Novela picaresca. Se difiere del estilo de la época con un pícaro como protagonista.
Considerada una de las primeras novelas modernas.
Vida de un pícaro: Lázaro. Se puede ver el ascenso social de un niño huérfano que vive en la miseria (punto de vista autobiográfico).
Cada capítulo parte de las consecuencias de los actos del protagonista durante los capítulos anteriores.
Es muy importante por la complejidad de la mente del personaje principal (va cambiando) y por la representación de España. -
Durante el reinado de este monarca España vive una gran regresión ideológica debido a las políticas de Felipe II.
-
Máximo representante e impulsador del culteranismo.
Obra de gran belleza y densidad.
Busca encontrar la belleza formal a partir de los sentidos.
La metáfora es el recurso más usado por el autor.
Lenguaje culto, lleno de referencias sensoriales, neologismos y cultismos.
Obras: composiciones populares, letrillas, romances, los sonetos, las Soledades, la Fábula de Polifemo y Galatea y el Panegírico al duque de Lerma. -
Autor de Fuenteovejuna.
-
Conegut com el Rector de Vallfogona, va ser l'escritor més conegut de la decadència.
Influenciat pel conceptisme.
L'humorisme groller i volgudament exagerat de les seves obres va crear el vallfogonisme (intent d'imitar aquell humor). -
Poema más extenso de san Juan de la Cruz.
Alegoría amorosa que recoge el proceso de purgación, iluminación y unión, y la búsqueda del Amado por la protagonista.
Temas: religión y amor. -
Autor de Los cigarrales de Toledo y Deleitar aprovechando y cuatrocientas obras teatrales.
Usa la observación de la realidad política y humana, la ironía y la sátira. Tiene una sólida formación intelectual y teológica.
Sobresale especialmente en la caracterización de los personajes femeninos. -
Máximo exponente e impulsador del conceptismo.
Juega con conceptos.
Gran agudeza, ingenio, sutileza y uso del concepto.
En el conceptismo predomina el fondo sobre la forma.
Recursos: doble significado, semejanza fonética, contraposición de palabras y contraposición de frases.
Usador del esperpento y la sátira.
Autor de: Epístola satírica y censoria contra las costumbres presentes de los castellanos, Amor constante más allá de la muerte, Un hombre de gran nariz y otras composiciones. -
Se centró en el género teatral.
Calderón aportó dos grandes novedades al teatro: el perfeccionamiento del diseño espectacular de las obras (mayor atención a la escenografía y la tramoya) y un lenguaje poético acorde al estilo barroco.
Es el autor de la icónica obra "La vida es sueño".
Los temas más frecuentes del autor son el amor, el honor, el poder y la religión. -
Alonso Quijano se vuelve loco después de leer demasiadas novelas de caballerías. Alonso decide volverse un caballero y vivir sus propias aventuras fantásticas.
Quijote acaba falleciendo después de darse cuenta de que sus aventuras eran una farsa (herido en un duelo).
El Quijote es muy importante debido a que es la primera obra moderna de la literatura española (por la evolución psicológica de sus personajes). -
Góngora narra el amor entre el cíclope Polifemo y la ninfa Galatea, el cual no es correspondido debido al aspecto y la actitud del cíclope. Esta obra evidencia grandes características de su autor: metáforas de metáforas, hipérbatones, referencias grecolatinas, elementos mitológicos… Además, este poema épico de Luís de Góngora rompe con el modelo de su género al escribirlo sin una intencionalidad didáctica.
-
Da comienzo un conflicto entre diversas potencias del continente europeo.
-
Obra de Lope de Vega en la que un pueblo confiesa masivamente el asesinato de un cobrador de impuestos.
-
Escrita durante la encarcelación del autor.
Contraste entre la oscuridad de la tierra y el espectáculo de la noche estrellada.
El autor se siente desterrado y clama por ser devuelto al cielo. -
Obra de valor universal.
Tiene una infinidad de interpretaciones (a causa de su gran complejidad).
