-
-
Los primeros habitantes de jalisco , que llegaron hace aproximadamente15,00años, eran nómadas dedicados a la caza, pesca y recolección. con el tiempo, desarrollaron la agricultura, estableciendo asentamiento permanente y cultivando maiz, frijol y calabaza
-
Las sociedades prehispánicas de jalisco estaban conformadas por diversos grupos étnicos, como los caxcanos, cocas, tecuexos y huicholes. estos grupos tenían estructuras jerárquicas, con lideres o caciques que gobernaban sus comunidades y tomaban decisiones importantes
-
Además de la cerámica y las tumbas de tiro ,se desarrollaron centros ceremoniales y plazas, que eran puntos focales para rituales y actividades comunitarias
-
La fundación del reino de Xalisco por los toltecas en el año 618 d. C. marco un hilo en la regio, estableciendo un dominio que influyo en la organización política y económica de las comunidades sociales.
-
Destacan las tumbas de tiro, una forma de enterramiento verticas l con la cámara funerarias, y la ceramica decorada con figuras humanas y animales. estas expresiones artísticas reflejaban la cosmovisión y rituales de las cultura de la región
-
La influencia española introdujo el arte religioso, visible en la construccion de iglesias y la cracion de pintura y escultura con tematica cristianas
-
La evangelisacion promovida por los fraciscanos y otras ordenes religiosas llevo a la adopcion del cristianismo
-
-
Con la llegada de españoles en el siglo XVI, las comunidades indigenas enfrentaron cambios drasticos
-
La importacia de sistema de ecomiendas altero las estructuras sociales indigenas, suborninadandola a la autoridad española