Trovador

Literarura Medieval

  • Nacimiento de la edad media
    476

    Nacimiento de la edad media

    La Edad Media, fue un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Empieza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C. y finaliza a finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento del Continente Americano Clara Tamayo De Serrano. (2007). El aporte cultural y educativo de la Baja Edad Media. (ISB 0123-1294).
  • Period: 476 to 1100

    Alta edad media

    La Alta Edad Media se le otorga a los primeros siglos de la denominada Edad Media. Se considera que comienza tras la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y dura hasta aproximadamente el siglo XI.
  • Religión monoteísta
    620

    Religión monoteísta

    Religión fundada por Mahoma. Se creía que las cosas fueron transmitidas a través del ángel Gabriel, que le hizo sucesivas revelaciones. Las cuales fueron recopiladas en el Corán, libro sagrado de los musulmanes. Estas doctrinas fueron propagadas en un principio entre los nómadas de Arabia en el siglo VII.
    Esta se basa en Alá que es el creador del mundo, todopoderoso. Ruiza, M., Fernández, T., y Tamaro, E. (2004). Mahoma. Biografía. [PDF]. La Enciclopedia Biográfica en Línea.España
  • Conquista musulmana
    Jun 16, 711

    Conquista musulmana

    La conquista musulmana se inicio el 19 de julio del año 711, cuando en las orillas del Guadalete, las tropas árabes y bereberes de Táriq, liberto de Muza, derrotan al ejército visigodo del rey don Rodrigo, víctima de la traición alevosa de los hijos de Vitiza y sus allegados, entre los que destacaba el arzobispo de Sevilla, Oppas. Entre esta fecha y la de Covadonga, en 722, corren once años, quizá los más oscuros de la historia de España. En esa larga década se consuma lo que la historiografía.
  • La dinastía carolingia
    720

    La dinastía carolingia

    La dinastía carolingia , fue el linaje de reyes francos que gobernaron gran parte de Europa Occidental entre el siglo VIII y el X. Esta dinastía logró derrocar a la dinastía merovingia.
  • Carlo magno el emperador
    Dec 25, 800

    Carlo magno el emperador

    La Coronación de Carlomagno como emperador del Imperio Romano de Occidente.
    El 25 de diciembre del año 800, el rey Franco Carlomagno fue coronado como Emperador de los Romanos en la basílica de San Pedro en Roma. Con este gesto, el Papa buscaba restaurar la autoridad de la Cristiandad occidental en la figura de un nuevo líder, transfiriendo de nuevo a Roma el poder efectivo y simbólico que había perdido en favor de Constantinopla.
  • Edad media
    1000

    Edad media

    Los pensamientos y cultura de la edad media se extienden , por ello la religión influye en todos los ámbitos de la vida. Esta mentalidad es el Teocentrismo: Dios en en el centro de todo. La cultura se conserva y se transmite en los monasterios.
  • La cruzada
    1100

    La cruzada

    En el año 1095 el papa Urbano II convoca el Concilio de Clermont para pedir a los reyes y nobles de Europa que organizasen una expedición militar para liberar los Santos Lugares de la religión cristiana del dominio musulmán. Al grito de “Dios lo quiere” cientos de nobles de pequeño y mediano rango obedecerán el mandato de la Iglesia y se dispondrán a liberar Tierra Santa “a sangre y fuego”, iniciando uno de los periodos más sangrientos y apasionantes de la época medieval: Las Cruzadas.
  • Trovadores
    1100

    Trovadores

    Los trovadores eran músicos y poetas de la época medieval, y su papel era de creadores literarios y compositores donde en algunas ocasiones interpretaban sus propias obras, o bien empleaban a un juglar como actor. -La temática en la obra de los trovadores en fundamentalmente romántica (lírica).
    Riquer, Martín de (1974). Los trovadores, historia literaria y textos. Ariel. p. 21
  • Period: 1100 to 1492

    Baja edad media

  • Clérigos - Mester de Clerecía
    1116

    Clérigos - Mester de Clerecía

    Un clérigo recibía el sacramento del orden sagrado. Esta condición lo orienta a servir a la Iglesia en un a condición particular.
    En la Edad Media, el clérigo solía tener una educación especial y más sofisticada, educación propia del contexto religioso. Estos componían una literatura medieval la cual era llamada mester de clerecía.
    Esta literatura eran obras narrativas en versos, con la intención de enseñar valores cristianos y de mostrar la vida o milagros de los santos.
  • Gonzalo de Berceo
    1195