Habla sobre la lucha de la libertad contra el destino.
La transcendencia simbólica de los personajes es destacable.
La densidad filosófica y simbólica, y su sentido moral, jurídico y político hacen que sea la obra más importante de la literatura española después del Quijote. -
El conflicto tiene como resultado la firma del tratado de Lisboa. En este documento se proclama la independencia de Portugal
-
Una gran part dels pagesos, amb el suport del Regne de França, es va revoltar contra la Monarquia espanyola. La causa del conflicte és l'absolutisme, però també cal remarcar la mort violenta d'un segador, i el fet que ho fa esclatar és la mort del virrei de Catalunya.
-
Crítica a Góngora.
Quevedo usa el esperpento (fuente de inspiración para Valle-Inclan para escribir Luces de Bohemia) para atacar la imágen de Góngora (especialmente su nariz "superlativa").
Gran ejemplo del juego de conceptos de Quevedo. -
Con este tratado se pone fin a la guerra entre España y Francia, derivada de la guerra de los Treinta Años. La monarquía hispánica se ve obligada a ceder loscondados de Rosellón, Conflent i Vallespir, así como parte de la Cerdaña.
-
Campesinos de Rosellón luchan contra la ocupación francesa
-
Luchan contra los abusos de las tropas de Felipe IV
-
Tras la muerte de Carlos II sin dejar descendencia, empieza un conflicto en el cual se involucran las grandes dinastías europeas del momento. La guerra acaba con la victoria borbónica (dinastía francesa). Toma el trono Felipe V.
-
Se aplica esta ley que prohibe el uso del catalán en documentos oficiales. Las estructuras de las demarcaciones afectadas son abolidas en favor del mandato absolutista monárquico.
-
-
Se aplica esta ley que prohibe el uso del catalán en documentos oficiales. Las estructuras de las demarcaciones afectadas son abolidas en favor del mandato absolutista monárquico.
-
Se aplica esta ley que prohibe el uso del catalán en documentos oficiales. Las estructuras de las demarcaciones afectadas son abolidas en favor del mandato absolutista monárquico. En Cataluña se perderá la "Cancelleria Reial", referente cultural de la región
-
Abarca las tendencias de la poesía dieciochesca: poesía anacreóntica, poesía ilustrada, filosófica o utilitaria y poesía sentimental y de visión subjetiva de la naturaleza.
Autor de Odas anacreónticas, Idilios, Églogas, La paloma de Filis, Rosana en los fuegos, La tarde, La lluvia y El invierno es el tiempo de la meditación. -
Máximo exponente del teatro clasicista español.
Creador de una comedia que fusiona la comedia urbana y la sátira de costumbres.
Critica la comedia urbana y la sátira de costumbres.
Autor de El sí de las niñas. -
-
-
Narra la futura boda del anciano don Diego y doña Francisca. Doña Francisca ama a don Carlos (sobrino de don Diego).
El argumento de la obra permite a Leandro criticar el egoísmo, la obsesión con el linaje familiar y el ascenso social y la religiosidad superficial de la época.
Moratín parte del pensamiento estético denominado neoclasicismo integrador. -
Las tropas napoleónicas irrumpen en la Península Ibérica
-
Fue un escritor prolífico que evoluciona desde el neoclasicismo al romanticismo más exaltado.
Carácter liberal y pesimista.
Autor de Pelayo, Poesías El canto del cosaco, Al dos de mayo, Canción del pirata, El mendigo, El verdugo, El reo de muerte y A una estrella y A Jarifa en una orgía. -
Larra escribió más de 200 artículos de costumbres, donde pretende denunciar la sociedad y el país desde el empleo de la sátira.
Influencias deterministas.
Larra le da gran importancia a la palabra y los juegos verbales. También usa la repetición con intención caricaturesca, la parodia, la ironía y la exageración distorsionadora. -
Esta fue la primera constitución en la historia de España. Contiene una serie de decretos de tono liberalista. Supone un gran cambio respecto a lo que había existido previamente en la Península.
