línea del tiempo segundo trimestre

  • 2500 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    La prehistoria comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace 2 500 000 años, y finaliza con la escritura, hace unos 5 000 años.
  • 476

    Edad antigua

    Edad antigua
    La Edad Antigua fue un período que duró desde el 3300 a. C. (primeras civilizaciones de Mesopotamia y Egipto) hasta el 476 d. C. (caída del Imperio romano)
  • 476

    Caída del imperio romano de occidente

    Caída del imperio romano de occidente
    Odoacro, rey de los hérulos, derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo, el 4 de septiembre de 476
  • 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla de Guadalete
    En ella el rey visigodo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad
  • 711

    Reino visigodo en la península ibérica

    Reino visigodo en la península ibérica
    Los visigodos conquistaron lo que hoy es España y establecieron allí un reino que duró hasta el año 711 d. C.
  • 711

    Entrada de los musulmanes en la península

    Entrada de los musulmanes en la península
    En abril de 711, un contingente formado por unos 18.000 combatientes, a las órdenes de Tariq ibn Ziyad, lugarteniente del gobernador del Norte de África, Musa ibn Musayr, se trasladó a Gibraltar desde Ceuta y Tánger, dando inicio a la conquista musulmana de la península Ibérica
  • 722

    Batalla de Covadonga

    Batalla de Covadonga
    La Batalla de Covadonga culminó con la fundación del reino independiente de Asturias. Este fue el primer reino cristiano en la península, tras la invasión musulmana.
  • 732

    Batalla de poitiers

    Batalla de  poitiers
    Fue una en la que Carlos Martel paro el avance musulmán por Europa.
  • 740

    Revuelta de los bereberes

    Revuelta bereber o gran revuelta bereber son denominaciones historiográficas para la revuelta que se produjo en el Magreb y al-Ándalus entre los años 122–125 de la Hégira contra el Califato omeya de Damasco.
  • 750

    Revolución y matanza de los omeyas

  • 756

    Emirato dependiente

    Emirato dependiente
    Valiato de al-Ándalus, de Córdoba o emirato dependiente de Córdoba, son denominaciones del periodo de la historia de al-Ándalus entre 711 y 756.
  • 910

    Abdicación de Alfonso III

  • 910

    Fragmentación de reino astur en tres

    Fragmentación de reino astur en tres
    En el año 910 los tres hijos del Rey se reparten el territorio quedando Asturias en manos del menor de ellos, Fruela, mientras que León fue para García y Galicia para Ordoño.
  • 929

    Emirato independiente

    Emirato independiente
    Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 el cual estuvo regido por los omeyas.
  • 931

    Condado de Castilla

    Condado de Castilla
    Territorio fronterizo y fortificado. Territorialmente de León pero pero tiene leyes independientes. Año oficial de la separación 931 .
  • 1031

    Califato de Córdoba

    Califato de Córdoba
    En el año 929 Abderramán III se proclamó califa de al-Andalus, jefe político y religioso del estado más poderoso de la península Ibérica.
  • 1035

    Muerte de Sancho III

    Fragmentación del reino en 4:
    Gonzalo: condado de Sobrarbe y Ribagorza
    Ramiro: Condado de Aragón
    Fernando: condado de Castilla
    García III: Reino de Navarra
  • 1045

    Muerte de Gonzalo

    Gonzalo mure y su hermano Ramiro I hereda los condados de Sobrarbe y Ribagorza. Y eleva territorio a reino.
  • 1085

    Reinos de Taifas

    Reinos de Taifas
    Eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus.
  • 1085

    Alfonso VI conquista la Taifa de Toledo

    Alfonso VI conquista la Taifa de Toledo
    La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
  • 1145

    Época Almorávide

    Época Almorávide
    Con la conquista de Al-Ándalus en el año 1090, da comienzo el Período Almorávide. Este durará hasta 1145, momento en el que empieza el declive del imperio.
  • 1158

    Alfonso VII

    Lucha contra los Almorávides y muere en 1158.
  • 1164

    Alfonso segundo, creacion de la corona de Aragón

    Alfonso segundo, creacion de la corona de Aragón
  • 1195

    Triunfo de los musulmanes en la batalla de Alarcos

    Triunfo de los musulmanes en la batalla de Alarcos
    El 19 de julio de 1195 tuvo lugar la Batalla de Alarcos, en un cerro situado junto al río Guadiana, en una localización próxima a la actual Ciudad Real. En este lugar se enfrentaron el ejército de Yusuf II, líder de los almohades, con el del rey cristiano Alfonso VIII.
  • 1212

    Derrota musulmana en la batalla de Navas de Tolosa

    Derrota musulmana en la batalla de Navas de Tolosa
  • 1213

    Formación de la corona de Castilla

    Formación de la corona de Castilla
    Unión de la corona de Castilla y León.
  • 1248

    Época Almohade

    Época Almohade
    Los almohades dominaron el norte de África y el sur de la península Ibérica durante los siglos XII y XIII.
  • 1492

    Edad media

    Edad media
    La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Descubrimiento de América (1492)
  • 1492

    Reino Nazarí de Granada

    Reino Nazarí de Granada
    El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus.
    https://youtu.be/-qvnPu5Z_As
  • 1492

