-
Propuso que el hombre es sociable por lo que esta en su naturaleza formar asociaciones.
-
Los campesinos adquieren su propia tierra
-
Creador de la teoría del Estado de derecho individualista y liberal
-
Thomas Hobs escribe la obra "Leviatan" donde propone un contrato social para establecer la paz en las guerras entre paises.
-
Locke propone dos tipos de contrato social:
1-. Para la formación de gobierno.
2-. Para la formación social. -
Afirmaban la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado si nla intervención del Estado
-
Cambian las formas de producción y los campesinos son desplazados a las ciudades.
-
La Asamblea Nacional de Francia ratifica la Declaración de los Derechos del Hombre. los derechos fundamentales son: La libertad, la igualdad y la propiedad.
-
En esta obra se expone la teoría del contrato social moderna.
-
Las trece colonias de Inglaterra en el continente ameriacano se independizan de Inglaterra debido a los altos impuestos que pagaban por el té. Máas tarde se convertirían en los Estados Unidos de Norteamérica.
-
Se prohibe la huelga, las condiciones generales de trabajo y la asociación profesional.
-
Uno de los tres momentos más importantes del siglo XIX.
-
Se suprime la esclavitud y el movimiento se inspira en ideas de la Ilustración, la Revolución francesa y la Constitución de Estados Unidos de Norteamérica.
-
El código penal y el código civil de 1810 promulgo los principios de igualdad entre los hombres y las mujeres.
-
Suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga. la huelga deja de ser un delito pero n ose reconoce como mendio de protesta.
-
Este libro expresa las ideas antiburguesas y del proletariado como clase explotada y desde el punto de vista del materialismo histórico.
-
Se acepta el derecho a huelga y la sociación sindical de los trabajadores.
-
Acepta la huelga y asociación sindical de los trabajadores.
-
Ponciano Arriaga enel discurso de presentación de esta Constitución se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre y de elección de libre trabajo lícito.
-
Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona, "la sociedad particular de socoarros mutuos", posteriormente se estimó que el sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. El 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional: el circulo de obreros.
-
Constotuyó básicamente el logro de:
1-. Las luchas del movimiento obrero.
2-. La fuerzadel pensamiento socialista.
3-. Concepción de una vida social. -
Fué fundada la Confederación de Asociaciones de Trabajadores de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual fortaleció la unidad de los trabajadores.
-
Con el gobierno de Porfirio Díaz los trabajadores son escalvos de las industrias y las Haciendas. El gobierno es un órgano represor de la clase obrera y campesina.
-
Se constituyen la Orden Suprema de Empleados Ferrocarrileros Mexicanos, la Unión de Mecánicos Mexicanos, la Sociedad de Hermanos Caldereros Mexicanos, la Liga Mexicana de Empleados de Ferrocarril y otras más. Todas estas asociaciones tuvieron que apoyar a los patrones extranjeros y estaban a las órdenes del gobierno de Porfirio Díaz. Muy poco pudiaron hacer a favor delos obreros y campesinos mexicanos.
-
Los obreros se revelaron sobre la discriminación que sufrian con respecto a los trabajadores extranjeros y salarios injustos. Para reprimir el movimiento intervino la fuerza militar de EUA con el consentimiento del gobierno mexicano
-
Debido a las condiciones injustas de trabajo, bajo salario y abusos en la tienda de raya, estalla la huelaga de trabajadores en Rio Blanco, Veracruz. Dicho movimiento culmina con la fuerte represión por parte del gobierno y que no laboren personas menores de 17 años de edad.
-
Se caracteriza por la defensa de los derechos de los trabajadores y de los campesinos.
-
Se fundó el Departamento del Trabajo y se estableció la casa del Obrero Mundial, que en 1913 conmemoró por primera vez en el pa´si el 1° de mayo, exigiendo la jornada de ocho horas y descanso dominical.
-
Es la primera que reconoció en México la legitimidad de las asociaciones obreras..
-
La incorporación de los derechos sociales en el texto de la Constitución Mexicana de 1917, cosntituye un mérito indiscutible de la Asamblea Constituyente de Querétaro, quines "dieron muestra de su proyección social". Nuestra Constitución fué precursora del hombre por el derecho.
-
El primero de mayo de 1918, en la ciudd de Saltillo, Coahuila, se funda la Confederación REgional Obrera Mexicana (CROM).
-
La Constitución Politica De Los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en su artículo 123, reconoce al contrato colectivo como un derecho de la clase trabajadora.
-
Se destacan por las represiones que hubo en los movimientos por parte del gobierno mexicano.
-
En este año se promulga la Ley Fedral del Trabajo, inspirada en el artículo 123 constitucional.
-
Se publica la legislación procesal laboral
-
Se realizan adecuaciones a la Ley Fedral del Trabajo para adaptarla a la situación del país en los años ochentas del siglo pasado.
-
Huelga que fue derrotada y abrió el camino definitivo para los progrmas conservadores. Este retroceso del movimiento sindical inglés tuvo influencia en el movimiento sindical mundial.
-
Se incorpara el gobierno mexicano a la globalización mundial. Retroceso de los derechos laborales.
-
Es detenida la lider del sindicatodel magisterio de México por enriquecimiento ilícito y evasión fiscal. Es un truco del gobierno mexicano para impulsar "la reforma educativa" y debilitar al sindicato más furte de Latinoamérica con el consiguiente debilitamiento de la clase obrera en México y Latinoamérica.
-
Se incia un proces ode reformas al derecho procesal laboral rumbo a los juicios orales.