-
Es conocido por su obra teatral.
Fue el autor de El zapatero y el rey, El caballo del rey don Sancho, Don Juan Tenorio, Traidor, inconfeso y mártir.
Su obra más importante fue Don Juan Tenorio. -
Con esta muerte cesa la monarquía absolutista en España
-
Su obra se caracteriza por la subjetividad y el intimismo.
Bécquer habla de un amor llevado al extremo.
Becquer vivió una vida amorosa triste (mucho desamor).
Autor de Rimas y Leyendas.
Su poesía intimista y reflexiva ha marcado la trayectoria de la lírica moderna.
Su estilo es de una gran perfección formal; su sencillez y espontaneidad son fruto de una esmerada elaboración. -
Es una de las figuras más representantes de la literatura romántica.
Escribió en gallego.
Expresa como pocos los sentimientos de saudade, dolor, soledad y angustia propios de la época.
Autora de En las orillas del Sar y, en gallego, Follas novas y Cantares galegos. -
Benito fue un hombre progresista. Amante de su patria: desea cumplir su misión reformadora encontrando la raíz de los males que la aquejan.
Autor de La Fontana de Oro, Doña Perfecta, La familia de León Roch, Marianela, La desheredada, Tormento, Fortunata y Jacinta y Miau. -
Don Juan Tenorio rapta a una mujer (doña Inés) para ganar una apuesta. Don Juan se enamora de Inés. Juan mata al padre de Inés y huye. Cuando vuelve Inés a muerto de amor. Don Juan, finalmente, se encuentra con el fantasma de Inés. Éste le pide que se arrepienta de su vida pasada para que los dos puedan salvarse, hecho que pasa.
Don Juan es un mujeriego (muy conocido en España). -
Autor més important de la literatura catalana del S.XIX. Va escriure una poesia molt ambiciosa en un català modern i assequible sense tindre cap referència més que els autors medievals.
Va crear del no-res una llengua literària.
Temàtica: mística i amor per la naturalesa.
Guanyador dels Jocs Florals.
Autor de L'Atlàntida i Canigó. -
Considerat com el creador de la literatura catalana moderna.
Va adaptar l'estil i les tendències europees a la literatura catalana.
Va escriure impulsat pel seu cosí, Josep Yxart, i l'impacte dels Jocs Florals de l'any 1877.
Les seves obres no eren del tot naturalistes perquè acabaven bé.
Autor de: La papallona, L'Escanyapobres, La Febre d'Or, Pilar Prim i la Bogeria. -
Fue la principal defensora del Naturalismo en España. Sus ideas católicas no la permitieron que expresase el Naturalismo en todo su esplendor (no expresó el determinismo completamente).
Estética realista y naturalista.
Autora de:
Pascual López
Un viaje de novios
La tribuna
El Cisne de Vilamorta
La dama joven
Los pazos de Ulloa
La madre naturaleza
Una cristiana
La prueba
La piedra angular
La quimera
Dulce sueño
De mi tierra
Cuentos escogidos
Cuentos de Marineda
Y muchas obras más. -
Era conocido como crítico mordaz. Considera que la crítica tiene una labor social y el poder para formar el gusto del pueblo.
Estilo sencillo y natural.
Intensa actividad periodística a través de artículos de crítica literaria de tono satírico o serio.
Es el autor de La Regenta y Su único hijo. -
La seva importància es centra en la seva obra poética, encara que l'assaig és bastant important degut a que va expossar les seves idees sobre la poesia (va mencionar el concepte de paraula viva).
Autor de Poesies, Disperses, Enllà i Seqüències. -
Influenciat per Ibsen i Maeterlinck.
És conegut per les seves obres costumistes i d'humor.
Autor de L'auca del senyor Esteve (entre altres). -
Un levantamiento militar de alcance nacional resulta en el exilio de Isabel II. El motivo principal fueron las tensiones politicoeconómicas existentes en los años previos.
-
Autora modernista.
Va escriure sota el pseudònim Víctor Català per evitar el rebuig de la societat.
