-
La lingüística moderna tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neo gramáticos, gracias al descubrimiento del sanscrito, pudieron comparar la lengua y reconstruir una supuesta lengua original.
-
Durante la Edad Media, los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del latín, la lengua oficial del Imperio Romano de occidente y posteriormente de la iglesia, en que se basaba toda la educación y los estudios lingüísticas.
-
En 1492 en adelante aparece la primera gramática castellana de Antonio de Nebrija, en la que se eleva esta lengua a la categoría de la toscana heredera privilegiada del latín, durante el siglo XVI aparecen gramáticas de la lengua.
-
Cuando roma entro en contacto con Grecia la Lingüística estaba ya bien desarrollada.
Marco Terencio Varrón (116 - 27 a. C.). realizo una larga disquision acerca de la lengua latina, en la que investigo su gramatica, su historia y su uso contemporáneo. -
-
En efecto durante el renacimiento la eclosión de las lenguas vernáculos va a dar lugar a la revitalización de las investigaciones sobre la lengua perfecta o Común.
-
Sera con la llegada del romanticismo, cuando se produzca lo importante resumir de todo lo que tenga que ver con la cultura, y de los pueblos, las lenguas tienen vida, se quiere saber como cambian y cual es su origen.
-
En el siglo XX el Lingüística estadunidense Noam Chomsky crea la corriente conocida como generativismo. Todo el ser humano que nace ya lleva consigo esta capacidad que es la gramática universal.