    Entrega de las llaves a los RRCC

    Entrega de las llaves a los RRCC
    Dos de enero de 1492, Boabil hace entrega de las llaves de la ciudad de Granada a los Reyes Católicos.
  • 1492

    La Edad Moderna

    La Edad Moderna
    La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII
  • 1516

    Carlos 1

    Carlos 1
    Fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias en el territorio hispánico. Fue también emperador del sacro imperio .
  • 1517

    Lutero

    Lutero
  • 1519

    Revuelta Germanias

    Se conoce con el nombre de rebelión de las Germanías a los conflictos que se produjeron en el Reino de Valencia, entre 1519 y 1522, y en el Reino de Mallorca, entre 1520 y 1523, a comienzos del reinado de Carlos I
  • 1519

    Wittember (95 tesis)

  • 1520

    Revuelta de comunidades

    fueron un movimiento de sublevación en la corona de castilla que buscaban el equilibrio absolutista .
  • 1521

    Juicio Lutero

    El "Juicio Lutero" más famoso es el que se llevó a cabo en la Dieta de Worms en 1521, donde el emperador Carlos V lo condenó por hereje. En este juicio, Lutero, luego de haber sido excomulgado por la Iglesia Católica, fue llamado a retractarse de sus enseñanzas, pero se negó, reafirmando sus ideas sobre la salvación por la fe y no por las obras
  • 1525

    Batalla de Pavia

    Batalla de Pavia
    La batalla de Pavía fue un enfrentamiento militar crucial que tuvo lugar el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés, liderado por Francisco I, y las fuerzas germano-españolas del emperador Carlos V
  • 1526

    Tratado de Madrid

    El Tratado de Madrid de 1526 fue un acuerdo firmado entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia, en el que Francia renunciaba a sus derechos sobre varias regiones, incluyendo Borgoña, Milán y Génova.
  • 1527

    Saqueo de Roma

  • 1535

    Conquista de Túnez

    Conquista de Túnez
    La conquista de Túnez en 1535, también conocida como la "Jornada de Túnez", fue una expedición militar liderada por el emperador Carlos V en la que recuperó el control de Túnez, que había sido tomado por Barbarroja en 1534.
  • 1544

    Paz de Creppy

    La paz de Crépy-en-Laonnois, firmada el 18 de septiembre de 1544 entre Francisco I de Francia y Carlos I de España (y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546.
  • 1544

    Paz de Crepes

  • 1546

    guerra Smakalda

    La guerra de Esmalcalda (Schmalkaldischer Krieg en alemán) fue un conflicto bélico que se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, enfrentando al emperador Carlos V con la Liga de Esmalcalda.
  • 1551

    Guerra de los príncipes

    En 1552, se refiere a la Guerra de Esmalcalda, un conflicto religioso y político en Alemania que enfrentó a los príncipes luteranos contra el emperador Carlos 1
  • 1555

    Paz de Augsburgo

    Fue la resolución firmada en 1555 que puso fin a la guerra de los príncipes y significo la libertad de los alemanes adherirse a una u otra fe
  • 1556

    Felipe 2

    Felipe 2
    Fue el segundo de los Austrias mayores y sus objetivos fueron el mantenimiento de la hegemonía hispánica en Europa y la defensa de la contra reforma
  • 1558

    Armada invencible

    Armada invencible
    La "Armada Invencible" fue una flota naval española de 1588, mandada por Felipe II, con el objetivo de invadir Inglaterra y derrocar a Isabel I
  • 1558

    Maria Tudor

  • 1567

    Moriscos

    Los moriscos eran los descendientes de los musulmanes españoles que, tras la Reconquista, fueron obligados a convertirse al cristianismo o a exiliarse, principalmente entre los siglos XV y XVII
  • 1568

    Revuelta de las Alpujarras

    La revuelta de las Alpujarras fue un conflicto armado que tuvo lugar en la Alpujarra granadina entre 1568 y 1571, durante el reinado de Felipe II
  • 1575

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
    Fue la confrontación entre la Santa liga y los turcos siendo estos últimos derrotados
  • Tratado de Vervinns

    El tratado de Vervins fue un acuerdo de paz firmado en 1598 entre Felipe II de España y Enrique IV de Francia, que puso fin a la última empresa de Felipe II en Francia
  • Felipe 3

    Felipe 3
    Fue el primero de los Austrias menores
  • Paz de Londres

    El Tratado de Londres de 1604 fue un tratado de paz firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres el 28 de agosto de 1604
  • Expulsión Moriscos

    La expulsión de los moriscos de España fue un evento histórico que ocurrió entre 1609 y 1614, donde alrededor de 300,000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares y se vieron obligadas a emigrar a otras regiones
  • Participación en la guerra de los 30 años

    La participación española en la Guerra de los Treinta Años fue crucial y se desarrolló en varias fases, inicialmente con éxitos en Alemania, Italia y Flandes, pero con una posterior decadencia.
  • Felipe 4

    Felipe 4
    Fue el segundo de los Austrias menores
  • Carlos 2

    Carlos 2
    Fue el último de los Austrias menores
  • Guerra sucesión española

    La Guerra de Sucesión Española (1701-1713) fue un conflicto dinástico y de orden internacional que surgió tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España en 1700.
  • Edad contemporánea