-
Se crean las primeras barricas que se utilizaron para la fermentación de vino -
Louis Pasteur descubrió que la fermentación de la cerveza ocurre por Saccharomyces cerevisiae, esto da paso a la producción a gran escala de cerveza. -
Durante la primera guerra mundial Chaim Weizmann desarrollo un biorreactor para la producción de acetona y butanol por bacterias. -
Se desarrolla la primera planta de producción a nivel industrial de ácido cítrico en Bélgica por Societé des Produits Organiques de Tirlemont. -
Alexander Fleming descubrió la penicilina, que dio un giro y abrió paso a la creación de biorreactores de penicilina a nivel mundial, alrededor de 1945 en México la producción se elevó a 650 mil millones de unidades mensuales. -
Strauch y Schmidt patentan un sistema donde modifican tubos de aireación para introducir agua y vapor con el fin de limpiar y esterilizar. -
Jacquez Monod desarrolla una ecuación para la cinética de crecimiento. (Relación concentración del sustrato-velocidad de microorganismo) -
En este año la empresa Pfizer fue la primera en producir penicilina a nivel industrial para todo el mundo. -
Se publicó el primer artículo donde se trató el tema de generar microalgas en una planta industrial. -
Se inicia la producción de insulina a nivel industrial por la empresa Novo. -
Se crea el primer biorreactor de membrana por Zenon environmental -
NBS introduce por primera vez los fermentadores nodulares. -
Creación de bioimpresoras 3D capaces de construir estructuras humanas complejas, tras esto comenzó la construcción de biorreactores capaces de albergar células para formar tejidos impresos en 3D. -
Se desarrollan biorreactores desechables para cultivar células madre. -
Festo presenta un biorreactor que presume determinar con precisión la cantidad de biomasa con el uso de inteligencia artificial. -
Festo presenta un biorreactor automatizado para el cultivo de algas con el fin de producir biomasa.