-
Guangzhou era un puerto importante en la anrigüedad, desde la Dinastía Qin ( 221-206 a.C.) Funcionó como un puerto comercial, como la "Ruta de la Seda en el mar".Fue uno de los puertos con más tráfico de China durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912)
-
-
-
-
La exportación era clave para el país asiático ya que permitía abastecer a un poblado con necesidades y bienes. Al cubrir los bienes principales, se promovía los lujos como el oro y la plata
-
En el extremo oriental de la Ruta de la Seda, Chang'an, capital china de la dinastía Tang, se convierte en un gran centro metropolitano para el comercio exterior, los viajes de extranjeros y su residencia. Esta función sería asumida por Kaifeng y Hangzhou durante la dinastía Song.
-
Venecia y Flandes emergen como ciudades comerciales
-
El feudalismo estanca el comercio. El comercio a larga distancia está abierto, pero es escaso. Este comercio se organiza en torno a dos ejes fundamentales: el Mediterráneo y el Báltico e interior del continente
-
El diplomático portugués Pêro da Covilhã descubrió nuevas rutas para exportar bienes de su país hacia el Cercano Oriente y los países de Asia y África. Estableció una ruta marítima en Europa y la India para cuestiones comerciales.
-
Japón introdujo un sistema de licencias de comercio exterior para evitar el contrabando y la piratería
-
Parte Pêro da Covilhã de Ámsterdam, la primera expedición holandesa al Sudeste de Asia.
-
Aparece el Mercantilismo. Entendido como enriquecimiento de las naciones mediante acumulación de metales preciosos. Protegió el comercio interior de la competencia extranjera.
-
Se constituye la Compañía de las Indias Orientales Holandesas. En el siglo XVII, se dan disturbios militares en la ruta comercial del río Ottawa.
-
La Compañía de las Indias Orientales Holandesas, anteriormente la mayor empresa del mundo, va a la quiebra, en parte debido al aumento de la competencia de libre comercio
-
Surgen los bancos y las ferias. Eran la oportunidad de hacer compras de lo que no se podía proveer el campesino. Se podían encontrar productos foráneos que traían los buhoneros, pero fundamentalmente se vendían productos de la tierra. Las transacciones de las ferias eran más cuantiosas, y se compraban cosas que durarían todo el año
-
La Revolución Industrial aumenta el comercio
-
Libre comercio implementado en Gran Bretaña como politica gubernamental
-
Bayer es una empresa químico farmacéutica fundada en Barmen- Alemania por Friedrich Bayer y su socio, Johann Friedrich Weskott
-
Parke- Davis fue fundada en Detroit, Michigan por el Dr. Samuel P. Duffieldl un médico y un farmacéutico. Una asociación del Dr. HerveyDuffield y Coca Cola, Parke se formó en 1866
-
La primera fábrica internacional con éxito fue SCOTCH, construida por Singer Sewing
-
La caída de la Bolsa de Viena señala el comienzo de la Gran Depresión de 1873
-
BurroughsCorporation, comenzó en 1886 como American ArithmometerCompany en St. Luis, Missouri venta de máquinas sumadoras
-
Una nueva doctrina de economía es vista y moderna, la Interacción de bienes resultaba ser mas considerada con la intención de realizar un negocio o trato en cada transacción realizada.
• La economía comenzó a surgir, y se crearon campos en ella ya sea la macroeconomía o microeconomía, dependen ambas del tamaño del negocio impuesto o ya considerado empresa.
• La moneda fue cambiando con el transcurso del tiempo considerando la inflación y nuevas metodologías surgieron para el trato de intercam -
Ford, es una empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles con base en Dearbom, Míchigan, Estados Unidos. Fue fundada po Henry Ford
-
Chrysler se organizó por primera vez bajo el nombre Chrysler Corporation
-
Surgió el GATT General Agreement on Tariffs and Trade(Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio en español)
-
Se instaura la Comunidad Económica Europea, con una política comercial uniforme
-
-
Se instaura la Organización Mundial del Comercio para facilitar el libre comercio
-
La Unión Europea pone en circulación en efectivo el euro
-
• Finalmente los negocios internacionales han crecido rápidamente en las últimas décadas, como consecuencia de la expansión tecnológica, comercial, política y social.
Creando instituciones necesarias para sostener y facilitar las transacciones internacionales en la competencia global, y como ejemplo tenemos los cambios que han sufrido las empresas para mantenerse hoy en día -
Los griegos y los fenicios realizaban transacciones de mercancía como vidrios y textiles de minerales ricos. México por su parte promovía la mercancía que se producía con su agricultura, artesanía y ganadería