Autodidacta.
Autora de La infanticida i Solitud. -
Las Rimas de Bécquer presentan la historia amorosa del autor desde la ilusión inicial hasta el fracaso final. Acaba desesperado y solo. Esta obra es la expresión de la vista de Bécquer ante el amor (no es una autobiografía).
Las rimas están divididas en tres grupos: metapoéticas, amorosas y existenciales. -
Por primera vez en su historia, la nación adopta un estado democrático y republicano. Esto supone un gran cambio en la forma en la que se estructura la sociedad.
-
Tras apenas un año de república, la dinastía borbónica vuelve a tomar los mandos del país. Se generan conflictos en toda España, pero ninguno sacude suficientemente la estructura de poder.
-
Epopeia sobre el descobriment del continent americà amb elements mitològics.
Obra guanyadora dels Jocs Florals. -
Esta fue una asamblea en la que se formuló el ideario del catalanismo político.
-
Una de las grandes novelas de la literatura española.
Unos personajes que, debido a su situación, se sienten atrapados y finalmente vencidos por el mundo que los rodea. Esto es un claro ejemplo de las ideas deterministas del momento.
La novela narra la vida de Ana Ozores. Mujer que está casada con Víctor Quintanar. Ana es infiel. Víctor desafía a un duelo a Álvaro Mesía (amante). Víctor muere, Álvaro huye y Ana acaba viuda y despreciada por todos.
Todo el mundo es hipócrita, hasta la Iglesia. -
Va ser un dels poetes més importants del selgle XX.
El tret més destacable de la seva obra és l'ús de la ironia.
Poesia simbolista i expressió dels dubtes metafísics de l'autor.
Autor de: Els fruits saborosos, Auques i ventalls, La inútil ofrena, El cor quiet, Nabí, Poesia, Les bonhomies, La creació d'Eva i altres contes i El giravolt de maig. -
Obra más importante de Galdós.
Esta obra habla del triángulo amoroso entre Juanito Santa Cruz (burgués irresponsable), Jacinta (representante de las virtudes burguesas y esposa de Juanito) y Fortunata (pobre y joven).
Jacinta deja a Juanito por su desatención y se casa con Maximiliano Rubí. Ella muere después de cederle el hijo que tuvo con Juanito a Jacinta.
Narrador omnisciente y narrador testigo que se hace eco de los acontecimientos y los personajes de forma parcial. -
Se muestra al mundo una ciudad industrial y burguesa
-
En este documento, promovido por la Liga de Cataluña, pide un poder autonómico para Cataluña, pero manteniéndose dentro de España. Se considera que es el inicio del catalanismo conservador.
-
Poesia tan intel·lectual com depurada.
Poesia postsimbolista.
Influència de la poesia pura (perfecció formal).
Nombroses traduccions.
Autor de moltes obres (Primer i Segon llibre d'Estances, Tres suites i Elegies de Bierville, per exemple). -
Es considera a ell mateix com investigador en poesia.
És molt difícil de classificar (avantguardista, noucentista o postsimbolista).
Va rebre el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, entre altres.
Poeta total en realitat.
Autor de moltes obres, entre elles, Gertrudis, Sol, i de dol, Catalans de 1918 i KRTU. -
Formació autodidacta.
Influència de les avantguardes. Evolució ideològica (socialisme a anarquisme).
To directe, sinceritat, vitalisme i força expressiva.
Autor de Poemes en ondes hertzianes, L'irradiador del port i les gavines, Les conspiracions, La gesta dels Estels, El poema de la rosa als llavis i Ossa menor. -
Un dels autors amb una obra de les més extenses de la literatura catalana.
Facilitat verbal extraordinària en tots els gèneres que practicà.
Ús de la sàtira.
Autor de Cançons de taverna i d'oblit, Cançons de totes les hores, El mal caçador, El comte Arnau i altres. -
Esto supondrá la aparición de un nuevo arte: el cine.
-
És el millor dramaturg i el més popular de tota la literatura catalana.
