Línea del tiempo sobre la historia del internet y html

  • Period: to

    Creación de la primera network

    En los años 50, instituciones de defensa, investigación y educación desarrollaron la primera network de computadora para compartir información, recursos y bases de datos. Pero, en ese tiempo, las computadoras solo se podían conectar si estaban en la misma área, y no tenían tanta capacidad para compartir datos.
  • ARPANET - El inicio del Internet

    En 1969, durante la Guerra Fría, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Pentágono comenzó el proyecto ARPANET para crear una red que permitiera la comunicación entre ordenadores a larga distancia. Utilizaba un sistema de conmutación de paquetes para enviar datos. Al principio, conectó ordenadores en UCLA y SRI, y luego se unieron más universidades. En los años 80, ARPANET fue eliminándose gradualmente, dando paso a la Internet actual.
  • El primer E-mail

    El correo electrónico se creó en 1969 para comunicarse dentro de organizaciones. Ray Tomlinson sugirió usar "@" para separar el nombre de usuario. Al principio se usó en redes de universidades, pero creció con el Internet. En los años 90, empezaron a ofrecer servicios de correo electrónico gratuitos, haciéndolo muy popular. Hoy, es una forma común de comunicación.
  • Period: to

    ARPANET cambia a TCP/IP

    Hasta 1983, ARPANET usaba el protocolo NCP para la comunicación, pero tenía limitaciones en conectar diferentes tipos de redes. Para solucionarlo, se desarrolló el TCP/IP, que era más flexible. La transición fue gradual, usando pasarelas de protocolo para facilitar la comunicación.
  • Llega el DNS

    Para entender la importancia del DNS, primero es necesario conocer qué es una dirección IP. Una dirección IP identifica a cada ordenador en Internet, como un número de teléfono. Al principio, los dispositivos se identificaban mediante direcciones IP numéricas, lo cual era difícil de gestionar. Por eso se creó el DNS en 1984, para traducir nombres de dominio en direcciones IP numéricas, facilitando recordar nombres como google.com.
  • AOL

    AOL, lanzada en 1985 y rebautizada en 1991, fue un proveedor de servicios en línea que facilitó el acceso a Internet para los consumidores. Antes solo empresas e instituciones lo usaban. En los años 90, AOL hizo posible que los hogares se conectaran a Internet a través de líneas telefónicas, fomentando comunidades y chats en línea, lo que ayudó a hacer de Internet una parte esencial del hogar.
  • Nace el IRC

    El Internet Relay Chat permite chatear en tiempo real. Inicialmente se diseñó para la comunicación en grupo, pero también permitía la mensajería privada, el intercambio de archivos y la transferencia de datos.
  • Tim Berners-Lee propone la World Wide Web en el CERN

    Ideó un sistema de documentos interconectados mediante HTTP (Hypertext Transfer Protocol), HTML (Hypertext Markup Language) y URI (Uniform Resource Identifier) para crear una web descentralizada y accesible. Además, The World, uno de los primeros ISP (proveedores de servicios de Internet) comerciales, empezó a ofrecer acceso a Internet a empresas y usuarios domésticos.
  • Se desarrolla Archie, el primer motor de búsqueda

    Indexaba archivos en sitios FTP (File Transfer Protocol), permitiendo a los usuarios buscar archivos específicos por nombre o palabras clave.
  • Tim Berners-Lee crea la primera página web y se crea la primera webcam

    un sencillo documento de texto que explica el proyecto de la World Wide Web. Esto marcó el comienzo de la web tal y como la conocemos. Además, la primera webcam se inventó en la Universidad de Cambridge. En un principio se utilizó para vigilar la cafetera del laboratorio, lo que demostró el potencial de la transmisión de vídeo en directo.
  • Tim Berners-Lee sube la primera foto a Internet y la CMSI

    una imagen del grupo «Les Horribles Cernettes». Esto significó el comienzo del intercambio de contenidos visuales en línea. Además, las Naciones Unidas organizaron la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), que reunió a gobiernos y organizaciones internacionales para debatir las políticas de Internet. También se fundó la Internet Society, una organización sin ánimo de lucro.
  • El gobierno de Estados Unidos lanza la iniciativa Infraestructura Nacional de la Información

    También llamada NII, para desarrollar políticas e infraestructuras que apoyen el crecimiento de Internet. Esto marcó el comienzo de la participación del gobierno en la gobernanza de Internet.
  • Se realiza la primera transacción segura de comercio electrónico

    Utilizando SSL (Secure Sockets Layer) para cifrar la información de las tarjetas de crédito. Esto abrió la puerta a las compras en línea.
  • Six Degrees

    Es considerada la primera plataforma de redes sociales. Permitía a los usuarios crear perfiles, conectar con amigos y unirse a grupos. Aunque era limitada en comparación con las redes sociales actuales, sentó las bases de las plataformas que utilizamos hoy en día.
  • La invención del Wi-Fi

