-
Creada por Tim Berners-Lee, transformó la forma en que accedemos y compartimos información.
-
Motorola DynaTAC 8000X, marcó el inicio de la telefonía móvil.
-
Facebook, Twitter y YouTube revolucionaron la comunicación y la interacción social.
-
El iPhone y Android popularizaron los teléfonos inteligentes con acceso a Internet y aplicaciones.
-
Avances en aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural.
-
Dispositivos conectados a Internet, desde electrodomésticos hasta automóviles.
-
Desarrollo de computadoras cuánticas con capacidad para resolver problemas complejos.
-
La fusión de los mundos físico y digital mediante dispositivos de realidad aumentada y virtual permitirá interacciones más inmersivas y aplicaciones en sectores como la educación, el entretenimiento y la industria.
-
Tecnología para transacciones seguras y descentralizadas.
-
Se espera que los agentes de IA autónomos transformen diversos sectores, automatizando tareas complejas y mejorando la eficiencia operativa en áreas como la robótica, las cadenas de suministro y la gestión energética.
-
El desarrollo de plataformas y herramientas para supervisar y regular la inteligencia artificial será crucial para garantizar su uso ético y transparente, abordando preocupaciones sobre sesgos y decisiones autónomas.
-
Surge la necesidad de desarrollar métodos criptográficos resistentes a sus capacidades, garantizando la seguridad de la información en la era cuántica.
-
La integración de IA y análisis de datos permitirá cadenas de suministro más resilientes y eficientes, capaces de adaptarse rápidamente a cambios y demandas del mercado.
-
Los robots evolucionarán para trabajar de manera más colaborativa y flexible junto a los humanos, adaptándose a entornos dinámicos y mejorando procesos en manufactura, logística y servicios.
-
La inteligencia artificial optimizará la generación y distribución de energía, facilitando la transición hacia fuentes renovables y mejorando la eficiencia energética a nivel global.
-
El despliegue de redes 5G y futuras generaciones mejorará la velocidad y estabilidad de las comunicaciones, habilitando nuevas aplicaciones en Internet de las Cosas, ciudades inteligentes y servicios en tiempo real.
-
La combinación de infraestructuras locales y servicios en la nube ofrecerá soluciones más flexibles y escalables, adaptándose a las necesidades específicas de las organizaciones y potenciando la innovación.