Va portar el teatre català a uns nivells no vists des de l'edat mitjana. Personatge molt popular.
La seva obra estava desfasada de les tendències d'Europa durant el moment.
El personatge cavall entre dues cultures i el fracàs amorós són característiques de la seva obra.
Autor de Terra Baixa (i altres). -
Obra més mítica del teatre català.
Tema: LLuita entre dos clases socials
Argument: Sebastian té molts deutes i ha de fer que la seva dona es casi amb una altra persona. Al final la dona s’enamora del Manelic
Personatges principals:
Sebastià: Arrogant, egoista, casic, avariciós. (Llop)
Marta: Amant d’en Sebastià, forçada a casar-se amb en Manelic. (Ovella)
Sempre ha sigut manejada pels demés, mai ha realitzat les seves própies decisions.
Manelic: Innocent, bó, relativament pobre (pastor). -
El prosista més important de la litera catalana des de Ramon Llull.
Obra d'alta qualitat i magnitud.
Molt esporàdic.
Crònica periodística, evocació personal, descripció paisatgística i retrat de personatges.
Autor del quadern gris, Viatge a Catalunya i Un senyor de Barcelona (entre altres).
La seva obra és el reflex de la realitat que és transformada en un llenguatge subjectiu (irònic i líric). -
España pierde las colonias de ultramar, Cuba y las Filipinas son las pérdidas más destacadas.
-
Una de les millors obres de Narcís.
Tracta els temes deterministes del Naturalisme (un home boig). -
Autores: Unamuno, Baroja,
Maeztu, Azorín, Valle-Inclán y Antonio Machado.
Marcados por la pérdida de las colonias en América (1898).
Cumplen los requisitos de Petersen:
Nacimiento en fechas poco distantes, formación intelectual autodidacta, relaciones personales entre ellos, participación en actos colectivos, acontecimiento generacional, presencia de un guía, lenguaje generacional que los separa de la literatura anterior.
Tienen la tendencia de expresar el alma del pueblo. -
En este evento queda claro el triunfo del arte modernista europeo.
-
Obra poética en la que cada una de les seves parts es mostra una de les etapes de la vida de Maragall: vitalisme modernista, catolicisme conservador i diferències amb les generacions noucentistes.
-
-
El protagonista és guiat per un mestre. Durant tota l'obra el protagonista es dóna compte de la ingenuitat de les persones que desconeixen la cristianitat.
-
En esta asociación se unen los grandes partidos catalanistas. Se celebra el Primer Congreso Internacional de la Lengua Catalana. Da comienzo el novecentismo catalán
-
Narra, en un to de comèdia i costums, l'enfrentament entre la bohèmia i la burgesia (característica del Modernisme).
Planteja la relació de l'artista amb la societat burgesa. -
Narradora més popular de la postguerra.
Personatges femenins, llengua col·loquial, subjectiva i poètica i molts símbols.
Autora de Aloma, El carrer de les Camèlies, La plaça del Diamant, Mirall trencat i altres.
Ella fou molt dolida per la crítica que va rebre la seva obra: "literatura per dones". -
Durante una semana suceden en poblaciones de Cataluña grandes conflictos violentos. El desencadenante fue el envío de tropas de reserva (padres de família obrera) a Marruecos.
-
Mestre del conte humorístic, imaginatiu i amb un to quotidià i casolà.
Critica l'absurditat de les convencions del comportament humà.
El realisme màgic és un dels géneres detacables.
El somni, la imaginació, el meravellós i l'humor absurd són elements molt comuns a l'obra de l'autor.
Autor de Demà, a les tres de la matinada, Invasió subtil i altres contes i altres obres. -
Se fusionan las cuatro diputaciones catalanas.
-
Mayor conflicto militar en mucho tiempo. Participación de una gran cantidad de beligrantes. Resulta con la disolución de los imperios alemán, austrohúngaro, otomano y ruso.
-
Se transforma la Rusia tsarista en la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas). El comunismo recibe un gran impulso territorial.