    Wi-Fi significa Wireless Fidelity y permite que los dispositivos puedan conectarse a Internet sin cables a través de una red local. Antes de Wi-Fi, se usaba Ethernet. En 1997, se creó el primer estándar de red inalámbrica, IEEE 802. 11, que es la base de la tecnología Wi-Fi. La Wi-Fi Alliance, formada en 1999, certifica dispositivos que cumplen con estas normas. El término "Wi-Fi" se creó para atraer a los consumidores.
  • El auge de Google

    En 1998, Larry Page y Sergey Brin, estudiantes de la Universidad de Stanford, lanzaron el motor de búsqueda Google. Crearon el algoritmo PageRank, que clasificaba las páginas web según su relevancia mediante análisis de enlaces. En 1997, registraron el dominio google.com, inspirado en el término "googol". Google amplió sus servicios con productos como Google Ads, Google Images, Google Maps y Gmail, convirtiéndose en el motor de búsqueda más usado globalmente.
  • El auge de Internet y la burbuja de las punto-com

    La década de 2000 vio un aumento en la popularidad de Internet, impulsando redes sociales y contenidos de usuarios. La burbuja de las puntocom estalló, causando un declive del mercado y pérdidas de empleo, pero el sector se estabilizó enfocado en el crecimiento sostenible.
  • El lanzamiento de Wikipedia

    Wikipedia fue lanzada el 15 de enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, con el objetivo de crear un modelo de intercambio de conocimientos impulsado por la comunidad. Permite a los usuarios añadir y editar contenidos fácilmente, y creció para incluir millones de artículos en más de 300 idiomas.
  • MySpace

    MySpace fue lanzado en 2003 por Tom Anderson y Chris DeWolfe como una plataforma innovadora de redes sociales. Los usuarios podían personalizar perfiles, conectar con amigos y compartir música y fotos. Fue clave para artistas independientes, pero perdió popularidad ante Facebook en 2008 tras alcanzar su auge en 2006.
  • Digg toma la delantera

    En 2004, Kevon Rose, Owen Byrne, Ron Gorodetzky y Jay Adelson lanzaron Digg, un sitio de noticias social. Los usuarios enviaban enlaces y votaban, haciendo que los contenidos populares destacaran. En 2008 fue muy visitado, pero un rediseño en 2010 hizo que muchos usuarios se fueran a Reddit.
  • iPhones y la Web móvil

    El iPhone se lanzó en 2007, revolucionando la industria de la telefonía móvil con su interfaz multitáctil. Introdujo el navegador Safari, mejorando la experiencia de navegación móvil. La App Store permitió a los desarrolladores crear y distribuir aplicaciones.
  • La introducción del Bitcoin

    En 2008, Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto, con un libro blanco que explicaba su concepto. Comenzó a utilizarse en 2009 mediante la minería del bloque Génesis. Funciona sin control central, usando blockchain para registrar transacciones. Tiene un límite de 21 millones de monedas y fomenta transacciones seudónimas. Su éxito inspiró otras criptomonedas y el uso de blockchain en varias áreas.
  • Cambios de la política de ICANN

    La Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet es una organización sin ánimo de lucro que gestiona los nombres de dominio y direcciones IP
    Se introdujo un nuevo programa gTLD para aumentar la diversidad en los nombres de dominio. Se aceleró el proceso para IDN, permitiendo nombres en caracteres no latinos. Se revisó el Acuerdo de Acreditación de Registradores para mejorar la protección del consumidor y la precisión de WHOIS, haciendo el registro de dominios más accesible y seguro
  • Period: to

    Evolución de las redes sociales

    Crecimiento: Las plataformas de medios sociales crecieron, aumentando sus usuarios y funciones:
    Facebook dominó y compró Instagram y WhatsApp.
    Twitter atrajo usuarios con tuits de 280 caracteres.
    Instagram se volvió la principal plataforma para fotos y vídeos.
    Snapchat introdujo mensajes e historias que desaparecían, influyendo en otras.
    Pinterest se destacó como plataforma de descubrimiento visual.
    LinkedIn siguió siendo popular entre profesionales y buscadores de empleo.
  • Period: to

    Tecnologías inteligentes

    Auge de Internet móvil: Los teléfonos inteligentes impulsaron el crecimiento de Internet móvil, lo que llevó a una explosión de las tiendas de aplicaciones como Apple App Store y Google Play.
    Revolución de las aplicaciones: Las aplicaciones se han vuelto omnipresentes y ofrecen de todo, desde redes sociales y comunicación hasta entretenimiento.
    Juegos para móviles: Los juegos móviles como Candy Crush Saga, Angry Birds y Pokemon Go alcanzaron un éxito viral.
  • Period: to

    Comercio electrónico y entretenimiento en línea

    Crecimiento del comercio electrónico con plataformas como Amazon, eBay y Alibaba. Revolución del streaming mediante servicios como Netflix y Disney+. Dominio de YouTube con transmisiones en directo y monetización. Cultura de influencers como carrera profesional.
  • Period: to

    El Internet durante la pandemia y en la actualidad

    La pandemia de COVID-19 aumentó la dependencia de Internet para trabajar, aprender, comunicarse y entretenerse. Las plataformas como Zoom y Google Classroom se volvieron esenciales. El entretenimiento en línea creció y la ciberseguridad se volvió crucial, elevando la demanda de herramientas de protección digital.