-
La Edad Media es un período que abarca aproximadamente diez siglos, desde finales del siglo V hasta finales del XV.
-
La gente empezo a cantar una serie de cancioncillas de celebración, amor o trabajo en mozárabe.
-
Entre los siglos X y XI empiezan a aparecer las primeras lenguas literarias ''románticas'' como el castellano, catalán, gallegoportugués y mozárabe que normalmente
-
Son una composición lírica que constituía la parte final de la mozárabe, la mayoría de ellas están compuestas en dialecto hispanoárabe coloquial. Temas amorosos donde la mujer se lamenta por la ausencia del amado.
-
el clero el estamento social más importante, los monjes desarrollan una importante labor: conservar manuscritos, esto se debe a que son los únicos que saben leer y escribir. En este momento el pensamiento teocéntrico se extiende.
-
Cantiga de Amigo es una obra lírica que tiene su origen en la poesía tradicional medieval gallego-portuguesa. Las cantigas más antiguas que se conservan datan de finales del siglo XII. Su tema es el amor, y su lenguaje es sencillo
-
Fue un escritor medieval que fue primer poeta en lengua castellana con nombre conocido. Fue clérigo y vivió en el monasterio de San Millán de la Cogolla.
-
-Se va extendiendo la mentalidad burguesa, se crean las primeras universidades, aumenta el número de personas cultas, se incrementa el número de personas que saben leer/escribir, los juglares ya no serán los únicos responsables de la creación y la difusión de las obras literarias en lengua romance, ya que a ellos se les unirán los clérigos
-
Las primeras obras escritas en prosa castellana son obras históricas, de finales del siglo XII y principios del XIII, de escaso valor literario.
-
Consolidó el uso del castellano como lengua oficial y literaria en prosa. Alfonso X reunió a colaboradores cristianos, árabes y hebreos para traducir los textos al castellano.
-
Fue el sobrino de Alfonso X el Sabio. Su obra más famosa es el conde Lucanor.
-
Juan Ruiz, vivió desde el 1283-1350, conocido como el arcipreste de Hita, fue el autor del Libro de buen amor, obra miscelánea predominantemente narrativa considerada como una de las más importantes de la literatura medieval española.
-
Surge a mediados del siglo XIII y se prolonga hasta finales del XIV. fue escrita por escritores/clérigos