-
Un dels autor més prolífics de la literatura catalana.
Autor inquiet i inabastable.
Va cobrir buits de la literatura catalana (existencialisme, teatre de l'absurd, novel·la negra, ciència-ficció, eròtica i novel·la experimental).
Autor de moltes obres. Cal destacar el Mecanoscrit del segon origen. -
-
Con el apoyo de la alta burguesía, sobre todo en Cataluña, el militar da un golpe de estado al cual Alfonso XIII no se opone. Empieza una dictadura que será conocida como "dictablanda".
-
Se produce un gran desplome en la bolsa de Estados Unidos. Su efecto se propaga por todo el mundo, produciendo la mayor crisis económica jamás conocida.
-
Francesc Macià proclama la República catalana, pero el gobierno central se opone y se crea la "Generalitat de Catalunya".
-
En esta ley se le otorga a Cataluña la posibilidad de tener gobierno e instituciones propias, además de un parlamento y competencias.
-
Crònica de la decadència de l'antiga aristocràcia de Barcelona a traves de la vida de tres generacions d'una familia. Obra molt polémica en la seva época i una de les més importants d'abans de la guerra.
-
Se suspende el Estatuto de Autonomía y Companys es detenido. Posteriormente es condenado junto a sus compañeros a treinta años de cárcel.
-
Esta victoria supuso el triunfo de las izquierdas socialistas en España. Formaba parte de la coalición el "Front d'Esquerres" catalán, del cual Companys era miembro.
-
Tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936 tiene inicio esta guerra civil. Los dos bandos son el nacional, sublevado y el republicano. Se proclamó vencedor el sublevado, a las órdenes del futuro dictador Francisco Franco.
-
El ejército Nazi de Hitler, junto con Italia y Japón tratan de establecer el fascismo en el mundo. La URSS y Estados Unidos combaten estas fuerzas y vencen. Estas dos naciones acabarán como las superpotencias mundiales de los años 50, 60, 70 y 80.
-
-
Narra els dubtes metafísics de Carner mitjançant la vida de Jonàs a l'interior del ventre d'un peix.
-
Llibre més important de Carner.
Fusió entre les vivències de l'exili, la recreaciño de la tradició elegíaca grecollatina i l'experiència religiosa. -
-
-
Una serie de pactos ponen fin al aislamiento internacional que vivía la dictadura de Franco
-
Primera derrota militar de Estados Unidos, el país se ve obligado a reducir su intervención en el exterior. El bando anglosajón fue protagonista de gran controversia tras simular ataques sobre sus propias fuerzas para entrar en el conflicto, o emplear extensivamente armas químicas contra el otro bando.
-
Obra mestra.
Repàs dels anys de formació.
Gust per la descripció i adjectivació precisa, importància donada a tot allò que és "anecdòtic", tendència a generalitzar i pontificar i una visió del món escèptica i irònica, amb certa intenció moralista.
Basat en un dietari dels anys vint. -
Se rompen con los valores existentes, basados en el consumismo. Fue muy importante ya que como dice el refrán <<cuando París estornuda, toda Europa se resfría.>>.
-
Cuando Neil Armstrong pisa la luna, Estados Unidos vence la carrera espacial que mantenía con Rusía. Esto da un gran impulso a la nación durante la guerra fría ya que muestra la capacidad tecnológica del país.
-
Obra de gran complexitat.
Narra la vida de tres generacions d'una familia.
Explica la decadència de la familia de Teresa Goday.
Trenca amb la temporalitat lineal i conté un gran nombre de personatges.
La gran quantitat de símbols també és característic de l'obra. -
Obra de gran éxit.
Narra la vida de dos germans en un món postapocalíptic (invasió dels extraterrestres). Els protagonistes descobreixen la importància del coneixement i es posen a llegir i conservar llibres. Hi ha una busqueda de supervivents. -
Con el anuncio en la televisión pública, con el famoso <<españoles, Franco ha muerto>> se inicia el proceso hacia la democracia actual.