-
VENENO EN PEQUEÑAS DOSIS, INGESTA SUCESIVA
-
: señala que un sujeto que se recupera de una enfermedad queda protegido contra ella
-
propone alteraciones en el sistema de los humores
-
Realizan un trasplante de pierna a un emperador
-
Es una practica habitual de la cultura China
-
extiende la hipótesis de Avicena sobre el contagio de las enfermedades.
-
Primero en usar el virus de las lesiones de la ubre de una vaca para inecular a su esposa
-
publicó los resultados satisfactorios de la protección contra la viruela usando la vacunación.
-
describe clínicamente a la viruela y la diferencia de otras enfermedades eruptivas
-
propone que las enfermedades son transmitidas por semillas pequeñas
-
Validacion de la teoria del germen de la enfermedad. decubrio el bacilio bacteriano del anthrax
-
vacuna contra el colera en pollos
-
sugiere que hay una substancio que en el suero fresco produce la lisis de bacterias sensibilizadas con anticuerpos.
-
estudio la fagocitosis y propone que la inmunidad tiene fundamentalmente una base celular
-
aislo el bacilo de la tuberculosis
-
detecto los tipos de hipersensibilidad
-
fagocitosis y teoria celular de la inmunidad
-
desarrollaron vacunas efectivas con microorganismos muertos
-
: inmunizaron animales con toxoides diftérico y tetánico observado la producción de las antitoxinas correspondientes.
-
propuso que los anticuerpos son responsables de la inmunidad
-
describe los componentes termoestables del suero que producen la lisis de bacterias
-
estudia con mayor detalle los efectos líticos del suero y la acción del complemento
-
demostraron la reacción de aglutinación del la tifoidea por antisueros
-
postula la teoría de la cadena lateral en la superficie de células que al estimularse se producía en gran cantidad
-
desarrollo varias inmutinciones no histoquímicas
-
desarrollaron la prueba de fijación de complemento
-
descubre los grupos sanguíneos y sus aglutinas.
-
explica la acción opsonizante de los anticuerpo
-
propone que en ocasiones la respuesta inmunitaria puede dañar al organismo
-
acuña el termino de alergia, o hipersensibilidad, estudiando la enfermedad del suero
-
Jules Bordet y Octave Gengou: desarrollaron la prueba de fijación de complemento
-
Carl W. y Heinz K.: transfieren pasivamente con suero la reactividad de un alérgico a la piel de un sujeto normal. Albert I. C. y Camille: producen la vacuna contra la tuberculosis
-
Gaston Ramon: modifica la toxina diftérica con formol
-
Fiedrich Breinl y Felix Haurowitz: postulan la teoría de n molde para la formación del sitio activo del anticuerpo
-
J. R Marrack: hipotetiza la formación de un enrejado durante precipitación
-
Michael Heilderberger: desarrolla la prueba de precipitación cuantitativa que es la base de la inmunoquimica moderna Alexandre Besredka: estudia la inmunidad local y la inmunización por vía oral
-
Arne Wilhem y Elvin K: identifican a los anticuerpos en la fracción sérica de las gammaglobulinas
-
Albert H Coons: publica la técnica del marcaje de los anticuerpos con fluorescencia.
-
Jules T: produce un potente adyuvante de la respuesta inmune. Albert H: marca a los anticuerpos con fluorescencia y crea la técnica de la inmunofluorescencia Karl Landsteiner y Merril: transfieren con células la hipersensibilidad Loyd Felton: demuestra la no respuesta inmunológica Landsteiner, Karl y Wiener: describen el sistema antigénico rh en los glóbulos rojos.