-
El antecedente mas remoto, es una tablilla de barro, considerado como el testimonio contable más antiguo, originario de Mesopotamia.
-
Se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, en el templo de Babilonia.
-
Habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas.
-
Los faraones tenían escribanos que anotaban las entradas, los gastos del soberano debidamente ordenadas.
-
Contenía normas civiles y de comercio.
-
Los templos de esa época llegaron a ser verdaderas instituciones bancarias.
-
La legislación de Salomón, establece diez legistas para construir el "Tribunal de Cuentas"
-
El imperio de Alejandro Magno, el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la Asia menor.
-
Encontraron unas tablillas, con certeza se sabe que durante la republica, como del imperio, la contabilidad fue llevada por plebeyos.
-
Se emite, el "Solidus" de oro con peso de 4.5 gramos, moneda aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable.
-
Su misión consistía en vigilar y cotejar de los "sasseri" y conservar un duplicado de dichos libros.
-
Cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros, método DEBE y HABER.
-
El famoso "cartulari" (libro mayor) se conserva en el archivo del estado de Génova.
-
Aparecen un nuevo avance contable, donde los libros de Francesco Datinimuestran la imagen de una contabilidad por partida doble.
-
Ingreso joven al monasterio de San Francisco de Asís, se especializó en teología y matemáticas.
-
Termina de escribir su famosa obra "Della Marcatura et del mercante perfetto", se le considera como pionero en el estudio de la partida doble.
-
Publica su tratado titulado "Sumadme aritmética, geometría, proportioni et proportionalita".
-
Realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el "Tractus XI" donde no únicamente se refiere a la registración por partida doble.
-
Establece la partida doble, además señala tres libros: "cuaderno mayor, giomale o diario, memoriale"
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas primordialmente a vigilar y revisarla veracidad de la información contable.
-
Se encuentran obras que al tratar de la contabilidad y la teneduría de libros contienen algunas referencias aspectos concretos de la historia de las técnicas contables.
-
La contabilidad encara transcendentales modificaciones debido al nacimiento especulaciones sobre la naturaleza de las cuentas además se inicia el estudio de principios de la contabilidad.
-
Innovaciones tecnológicas empieza a regir el código mercantil. 1085 -1896
-
Fue creada la carrera de contador publico.
-
Abren una nueva etapa de la investigación histórico contable, es decir de los libros de cuentas de las respectivas cuentas.