-
Surgimiento de las primeras cooperativas de trabajadores, como respuesta a las condiciones laborales precarias en la Revolución Industrial.
-
magnate del acero, comienza a promover la filantropía empresarial, donando grandes sumas de dinero a la educación y a obras de caridad.
-
Implemento un sistema de producción en masa que mejora las condiciones laborales y salarios de sus empleados, generando un debate sobre el papel de las empresas en la sociedad.
-
Programa de reformas económicas impulsado por Franklin D. Roosevelt en Estados Unidos, establece regulaciones laborales y sociales que influyen en las prácticas empresariales.
-
Se difunden los principios de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Europa, con un enfoque en la relación entre las empresas y las comunidades locales.
-
El movimiento ambientalista cobra fuerza, impulsando la conciencia sobre los impactos ambientales de las actividades empresariales. Rachel Carson publica "Primavera Silenciosa", denunciando los efectos negativos de los pesticidas.
-
Se crean las primeras normas internacionales sobre derechos humanos y laborales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-
Las empresas comienzan a desarrollar informes de sostenibilidad para comunicar sus acciones en materia de RSE a sus stakeholders.
-
Se produce una creciente demanda de productos y servicios sostenibles por parte de los consumidores, lo que impulsa a las empresas a adoptar prácticas más responsables.
-
Publicación del informe "Integrando la sostenibilidad en las empresas" por el Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sostenible.
-
Adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de los líderes mundiales, estableciendo una agenda universal para un futuro más sostenible.