-
Fallece sin descendencia.
Dos opciones de heredero. -
Monarquía centralizada, unificada y fuerte.
-
Reconocido por las Cortes y el pueblo.
-
Gran Alianza: Sacro Imperio, Inglaterra, las Provincias Unidas de los Países Bajos, Prusia y la mayoría de los estados alemanes.
-
Proporciona al Archiduque acceso a la Península
-
El bando anglo-austriaco obtiene Gibraltar.
-
Gracias a Inglaterra, Cataluña y Valencia se sublevan contra los Borbones y les abren las puertas al archiduque Carlos.
-
Carlos llega a Madrid, la población no le acepta y se va.
-
Borbones derrotan a austracistas en Almansa, se recupera Valencia y se eliminan los fueros.
Se firman los Decretos de Nueva Planta. -
Dura más tiempo que la primera vez, sigue sin ser aceptado y se va.
-
Al heredar el imperio la Gran Alianza ya no quería que obtuviera España.
-
Puso fin al conflicto bélico.
Nuevo orden internacional, equilibrio entre tres potencias rivales: Francia, Austria e Inglaterra. -
Muchas pérdidas territoriales para España.
-
-
-
Se apoya a Francia en la Guerra de Sucesión de Polonia contra Austria.
-
Se apoya a Francia en la Guerra de Sucesión de Austria.
-
-
Neutralidad en la política exterior.
-
La monarquía española obtenía un patronato prácticamente universal sobre la Iglesia española.
-
La segunda mitad del siglo XVIII estuvo marcada por las guerras coloniales.
Inglaterra se erigió como la principal enemiga de las potencias navales europeas. -
Despotismo Ilustrado y la Monarquía Absoluta. “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.
-
-
Motín contra el ministro por la absurdez de sus medidas establecidas contra la especulación con el precio del trigo.
-
Diseñada por Campomanes, se elegía dos o cuatro representantes en el ayuntamiento: el Diputado del común y el Síndico Personero.
-
Declarados culpables de haber propiciado los motines contra Esquilache para poder monopolizar los ilustrados la educación en España.
-
España apoyó a los insurrectos en la Guerra de Independencia de Estados Unidos, concluida en la Paz de Versalles.
-
-
Creación del “Vale Real”
-
Reinado enmarcado en el despotismo ministerial.