    Gonzalo de Berceo

    Fue el primer poeta de nombre conocido en la literatura española.
    Hombre culto y clérigo, vivió en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Escribió muchas obras importantes, muchas vidas de Santos y su obra más importante, milagros de nuestra señora. ALVAR, CARLOS , PRINCIPAL, JOSÉ CARLOS, NAVARRO DURÁN, ROSA. (2014). BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. [PDF]. EDITORIAL ALIANZA. SA
  • Autor "Don Juan Manuel" (1282-1348)
    1282

    Autor "Don Juan Manuel" (1282-1348)

    Sus obras ilustran los intereses y los problemas de la sociedad feudal, se convirtió en uno de los hombres más ricos y poderosos de su época.
    Sus escritos se insertan en la tradición del ejemplo medieval.
    Sus obras más importantes:
    -Libro del caballero y del escudero.
    -Libros de los estados.
    -La obra más importante, el conde Lucanor. Pedraza Jiménez, Felipe B.; Rodríguez Cáceres, Milagros (1981). Manual de literatura española. Pamplona: Cénlit Ediciones. ISBN 8485511042.
  • La gran hambruna
    1315

    La gran hambruna

    Fue un tiempo húmedo y frío trajo consigo unos años de cosechas escasas y cultivos podridos. La escasez produjo una hambruna generalizada que parecía no acabarse nunca mientras la criminalidad ascendía y las oraciones parecían no surtir efecto. Fue tal el nivel de desesperación que muchos cronistas citan casos de canibalismo.
    Durante la Edad Media, las hambrunas y las mortandades que estas causaban eran bastante habituales.
  • La divina comedia Dante Alighieri
    1321

    La divina comedia Dante Alighieri

    La divina comedia. Libro de poema realizado por el escritor italiano Dante Alighieri . En esta obra universal se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visuales que nunca se contradicen o se anulan. Los tres mundos infierno, purgatorio y paraíso reflejan.
    Alighieri, Dante. La divina comedia. España: S.L.U. Espasa Libros, 2010, 544 p.
  • Peste Negra
    1346

    Peste Negra

    Fue una enfermedad terrible y desconocida que se propagó por Europa, y en pocos años sembró la muerte y la destrucción por todo el continente. Sucedió a mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1348
  • Period: 1400 to

    Renacimiento

    De acuerdo con algunos autores, fue un movimiento de ruptura, que surgió en oposición a la oscuridad cultural e intelectual de la Edad Media. Es conocido como el período de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, que se produjo sobre todo en Italia y se extendió por toda Europa.
    Importantes acontecimientos artísticos y culturales marcaron ese momento, e invadieron el occidente del siglo XV.
  • Leonardo Da Vinci (1452-1519)
    1452

    Leonardo Da Vinci (1452-1519)

    Es considerado el sabio renacentista en todos los ámbitos del conocimiento humano, incursionó en campos variados como la aerodinámica, hidráulica, anatomía, botánica, pintura, escultura y arquitectura, etc. Sus investigaciones científicas fueron olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos. El materializo el ideal de belleza en varias obras y delicada poesía. Angela Ottino della Chiesa, The Complete Paintings of Leonardo da Vinci, Penguin, 1967 (ISBN 0-14-008649-8)
  • El descubrimiento de América
    1492

    El descubrimiento de América

    Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo".
    Flores, Javier. (2020). El descubrimiento de américa el 12 de octubre de 1492, el primer viaje de colón a las indias. [PDF]. National Geographic.https: //historia.nationalgeographic.com.es/a/descu brimiento-america-12-octubre-1492-primer-viaje-col on-a-indias_10778
  • Miguel de Cervantes (1547-1616)
    1547

    Miguel de Cervantes (1547-1616)

    Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Además es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito "El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha", una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia.
    Rodríguez,Luis,Julio: Novedad y ejemplo de las Novelas de Cervantes , , S.A. Librería-Editorial, España, 2005. ISBN 84-7317-088-1.