-
Mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación
-
Universidad Obrera abrió sus puertas. Su sede central y también la Facultad Regional Buenos Aires, se hallaban en el amplio edificio de la calle Medrano al 951, que compartían con la Dirección General de Enseñanza Técnica. Los egresados de la UON obtenían el título de Técnico de Fábrica en la especialidad correspondiente.
-
No sólo buscaba destituir al peronismo del ejercicio del poder, sino eliminar su influencia en términos generales. En este marco, se gestó una fuerte movilización de los estudiantes de la Universidad Obrera y se creó la Junta Nacional de Estudiantes de la UON, organismo que reivindicaba la institución y reclamaba su continuidad.
-
se sanciona la Ley 14.855, estableciendo en su artículo primero que la Universidad Obrera Nacional, entraría a funcionar dentro del régimen jurídico de autarquía con el nombre de Universidad Tecnológica Nacional.
-
se produce la sanción de la ley 15.509, que corresponde a la creación de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, cuya autoría corresponde a Don Victorino Gutiérrez.
-
se realiza el acto inaugural de la Regional Resistencia de UTN, en la sede de la Biblioteca de la Escuela Normal Sarmiento
-
se inicia la febril tarea de levantar el local de la Regional, con la llegada de la primera partida de fondos.
-
Se produce la inauguración de la sede de la FRRe-UTN,