-
Inventó de la primera máquina locomotora sobre rieles
-
Se inauguró el ferrocarril de panamá con el primer viaje interoceánico entre Chagres y ciudad de panamá en la locomotora "Gorgona"
-
Construcción ferrocarril de barranquilla y dos años después llegó a puerto salgar
-
Construcción del ferrocarril de Antioquia una red ferroviaria de carga y pasajeros de Colombia
-
Inician los trabajos de la línea férrea entre santa marta y el rio magdalena que llego hasta Sevilla, corregimiento de la zona bananera. se construyeron 30 km de línea férrea que llegaron hasta el municipio de fundación para un total de 94 km desde santa marta.
-
Se construyo el ferrocarril de Cúcuta y su desarrollo e importancia se debe a su cercanía con Venezuela, ruta por medio de la cual se exportaban los productos provenientes de la regíon y del interior del país.
-
Llega la línea férrea al municipio de fundación utilizándose exclusivamente, para el transporte de banano en la zona. en este periodo finalizaron las obras que lograron unir los puertos de buenaventura y santa marta.
los limites del corredor férreo en toda la vía férrea desde Chiriguaná hasta santa marta fueron establecidos mediante escrituras publicas por medio de las cuales el gobierno nacional adquirió los terrenos de la vía férrea. -
Había unos 3.300 kilómetros de vía férrea, pero solo 2.600 estaban en uso, y se encontraban en operación no mas del 20 por ciento de las locomotoras
-
El 90% de las vías férreas colombianas están abandonadas o se operan con un inventario de locomotoras Diesel eléctricas de los años 50. Dichas maquinas pueden transportar hasta 40 toneladas cuando hoy en días 2 equipos de carga movilizan mas de 100 toneladas cada uno
-
en el 2021. el gobierno del reino unido y el de Colombia, firmaron un memorando de entendimiento por €400.000 libras (unos $2.100 millones) para el desarrollo del marco regulatorio del modo férreo en el país.
el programa busca, en cada área de trabajo, capitalizar la experiencia e innovación del reino unidos para proporcionar soluciones de alta calidad, inclusivas, sostenibles y transformadoras.